Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
Software: Windows Vista ¿y Ahora Qué?
x Webmaster

El 14 del presente en ExtremeTech salió un artículo titulado Cutting Prices Won't Save Windows Vista (por Jim Lynch, La Bajada de Precios no Salvará a Windows Vista), donde básicamente comenta como todo el asunto con éste sistema operativo de Microsoft está lleno de problemas, falsas promesas y hasta manipulaciones de mercadeo que bordean lo ilegal (una reciente demanda lidia con el logo de Vista Capable mostrado por equipos Intel que llegado el momento sólo podían ejecutar versiones básicas del SO, pero no las que en verdad calificaban como aquellas con las novedades).

También argumenta que la reciente bajada de precios, muy confusa y dependiente del país entre otros, no logrará salvarlos y mucho menos quitarles todo el desprestigio causado por el Sistema Operativo en cuestión (condición relativa). Lo interesante del caso es que la corporación de Redmond ya paso por algo similar pero en menor escala con el casi olvidado Windows ME. La mayor distinción es que se conocía que éste último era sólo el Windows 98 más un grupo de arreglos que lo hacían compatible, o en todo caso especial, para con el bien comentado problema computacional del fin de milenio (el ya olvidado Y2K Bug).

La suerte, por decirlo así, con el Windows ME fue que pocos hicieron el paso y la mayoría se quedo con el Windows 98 mientras esperaba la salida del XP. Sin embargo con el Windows Vista el caso es otro, el único punto de retorno es el XP y una versión futura no está programada hasta el 2011 si todo va bien. Además éste SO venía con mucha pompa, muchas características útiles y con la --no cumplida-- promesa de que superaba a su predecesor en muchísimas cosas.

Tras su salida al mercado Windows Vista recibe muy malas críticas y por todo lado se puede ver artículos y foros que no hablan muy bien de él y su extensa lista de características "innovadoras". Tres son sus mayores pecados: es muy pesado y un acaparador de recursos; pocas de sus características trabajan como las describieron; y, está lleno de errores de código, incompatibilidades y falta de controladores y software de soporte debidamente certificado (aunque esto último es relativo y ya está parcialmente solucionado).

Cierto temor por parte de Microsoft no tarda en sentirse, al fin de cuentas suponían que todos los usuarios de XP saltarían al Vista sin hacer preguntas, craso error. Creo que muchos no notaron la señal de que algo no andaba bien cuando sin razón real, y de un momento a otro, de ser una característica adicional del SO su DirectX 10 se convierte en la vedette de todas ellas. Al punto que sin razón alguna juegos como Halo 2 (que es importación de consola) o Alan Wake (que casi con seguridad será multiplataforma) son repentinamente anunciados sólo para este entorno, dejando de lado toda la base comercial que representa el XP (muy forzado para ser pura casualidad).

Se puede argumentar --y un tanto especular-- que más allá del cómo se lo maneja comercialmente desde el Windows 95 que el sistema operativo de Microsoft presenta una gran y notable desventaja para con otras ofertas disponibles en el mercado: esta es la necesidad autoimpuesta de mantener un máximo de compatibilidad retroactiva. La que por cierto no se da en un 100% de los casos y luego de un tiempo hasta es innecesaria y redundante, al fin de cuentas con excepción de los videojuegos siempre que sale un nuevo SO salen versiones "mejoradas", "extendidas" y compatibles de todo el software de oficina y trabajo que se puede imaginar y/o necesitar.

En todo esto no hay que olvidar que el Vista empezo siendo desarrollado sobre la base del XP para luego desecharlo todo y reempezar con la base del Windows Server 2003[1]. Considerando ésta necesidad el equipo debió directamente empezar de cero con un sistema operativo fresco y con miras al presente/futuro multiprocesador que ya en éste punto es inevitable. Esto último parece ser en parte lo que ocurre o se tiene pensado para el Windows 7[2], pero habrá que ver, nada apunta a que han perdido esa exagerada mentalidad de retrocompatibilidad.

La pronta salida del Windows Vista Service Pack 1 tampoco parece que vaya a solucionar mucho, al menos no en la mente de los usuarios, y resulta interesante que donde más se nota los arreglos es en los videojuegos, aunque tampoco da para tanto[3]. Todo esto, y los hechos, deja con muy pocas dudas de que Microsoft estaría con el plan de aprovechar aún más el tan comentado DirectX 10, y utilizarlo a manera de la característica líder y un motivo clave para cambiar de SO[4]. Lo que honestamente tendría a muchos indiferentes a menos que inicien una movida forzosa para con los desarrolladores hacia juegos compatibles sólo con Windows Vista, lo que sería un tiro de gracia para la imagen de la corporación fundada por Bill Gates.

Por ahora es difícil saber qué le depara el futuro inmediato al Vista y cómo enfrentará su desarrolladora el problema, lo único seguro en éste punto es que tienen que, o tendrían que, enfrentar las cosas de manera tácita, como cuando dejaron al Windows 3.1 atrás y nos llevaron a todos al Windows 95. La compañía requiere reencauzar la visión de su sistema operativo o se enfrenta a que cualquier otro tome su lugar, lo que no tiene porque ser negativo. Más allá de lo que puedan decir los números o porcentajes, y los anuncios, en este momento lo único que mantiene al Vista al borde del abismo es su promesa del DirectX 10 la cual, por cierto, aún no hemos visto en toda su gloria (o al límite de sus capacidades).

Aunque muchas empresas están en el proceso de analizar y considerar un cambio al nuevo SO, pareceriera que retrasan el mismo al menos hasta que salga el SP1, el cuál es innegable que traera mejoras y arreglos y optimizaciones pero aún así puede que no sea suficiente[5] El caso es que también parece que muchas entidades, y usuarios privados, tienen toda la intención de aferrarse al Windows XP[6] hasta que "pase algo mejor con el Vista", también hay quienes están en el proceso de explorar otras alternativas como el MAC OS (cuya base de código es el Unix), o alguna de las más amigables y modernas encarnaciones del Linux (basado en Unix y multiprocesador, multihilo y multiusuario desde sus orígenes). Todo esto podría alterar un poco el escenario PC en el futuro inmediato, privando a Microsoft de un casi monopolio desde sus tiempos del MS-DOS. Si esto es bueno, malo o sólo llega a confundir más la escena, lo sabremos entre finales de éste año y el próximo.

[1] Según lo comentan en la Wikipedia.

[2] Según lo comentan en la Wikipedia y por la información presente en el sitio oficial.

[3] ExtremeTech ofrece su artículo Vista Shootout: Hotfixes Vs. SP1 donde compara el rendimiento del sistema operativo con sus actualizaciones automáticas y la instalación del SP1.

[4] Esto para llamar la atención del consumidor común, el usuario de casa y hasta en oficinas pequeñas.

[5] Esto por los comentarios en contra, los problemas encontrados, el incumplimiento a las promesas, etcétera.

[6] Si bien el soporte oficial termina el 2009, Microsoft mantendría el lanzamiento de arreglos (patches) necesarios hasta el 2011.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 15/Marzo/2008 ]