El primer año de este nuevo milenio,
siglo y década se nos va como si nunca hubiera estado, dejándonos
con un sabor extraño en la boca y un sentimiento no menos extraño
en los corazones. ¿Para qué hablar sobre lo que todos saben,
para qué comentar sobre lo que esta en la memoria de tantas generaciones?.
Todos sabemos que paso, aunque todavía ignoremos el verdadero porque,
y sus consecuencias --reales-- a mediano y largo plazo. No hay mucho, si
algo, que podamos hacer, sólo permanecer en calma, y esperar por
lo mejor en este año que pronto llega, después de todo, en
lo que a juegos concierne se viene con lo más interesante.
Hasta donde van las cosas son dos los juegos
que hicieron mucho ruido que quedaron para el olvido, no necesariamente
por los problemas económicos del mundo como por una simple decisión
de mercadeo de sus productores, las víctimas fueron primero Torn
luego SimsVille. No serán pocos los que lamentaron su cancelación,
pero mucha repercusión no causo. Por otro lado la postergación
de dos juegos si hicieron muchas más olas, y con justa razón.
Dungeon
Siege, un Diablo mejor que Diablo, el que todos consideran ya
como el nuevo rey de los RPG/acción fue retrasado hasta principios
del 2002, los motivos son que necesita más depuración, considerando
la magnitud del proyecto, y que, esperemos, el retraso es para bien personalmente
creo que hay que darles un poco más de tiempo. El otro juego es
Warcraft
III, en principio planeado para finales de este 2001, ahora
prometido para no antes de mediados del 2002, pero bueno, es de Blizzard
y todos sabemos como les gusta jugar con las fechas de presentación,
por suerte nunca nos han defraudado y creo que no lo harán tampoco
en esta ocasión.
Repasando este año, en lo que a
juegos respecta, no hubo grandes súper novedades, lo que si hubo
es una mayor presencia en el mercado de empresas de otros países,
y con grandiosos productos, inclusive Sur América aparece con el
primer RTS brasilero, Outlive, también
Argentina entra en escena con un MMRPG gratuito, Argentum.
Pero son las naciones de la Europa Oriental y Asia los que asombran al
mundo con productos novedosos y de excelente calidad, por nombrar algunos:
Blade:
The Edge of Darkness (España), Operation Flashpoint (Checoslovaquia),
Max
Payne, Shattered Galaxies (Korea),
Fate of the Dragon
(China), Original War, Sudden Strike (Alemania). No todos
llegarán a ser clásicos, pero aún así ofrecen
ejemplos de tecnología de avanzada o jugabilidades novedosas y diferentes
a las usuales. Las muestras de este año auguran un grandioso futuro
a los juegos no hechos en EE.UU., países que antes no parecían
tener nada que ver con la industría están empezando a mostrarse,
tal el caso de Rusia que se viene con decenas de juegos para todos los
géneros imaginables.
El 2002 también estará lleno
de secuelas y expansiones, no todas bienvenidas, pero bueno. Por ejemplo
tenemos al recién anunciado Sudden Strike 2 el que todavía
no ofrece muchos detalles sobre las extensiones/cambios a la jugabilidad
o el sistema gráfico; también hay rumores de un Black
& White 2 y una segunda versión de Sacrifice. Luego
están Hitman 2, No One Lives Forever 2, Deus Ex
2, Thief 3 y otros tantos, algunos confirmados y otros todavía
en la fase de decisión final.
Todo esto no quiere decir que el 2001 se
vaya sin sus grandes estrenos como Serious Sam, Max Payne,
Battle
Realms, Star Wars: Galactic Battlegrounds, Anarchy Online,
Black
& White, Ghost Recon, Return to Castle Wolfenstein
y un bastante extenso etcétera. Algunos de estos juegos causaron
suficiente impresión como para ser clásicos, y para que el
público sin ser obligado ya espere, y exiga, nuevas versiones o
expansiones, tal el caso de Max Payne, una de las mayores revelaciones
técnicas y de jugabilidad en lo que a FPS respecta.
Otros tantos juegos que prometían
mucho parece que se quedaron algo atrás, tal el caso del muy hablado
Empire
Earth que, la verdad sea dicha, no he visto que cause el revuelo que
se esperaba. Muchos más quedaron sueltos en el aire, poco conocidos,
poco publicitados o pensados para un mercado demasiado exclusivo y medio
escondido. Unos cuantos, y a pesar de sus problemas, lograron llegar bastante
lejos, tal el caso de Pool of Radiance: Ruis of Myth Drannor, el
que aún con su problemático lanzamiento logro llegar bastante
lejos.
Por suerte para todos(as) además
de los súper esperados este año que viene trae otros tantos
juegos que intentan arrebatar nuestro tiempo y ganarse nuestro voto, la
gran mayoría lo hace trayendo lo último en tecnología
y los más sofisticados engines, los cuales lamentablemente muy bien
podrían llegar a estar muy lejos del estándar en equipos
existente en nuestros países. Otros tantos son multiusuario masivos
por lo que también es muy probable que no podamos disfrutar de ellos
directamente. Claro que habrá un grupo selecto de buenos juegos
que estén hechos a nuestra medida. Pronto lo sabremos.
Para terminar, deseo FELICES FIESTAS Y
UN PROSPERO AÑO NUEVO a todos quienes visitan nuestro sitio Web.
Esperemos que el mundo dure lo suficiente para poder jugar y saber ver
si valió la pena esperar por, si nada más, Warcraft III
y Dungeon Siege.