Enero 2004
 
Ya de pleno en el nuevo año y casi medio camino recorrido en el mes de Febrero es posible ver hacia atrás y hablar con claridad sobre lo bueno y lo malo que nos dejo el año pasado. De igual manera es posible determinar con mayor certeza lo que nos depara el resto del año, a la vez que muchas empresas van haciendo públicos proyectos que hasta el momento no eran conocidos. En la misma línea vemos la evolución de la industría y los conceptos que más se están manejando y barajando para atraer usuarios y lograr un juego original e interesante para todos.

El Legado del 2003

Bien visto y redondeado el año pasado fue uno muy bueno para los jugadores, aunque extrañamente no siempre fue éste el caso para las empresas que producen o distribuyen. Varios vídeojuegos que salieron a la luz tenían jugabilidad parcial o totalmente nueva que resultaba sumamente entretenida, tal el caso de Freedom Fighters o Call of Duty. Vimos excelentes adaptaciones de licencias de películas: Tron 2.0, The Return of the King y Knights of the Old Republic, y algunas no tan buenas como War of the Ring. Retorno un héroe clásico: Prince of Persia: The Sands of Time. Pero sobretodo llegaron muchas secuelas y expansiones: Max Payne 2, HomeWorld2, The Titans, Zero Hour, Contract J.A.C.K., Legends of Aranna, Shadows of Undrentide, Hordes of the Underdark, y The Frozen Throne.

Lamentablemente hubo más que suficientes descepciones, por nombrar los que más destacan (negativamente claro) tenemos a Commandos 3: Destination Berlin, Enter the Matrix y Deus Ex: Invisible War. Lo interesante es que todos ellos son lo que son por obedecer a un concepto que se está poniendo de moda pero que indudablmente no siempre da buenos resultados, el streamlining de la jugabilidad. De los tres juegos nombrados al único que le perdono es a Enter the Matrix, tuvieron poco tiempo, fue realizado para todas las consolas, y tenía que incluir demasiados estilos de jugabilidad de manera coherente y funcional, el resultado es decente, pero no bueno. A los otros dos no les perdono nada y les acuso de arruinar la jugabilidad por convertir sus juegos en 'aptos para consola'. El resultado de ambos aunque jugable hasta cierto nivel es totalmente descepcionante y no tiene nada que ver con sus predecesores.

El 2003 no dejo de estar lleno de sorpresas entre buenas y excelentes, por nombrar algunas: Splinter Cell, Freelancer, Warrior King: Battles, R.C. Cars y BloodRayne (que esta entre los regulares pero sólo por detalles pequeños). Además de supuestos éxitos asegurados que no lo fueron tal como Lords of Everquest. También hubo un par de juegos de consola que finalmente hicieron su aparición en la PC como Halo: Combat Evolved que resulto ser muy bueno y estar muy bien adaptado a su nuevo entorno y controles. También hubo un gran grupo de juegos que no causaron mucho revuelo como Jedi Academy, UFO: Aftermath, Postal 2 y AquaNox 2.

Entre las noticias más destacadas del año estuvieron el aplazamiento para éste 2004 de Half-Life 2, en principio porque sus servidores fueron hackeados, se robaron una versión alfa/beta/demo, y la misma contenia suficiente material como para que los interesados creen cracks para las partidas en línea dándoles ventaja, además de la posibilidad de afectar la seguridad de los servidores públicos. El lado menos oficial del asunto habla de posibles triquiñuelas para retrasar la presentación, y que Valve no estaba en su momento todo lo avanzado que dijo, y otra gran cantidad de noticias y comentarios que rondaron los foros en su momento pero que al final no fueron respaldados apropiadamente. En fin. Lo que vale de momento es la versión oficial.

El 2004

Éste año ya nada nuevo empezo con mucho por lo que esperar, siendo Half-Life 2 y Doom 3 las vedettes del momento, sin embargo el pasar del tiempo nos dio todavía más razones para hacerle seguimiento. Proyectos un tanto oscuros como Far Cry, Xenus, Perimeter y Psychotoxic (que casi queda cancelado) están demostrando poseer mucho material interesante. Por si eso fuera poco varias compañías han empezado el apoyo total a sus productos que ya están entrando en fase Beta y preparándose para su lanzamiento como Word of Worcraft, The Matrix Online, Middle-Earth Online y Mythica. Finalmente tenemos anuncios de última hora que abren los ojos a cualquiera los más destacados a éste respecto son ambos productos de LucasArts y su franquicia Star Wars, Republic Commando y BattleFront los dos juegos de acción, el primero con énfasis en la jugabilidad monousuario el segundo en la multiusuario.

A la citada y muy interesante lista hay que agregarle otro grupo que también tendría que salir éste año pero que todavía no presenta mucho material hecho público como es el caso de Dungeon Siege 2, Call of Chtulhu, Battle for Middle-Earth, The Masquerade: Redemption y HitMan: Contracts (HitMan 3). Además que vaya uno ha saber cuantas otras sorpresas están siendo preparadas para estar a punto y ser presentadas al público en general. Entre los primeros juegos de interés que salieron éste año tenemos a Silent Storm (en Europa ya presente desde finales del 2003) y más recientemente a Spellforce: The Order of Dawn, ambos buenos pero al parecer no grandiosos. Otro proyecto interesante que todavía no dice mucho pero promete bastante es la secuela de Freedom Force, uno de los más originales juegos de estrategia-táctica en tiempo real de los últimos tiempos.

En fin, el caso es que el 2004 se pinta muy bien para los vídeojuegos siendo el término en boga para muchos de ellos la jugabilidad emergente. Tal vez lo más destacado es que al parecer se cumplió un ciclo en lo que respecta a sistemas gráficos y paradigmas de desarrollo porque los engines que se vienen están con todas las de la ley, nuevos sistemas de física, nuevos sistemas de animación, y novedosas maneras de lograr que los pixeles que nos presentan adquieran mayor vida e importancia dentro de la propia jugabilidad. Los demos y los vídeos que poco a poco van saliendo así lo demuestran.

- - -

Como de costumbre J de Juegos se mantendrá al tanto, para mantenerlos al tanto, destacando siempre los mejores juegos del mercado Norte Americano, Europeo y del resto del mundo, al fin de cuentas éste año parece que las producciones de fuera de los lugares tradicionales prometen mucho.

Editor en Jefe/Webmaster J de Juegos, 11 de Febrero del 2004
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto