Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
2005: Una Guía de Fin de Año
x Webmaster
 
Ahora que casi nos acostumbrabamos a su presencia resulta que está a punto de finalizar, el 2005 se acaba, para bien o mal. Aunque hasta donde van los datos éste año no hubo ni menos ni más oferta en vídeojuegos, sea para PC o consolas, queda claro que no hubo nada espectacular, nada fuera de lo usual, nada sorprendente, nada realmente nuevo y/u original de verdad.

El 2005 cuenta con una extensa lista de juegos para todos los gustos y todos los géneros. Desde lo puramente acción-arcade como JetFighter, hasta lo netamente acción-aventura como Advent Rising. Desde estrategia con toque retro con Act of War: Direct Action hasta RTS-RPG con aventura de última generación como es el caso de Earth 2160. Desde un Dungeon Siege II del que se esperaba más, a un muy jugable Fate del que no se esperaba menos.

Éste año que nos deja no se destaca por marcar nuevos hítos ni en tecnología ni en jugabilidad, aunque en lo primero el engine de F.E.A.R. y el de Serious Sam II sean la excepción, si bien no llevan nada más allá de lo previsto. Los estilos de juego se han mantenido, ninguna desarrolladora, ni nueva ni vieja, se ha animado a arriesgarse por algo nuevo, por un estilo que pueda aprovechar al máximo de la increíble capacidad intrínseca en los sistemas gráficos modernos y en los sistemas de desarrollo per se, que decididamente van más allá de presentar lo visual con mucho realismo.

Los shooter siguen siéndolo, los RTS y los RPG también. No hay verdaderos cambios, ni verdadera evolución. La revolución prometida por los nuevos engines, nos ha llevado al mismo punto sólo que con gráficos de mejor calidad y la necesidad de contar con equipos más poderosos para poder jugar lo último y lo más reciente. Poco a poco pareciera como que el entorno PC se transforma en una consola más. Si esto es por casualidad, o no, es debatible desde muchos ángulos.

Algo que si caracteriza a éste año es la aparición de un número un tanto elevado de juegos multiplataforma, diseñados desde sus raíces para funcionar en PS2, Xbox y PC (algunos incluso listos para aprovechar de la Xbox 360 y la PS3). Personalmente los considero diseñados para la mediocridad, al menos a la mayoría. Diseñados, todos, bajo la premisa de la funcionalidad común mínima. Lo que, como muchos desarrolladores y distribuidores han descubierto, no quiere decir mayores ganancias/ventas.

En general los multiplataforma son vídeojuegos entretenidos, juegos que hasta a momentos resultan divertidos, pero que en el más de los casos bordean esa delgada frontera entre lo apenas aceptable y lo mediocre. Títulos como Constantine, Stolen, BloodRayne 2, Area 51, X-Men Legends II: Rise of the Apocalypse, The Matrix: Path of Neo y tantos más. En su gran mayoría apenas juegos que aprovechan del momento y se convierten sólo en mercancia, más que en productos independientes. No voy a negar que fue entretenido jugar BloodRayne 2, pero no es un juego que vaya a recordar de aquí a un par de años, o a reinstalar para revivirlo en un futuro --¿revivir qué?--.

Obviamente que incluso el mundo de los multiplataforma tiene sus raras excepciones, tal el caso de Quake IV o Need for Speed - Most Wanted, que son jugables y entretenidos sin por ello estar al filo de lo aceptable o mediocre.

Vídeojuegos hubo --y hay-- para todos los gustos éste año, la verdadera pregunta es ¿cuál vale realmente la pena tener y jugar? Por desgracia la respuesta no es simple, todo depende de las inclinaciones de cada uno. Qué se busca, qué entretiene, qué agrada. ¿Una buena historia, la última tecnología, lo controversial, algo que distraiga, algo simple, algo difícil? Aquí, lamentablemente, cada usuario deberá responder por si sólo y así encontrar un buen regalo de fin de año para si mismo, u otro aficionado a los vídeojuegos de PC. Personalmente me guiaría por las ofertas, pero con un ojo clínico, porque al final, todo lo que está en rebaja casi siempre es porque nadie lo quiere.

Pasando a otro tema, y con el fin de complacer un poco a quienes siempre buscan alguna recomendación tangible en una guía, va la lista a continuación.

Los siguientes son juegos que por experiencia y/o comentarios de otros sitios y foros mejor evitar (aunque algunos puede que les encuentren algo rescatable):

Stolen, The Matrix: Path of Neo, Dungeon Lords.
Entre los juegos del género ACCION que valen la pena, están los siguientes (sin un orden particular):
Quake 4, Call of Duty 2, Serious Sam 2, Doom 3: Resurrection of Evil (expansión), Bet on Soldier, F.E.A.R., Project: Snowblind, Splinter Cell - Chaos Theory, S.W.A.T. 4, ShadowGrounds*.
en el mismo género pero en menor medida están:
BloodRayne 2, X-Men Legends II: Rise of the Apocalypse, JetFighter 2015, Pilot Down: Behind Enemy Lines, War World: Tactical Combat, Red Shark 2, SpecForce*, The Suffering: Ties That Bind, War World - Tactical Combat, Vietcong 2, Advent Rising.
En el género ESTRATEGIA tenemos a:
Earth 2160, UFO: Aftershock, D&D DragonShard, Freedom Force vs. The Third Reich, Age of Empires III, Rome: Total War - Barbarian Invasion, Nexus: The Jupiter Incident (porque recién este año salió en los EE.UU.), Codename: Panzers - Phase Two, Chaos League: Sudden Death*, Star Wolves, Worms 4: Mayhem*.
y en menor medida a:
Act of War: Direct Action, Warhammer 40.000: Dawn of War - Winter Assault (expansión), Black & White II, Empire Earth 2, Imperial Glory.
Para el género RPG no hay muchos, destacan los siguientes:
Dungeon Siege II, Fable: The Lost Chapters, Fate.
 y en menor medida: 
Sacred: Underworld*, The Bard's Tale.
En otros géneros están los siguientes:
The Sims 2: Nightlife, The Sims 2: University, Need for Speed - Most Wanted, X3: Reunion*.
*Si su lanzamiento a nivel mundial llega a darse éste año.

La lista precedente incluye aquellos que ofrecen más y han destacado más en la comunidad de videojugadores en general. La gran mayoría restante de vídeojuegos caen en la categoría de regulares a casi buenos dependiendo los gustos de cada uno. Lo que no evita que una buena porción esté al borde de lo aceptable.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 11/Diciembre/2005 ]