Fecha
03/10/2013
Autor
Webmaster
Dice la leyenda, el rumor popular, las historias de origen, el inicio de muchas pesadillas que el apocalipsis será anunciado por cuatro jinetes de armadura Oscura. Pero eso es parte del folklore de nuestras culturas, el tema del fin del mundo siempre está asociado a la inevitabilidad del cambio, la evolución abrupta, la metamorfosis en algo nuevo --y con suerte mejor. Siguiendo esta interpretación llega Valve con sus tres corceles... y a todo vapor.
Durante la última semana de Septiembre 2013 Gabe Newell dio anuncios muy importantes y críticos para la industria del entretenimiento electrónico en general y la de los videojuegos en particular. Se trata de temas sobre los que ya hubo más que suficientes rumores y que se analizaron a profundidad desde todos los ángulos imaginables. Lo realmente interesante es que no tienen mucho de espectacular, ni fuera de este mundo, ni siquiera de alta-tecnología. Sin embargo, creo que vienen como tres Jinetes Grises del cambio, tres ideas que forzaran una evolución, el fin de algo que no tiene otra alternativa pero sufrir una metamorfosis, una forma de apocalipsis.
Aunque no se crea existen muchos factores que nos llevan al punto actual, a las decisiones tomadas y ejecutadas por Valve y su gente. Desde hace años que Newell viene criticando como avanza la plataforma PC, como se la quiere olvidar, como las Consolas no hacen nada nuevo, sólo ser el elemento hardware de un mecanismo de DRM. Como la industria en general no parece evolucionar, ni siquiera un poco, sólo moverse por inercia al paso de lo que sea que esté de moda y siendo apetecido por los consumidores.
El movimiento reciente hacia los Smartphones y las Tabletas Digitales, el abrupto cambio de foco que parece tener Microsoft con su Windows 8. Esa industrialización de la jugabilidad que se olvida de todo menos la resolución gráfica y asume que el hiper-realismo puede opacar cualquier otro defecto u omisión. Gran parte de la industria asume que eso es lo que buscamos, eso lo que queremos, y si bien puede ser cierto para una parte, no lo es para todos.
La entrada en escena de Kickstarter ha demostrado durante el último año que hay un público extenso, y con dinero, que busca juegos más sofisticados, dinámicas más complejas, historias más completas y absorbentes, jugabilidad que hace al usuario parte del todo en vez de sólo una extensión del controlador. Incluso, muchos proyectos han demostrado que la presentación visual es lo de menos, lo que importa es lo que hacemos o podemos hacer, no cómo lo vemos o nos lo presentan.
Ejemplos para recalcar el punto anterior no faltan: Star Citizen, que ya alcanzo el increíble monto de 20 millones por financiamiento colectivo, la mitad de los cuales los supero durante su campaña Kickstarter. En fechas recientes Project Phoenix se alzo como la ave mítica. Todavía más en el presente tenemos a Hyper Light Drifter ya superando el 1000% de su solicitud original. A The Fall, The Long Dark. No hay que negar que muchos otros quedaron en el camino pero siempre dejan la promesa de volver... de alguna manera.
La actual generación de consolas, la Xbox 360 y la PlayStation 3, han sido las más longevas hasta el momento, casi en la línea del Windows XP. Lo único que ha ocurido durante ese tiempo, en cuanto a la evolución de los juegos, es un incremento en las resoluciones y el detalle visual soportado. En los demás departamentos, nada, incluso se ha visto como muchas dinámicas han terminado simplificadas y "accesibilizadas" en extremo.
Por el otro lado, la cara Indie de la industria ha florecido como las setas. Juegos pequeños y grandes que en general existen sobre la premisa de explorar las posibilidades y el límite de la jugabilidad, el estilo, la tecnología, hasta el aspecto arte tan entremezclado con el concepto mismo del desarrollo de software. La PC como plataforma tampoco ha decaído por más que se diga lo contrario, de no ser así el crecimiento de Steam y la aparición de tanto servicio/tienda digital sería un absurdo o una contradicción.
Con sus tres anuncios --SteamOS, Steam Machine y Steam Controller-- lo que Valve hace es dejar de ser un participante pasivo en el camino que toma la industria. Dejar de ser un observador al que no le queda otra que quejarse por lo que pasa o no pasa. Literalmente toman cartas en el asunto, se vuelven proactivos y lo hacen con estilo y un extenso abanico de posibilidades. No todas podrán ser posibles, quizá no todas resulten, quizá las cosas no acaben como lo esperan pero al menos van a intentarlo y yo espero que tengan éxito.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.