Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
Hitman - La Película
x Webmaster

Cuando Hollywood decide meter sus narices con la industria de los videojuegos los usuarios y en especial los seguidores de la franquicia afectada se ponen a temblar y a encender las velas correspondientes. Esta mala conexión es casi asumida por todos, lo que de plano rodea a cualquier película basada en un juego de un aura de mal augurio, predisposición negativa, temor y básicamente lo peor. Es de lamentar que la relación comercial entre ambas industrias tampoco tenga en cuenta, o al abrigo, lo mejor tanto para la propiedad intelectual afectada como las expectativas de quienes le son seguidores fieles.

Ahí por ejemplo está el hecho de que la mayoría de éstas películas sean de bajo presupuesto, realizadas por directores de poco renombre, nuevos o casi desconocidos (no necesariamente malos, pero), con actores y actrices que también recién inician su carrera, lo hicieron en otros países (con menor historial fílmico) o apenas surgen de entre películas de mala a pésima calidad. No es tanto la norma pero si el caso más común. Y ninguna industria parece tener planes para borrar esa imagen, quizá la única excepción en el futuro inmediato lo sea la potencial puesta en pantalla grande de Halo (suponiendo que los rumores de su cancelación son falsos y su salida durante el 2009 todavía algo real).

El más reciente paso al celuloide de un personaje de bits y bytes es la película Hitman, basada en la propiedad intelectual de IO Interactive y EIDOS. Dirigida por Xavier Gens, con guión de Skip Woods, con el personaje principal encarnado por Timothy Olyphant. A simple vista es obvio que la producción cumple con la previamente citada regla, la única excepción lo sería el guionista que también escribió Swordfish (2001), pero ninguno tiene otra gran o muy reconocida --internacionalmente-- participación en su curriculum; aunque Olyphant está del malo en Die Hard 4.

Sin llegar al punto de calificar a Hitman como un gran éxito o una súper producción creo que vale decir que es un buen filme. Y esta afirmación va más allá de ser algo debido a la poca expectativa que se tiene sobre estas producciones en particular. El porque ésta película en específico es buena se debe a que la suma de las partes --guión, actuación y dirección-- logra una sinergia adecuada, y en ningún momento se sale de tono o pierde sentido.

Honestamente es difícil saber quien merece el mérito correspondiente pero no creo estar tan equivocado si digo que Skip Woods supo entender al personaje y el contexto en el que se desenvuelve en sus videojuegos. Ahí también hay que apuntar que Timothy Olyphant supo representar a Hitman 47 sin exageraciones y de una forma casi anónima (tampoco lo colocaron ante escenas donde tenía que actuar mucho). Por último Xavier Gens supo encontrar el tono apropiado de ambientación y ejecución de las tomas. En su conjunto entendieron que se trata de un ser humano, entrenado desde joven para ser un asesino súper especializado en el manejo de armas y el combate cuerpo-a-cuerpo, y es esto lo que mostraron al espectador.

Como película aislada Hitman no llega más allá de ser un buen, o decente, filme de acción. Su historia no explora ni intenta ir más allá de lo que se puede ver en los juegos o especular a partir de ellos, lo que considero es una de las ventajas que ayuda a que sea una buena introducción al celuloide de la franquicia. Cuenta algo, desarrolla lo suficiente, pero tampoco se sale fuera de lo que todos y cada uno de los seguidores y jugadores piensa o imagina que haría, o hace, el personaje.

Desde un principio se nota que se diga lo que se diga se trata de una producción de bajo presupuesto, cuenta con buenos efectos y no faltan escenas donde arrojan la casa por la ventana, pero obviamente deja en claro que se gasto en toda la filmación lo que otras producciones usan en una escena. Quizá es gracias a este factor que no deciden llevar todo a otro nivel y casi con seguridad obtener un resultado que es, en todo aspecto, menos favorable.

Comparándolo con recientes entregas lamentables como Doom 3 (2005) o apenas aceptables como BloodRayne (2005) o Aliens vs Predator 2 (2007), Hitman realmente destaca, no tanto por ser toda una experiencia audiovisual, o actuaciones merecedoras de un Oscar, o efectos y escenas nunca antes vistos, sino más bien por no tener ni ofrecer nada de ello y mantenerse fiel al videojuego. Casi puedo decir que se siente como un grupo de escenas agrupadas de lo que muy fácilmente hubiera podido ser una expansión u alguna otra entrega de la franquicia.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 20/Febrero/2008 ]