Fecha
02/05/2012
Autor
Webmaster
Aquí vamos otra vez, quemando días como si fueran carburante, corriendo a gran velocidad hacia... adelante. Consumiendo horas, recuerdos, eventos, relaciones, momentos y, llegada la hora, quedando sólo con atisbos borrosos de lo que fue, lo que pudo ser, lo que nos hubiera gustado que fuera.
No hay gran cosa que valga destacar de lo que queda atrás. Hoy en día hasta el juego más esperado no es otra cosa que noticia de portada de un día. Hasta se está tornando más memorable seguirles el rastro que tenerlos instalados, algo de lo que por lo visto varios equipos de mercadeo se han percatado porque los anuncian antes, nos van mostrando su desarrollo y evolución poco a poco, para que seamos partícipes, para que hagamos el viaje juntos. Para que llegada la hora tengamos algo más para recordar que el suspiro que se ha vuelto el jugarlos.
Del apartado tecnología no hay mucho tampoco. Todo el enfoque parece estar en la especulación continua sobre la inevitable nueva generación de consolas (¿la necesitamos?). La próxima, nueva, mejor, y más sofisticada generación de Smartphones. El rumor de que Google quiere recuperar relevancia en el mercado Android sacando su propia Tableta de bajo corto que haga competencia al exitoso Kindle Fire de Amazon. Personalmente creí que por el simple hecho de que se hayan vendido tantos productos basados en su OS ya estarían felices, pero parece que no.
Tampoco faltan las especulaciones sobre las Tabletas basadas en Windows 8. Detalle que, al menos desde un punto comercial, no es nada tonto considerando que en las empresas la relevancia de una PC se está reduciendo mucho en comparación a la practicidad de una iPad, el potencial que tiene una Tableta Android y la omnipresencia de los Smartphones en el trabajo como pseúdo sustitutos.
Lo malo del tema Tabletas desde la perspectiva del ahora es que nos vamos a encontrar con tres sistemas ecológicos cerrados, --prácticamente-- incompatibles, cuyo hardware evoluciona --por agregación-- a una velocidad tal que me recuerda a la película Spaceballs (1987) cuando pasan de velocidad luz a ludicrous speed (velocidad absurda, ridícula). En fin. El punto es que poco más y se trata de elegir, comprar, abrir, ver y botar a la basura porque hay algo nuevo, mejor, y hasta menos caro a pocas semanas de salir a la venta.
Bajo esas condiciones hasta no sería una mala idea poder hablar de tener almacenamiento Cloud (distribuido, en línea), de no se porque en general el servicio que cada proveedor ofrece es --bis-- propietario, cerrado, e incompatible con el de los demás. En este punto y bajo este tipo de situaciones es que uno puede entender muy bien los argumentos detrás iniciativas estilo open source, lamentablemente considerando todo el problema entre Oracle/Sun y Google por Java, mejor ni profundizar en el tema.
Todo este ir y venir de la tecnología me recuerda lo poco que a la hora de la verdad ha avanzando en términos de usabilidad, funcionalidad y practicidad desde el punto de vista del consumidor. Por ejemplo, ¿por qué nadie ha encontrado una forma viable de que nosotros mismos seamos la clave/password, en vez de tener que recordar decenas o arriesgarnos a tener un par para todo? Con cámaras y superficies táctiles por todo lado ¿cuanto cuesta dar el siguiente paso y ofrecer reconocimiento de retina, facial y/o huella dactilar como alternativas más seguras y directas?.
Pero bueno, al menos Mayo no estará falto de un par de lanzamientos interesantes, aunque no se si puedo incluir a Diablo III entre ellos. Me parece que el equipo de Activision/Blizzard le ha visto más el potencial lado comercial al tema de los objetos/armas que a la necesidad de evolucionar un poco la jugabilidad de los hack-n-slash a la que su propio juego dió origen. Hasta el momento nada de la información o los vídeos me ha llamado mucho la atención.
La lista de juegos para Mayo no es de las mejores, pero algo tiene dependiendo lo gustos particulares de cada uno(a), los datos han sido obtenidos de Internet y vídeos de lanzamiento o publicitarios. Las compañías involucradas se guardan el derecho de cambiar las fechas de salida sin previo aviso o notificación.
Un juego de corte acción furtivo donde el protagonista es un francotirador en el conocido contexto de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría que le siguió.
Un extraño juego de acción con énfasis en su lado multiusuario co-operativo que en algo recuerda a Left4Dead pero con Dinosaurios.
Simulación, Estrategia y Acción durante la última fase de los Imperios Europeos y la Conquista de las Américas.
Un juego de conquista y estrategia por turnos.
Acción de combate en escenarios estilo Coliseo/Arena.
Enfrentamientos a puño, gancho y patada entre los personajes de dos juegos de lucha.
La más reciente entrega del juego que lo inicio todo para el género de los rol ligeros o hack-n-slash. Hordas de enemigos, cantidad de ataques masivos, mucho botín para encontrar y comprar/vender (y no sólo de/a los comerciantes NPC).
Más zombies y muchos enemigos en una nueva entrega de la franquicia que se digna a visitar la PC.
Después de unas sorpresivas ventas en la plataforma que prefirieron dejar para el final, no es de extrañar que ahora la, antes exclusiva a la Xbox, expansión independiente llegue mucho más rápido a la PC.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.