La industría del hardware
para equipos de computación funciona con el interesante, y extraño,
concepto de que cuando lo nuevo sale lo antiguo cuesta mucho menos. Considerando
la velocidad de evolución en esta categoría es casi como
tener la opción de comprar un auto último modelo cada mes
(cuando no semana) a un costo que puede llegar al 10% de su valor original.
Para países del tercer mundo esto implica, cuando posible, obtener
tecnología de penúltima generación a precios de liquidación.
Cuando fue presentada la tarjeta de sonido Audigy, que es una evolución
de la Live! 5.1, costaba alrededor de los 200$us. Hoy en día
esta en precios que no van más allá de los 80$us.
Frente a su predecesor la
Audigy
tiene muchas ventajas, entre ellas un mejor procesador de audio, salida
digital/analógica, diseño 100% para un sistema de parlantes
5.1, controladores actualizados y mejorados para Windows 98/ME/XP/2000
y nuevos drivers para los efectos EAX y EAX 2.0. Gracias a las mejoras
en sus chips el sonido ofrecido por esta tarjeta es más fino, más
claro y resalta más. Con el complemento adecuado, es decir un sistema
de parlantes 4.0/4.1 o 5.1, es un accesorio ideal para la nueva generación
de juegos.
Aunque no todos los juegos
disponibles en el mercado, o que lo van ha estar en un futuro inmediato,
hacen uso apropiado de efectos de profundidad, sonido envolvente y extensiones
EAX, la tarjeta Audigy --más sus parlantes-- incrementa la
ambientación de prácticamente cualquier juego, y otorga un
contexto de sonido increíble con juegos que aprovechan de las características
propias de la tarjeta. Si un juego lleva la etiqueta de compatibilidad
certificada con EAX las cosas son aún mejor.
La cantidad de efectos especiales,
filtros y otros que la tarjeta permite agregar a cualquier medio sonoro
logra que desde ver vídeos hasta el simple acto de escuchar música
adquira otra dimensión. Entre sus configuraciones por defecto están
la de otorgar al audio de salida ecos y reberberaciones para que suene
como si estuvieramos en una catedral o una opera, que se destaquen los
instrumentos o la voz, y que se de prioridad a los sonidos altos o bajos
según sea rock, instrumental o pop lo que escuchamos/vemos. También
es posible activar efectos de juego aún para oir música lo
que le otorga una ambientación muy particular.
Considerando que en los meses
que faltan para finalizar el 2003 y durante inicios del 2004 veremos juegos
en la línea de Deus Ex: Invisible Wars y Half-Life 2
poseer el complemento auditivo adecuado va ha ser un requisito indispensable
para vivir estos juegos como se debe. Por ejemplo, la tarjeta en cuestión
se comporta de manera excelente con HomeWorld2, ayudando mucho en
su ambientación cinemática. Un otro punto a favor que tiene
la serie de versiones en las que se encuentra la tarjeta, que más
que nada son paquetes con bonos, es que, en lo que a jugadores concierne,
la Audigy X-Gamer incluye dos excelentes juegos en su versión
original: la edición 'Juego del Año' (Game of the Year)
de Deus Ex (CD de juego) y Giants: Citizen Kabuto, los cuales
por si solos ya cuestán lo que el conjunto 'juegos originales-tarjeta
de sonido'.
La conclusión final
es obvia. Si se tiene los ahorros suficientes, una afición por los
vídeojuegos y el deseo/necesidad de tener lo mejor sin por ello
deberle al banco la tarjeta Audigy es el mejor sonido, al mejor
precio del momento.