Editorial Octubre 2013

Restrospectiva del 2013, Punto del Cambio


  • análisis
  • comentarios
  • 2013
  • tres jinetes grises
  • novedades
  • industria

Fecha

07/12/2013

Autor

Webmaster


Por más de un motivo diría que este 2013 tiene suficientes elementos para ser un híto que marca un antes y un después. Difícil que las cosas sigan como antes tras el anuncio de Gabe Newell y sus Tres JInetes Grises. Hasta diría que si no hay cambios hay algo muy raro en la Industria del Entretenimiento Electrónico.

Para ser un año que termina en 13 el ambiente del Financiamiento Colectivo estuvo lleno de éxitos, no faltaron un par que no lo lograron pero en general están ahora con suficiente capital para seguir, acelerar, continuar, dependiendo cual haya sido el caso. No todos son como Star Citizen pero ya son bastantes lo que van más allá de las expectativas más locas de sus desarrolladores, participantes y promotores. Hay mucho interesante y diferente allá afuera, y la gente lo quiere tener.

El lado de las Consolas como accesorio de un sistema DRM y el de las grandes franquicias la verdad que ya va adquiriendo cierto aire de añejo, de ser un modelo que pertenece a la época de los dinosaurios. Ahora sacan más y más rápido pero se pierde mucho del sentido cuando una campaña dura por lo bajo de cinco horas. Como que no se recupera lo invertido en términos de dinero y tiempo de entretenimiento, al menos para nosotros los jugadores finales. Y, no, tener multiusuario no compensa.

Al final la Industria pesada parece estar moviéndose en la misma dirección que el cine. Cada vez más espectáculo, cada vez menos contenido. Lo que no se están percatando, por la manera en que para muchos aficionados la cosa ya se ha vuelto tema de inercia, es que en el contexto vídeo juego ese concepto no da (en todo caso, no debería). Es equivalente a vender el primer capitulo de una novela cobrando el precio de todo y luego arreglándoselas para mercadear el segundo como si fuera otra historia nueva que vale como otro todo. No creo que el público continue aceptado este modelo cuando hay mejores opciones llegándole por doquier.

En términos de jugar la verdad que no puedo decir que haya tenido suficiente tiempo para probar muchas cosas. Tampoco había mucho que llame mi atención como para darle prioridad al jugarlo. Puedo hablar de Void Horizon, un muy prometedor híbrido entre estrategia y conquista espacial. Luego de The Incredible Adventures of Van Helsing. Más allá de estos fue concentrarme en otras cosas, actualizar noticias y presentar mayor información de aquellos juegos que me suenan o se ven especiales.

Para ser el año en que salieron la nueva generación de consolas, la Xbox One de Microsoft y la PlayStation 4 de Sony, la verdad que las noticias sobre el tema son esporádicas. Y, aunque el interés general es bueno, el ambiente recuerda más a aquel de cuando se cambia un Smartphone que a la adquisición de una plataforma de juego. Un inevitable más, en vez de algo especial. Una consecuencia más del paso del tiempo. Como quien dice, nada extremadamente emocionante.

El ruido causado por los anuncios de Gabe Newell al final de Septiembre se está disipando pero eso no implica que no hay mucha gente atenta a cualquier novedad. Por lo bajo, tenemos a los más de 65 millónes de usuarios que tiene Steam. Un número más que respetable para cualquier mercado. Un primer rumor es que aún una Steam Machine de las menos sofisticadas ya sobrepasa la capacidad de cualquiera de las consolas nuevas, y casi al mismo precio.

No deja de ser comercialmente productivo que Nvidia esté --ahora-- a favor de las PC, en particular considerando que todos los contratos con Consola se los adjudicó AMD. Resulta hasta triste que todo el potencial detrás los algoritmos de simulación física de PhysX todavía no dejan de ser mas que novedad técnica y de mercadeo. En fin. Habrá que ver si algo especial pasa al año porque si no, hasta podrían dejarla de lado porque simplemente no compensa la inversión, al menos, no que se note.

Si hablamos del mundo del celuloide diría que el 2013 fue bastante decepcionante. No puedo decir que careció de entretenimiento en la pantalla grande pero nada que realmente valga la pena verlo... en la pantalla grande. El tema 3D no despega y sólo hace absurdas muchas de las escenas cuyo único motivo de estar ahí es para el uuuu, ooo, guau de los efectos --pseúdo-- tridimensionales. ¿Desde cuando es interesante enfocar en un puño, una lanza que surca el aire, o aguantar la cara de un personaje que "nos" mira? Todavía tengo algo de esperanzas con Ender's Game, pero habrá que ver.

En fin. Por lo menos, la falta de eventos y situaciones que resalten durante el 2013 hace que mucho esté quedando postergado para el 2014. Como el lanzamiento oficial del SteamOS, la Steam Machine y el Steam Controller. También juegos como DayZ, Star Citizen, Satellite Reign y Wastelands 2. Sin olvidar varios de última hora que tendrían que estar a punto como Dex. Como de costumbre, no queda otra que decirle adios al año que se fue, a todo lo que se hizo, no se hizo y se quisiera haber hecho, o no. Lo bueno de los juegos es que siempre podemos recargar, en la realidad no nos queda otra que continuar.


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.