Desde hace un par de años que en el género Rol las cosas están bastante frías, la innovación real es poca y las posibilidades a futuro no se pintan bien, al menos no como una categoría independiente, porque como un estilo de soporte las cosas están mejor que nunca y con un futuro todavía más brillante y prometedor.
El motivo por el cual ésta categoría prácticamente se ha estancado, al punto que el 2007 casí lo único que vimos son clones evolucionados de Diablo y dinámicas estilizadas de la oferta original de BioWare y su inolvidable saga Neverwinter Nights, es porque para éste género en particular el contexto ideal es el de los Multiusuario Masivos. Basta tener una buena idea, implementarla bien, que tenga atractivo y logre agarrar a un buen número de usuarios fieles y se obtiene ingreso y ganancia segura por un mínimo de dos a tres años, si se lo hace muy bien, como Blizzard y World of Warcraft, se puede cumplir el mayor sueño de una desarrolladora sin demasiados problemas.
Cuando por uno u otro motivo no se considera entrar en el competitivo mundo de los MMO, se toma en cuenta un otro producto de Blizzard con un éxito inucitado. ¡Adivinaron! De ahí la gran cantidad de productos que intentan ser diferentes pero cambiando en un mínimo el estilo, por ejemplo Titan Quest o Loki, incluso Avencast que es el que más se distancia de la dinámica original. Extrañamente los juegos que van más allá y ofrecen algo nuevo tampoco se alejan lo suficiente del estilo RPG-Light, como es el caso de Divine Divinity y Sacred.
El año pasado no fue particularmente malo, sólo que no trajo nada nuevo a la categoría, excepto quizá demostrar una vez más que una buena historia, buena tecnología y toques de imaginación hacen de lo común un éxito. Hablando, claro está, de Jade Empire como versión importada a PC y The Witcher, como impecable introducción del mundo del autor polaco Andrezej Sapkowski a la comunidad global, además de mostrarnos como afecta al desarrollo de una aventura la presencia de decisiones relevantes desde un inicio.
Para este año todavía no hay nada que augure un cambio en la reciente tendencia, incluso el equipo de Gas Powered Games termina por eliminar todas las novedades de su Dungeon Siege y traernos mucho más de lo mismo en Space Siege, a menos que algo muy interesante se esconda entre las ideas expuestas.
Dentro la categoría de juegos de rol en si el futuro inmediato se presenta desértico, lo más destacado para éste año es la importación a PC de Mass Effect, la salida de Sacred 2 y de momento la versión extendida de The Witcher. También está el retorno de la franquicia Fallout de manos de Bethesda Software pero aquí todo queda en dudas hasta que presenten la jugabilidad en acción.
Fuera de la categoría misma las cosas se ven mucho mejor, tanto los juegos de Acción como los de Estrategia, incluso los Simuladores y otros, aprovechan de elementos propios del estilo RPG para extender su dinámica, darle al usuario la impresión de mayor control, aumentar la re-jugabilidad, darle vida al mundo de juego y permitir la presencia de más opciones de juego sin hacer crecer o confundir demasiado la jugabilidad. Estos elementos incluyen inventario, evolución de los personajes según árboles de especialidades, habilidades o destrezas, variedad de equipo, y hasta vestimenta. Así que por éste lado todo permite hablar de un gran y prometedor futuro.