Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
VídeoJuegos en el 2002
x Webmaster
 
En un par de meses más el 2002 será historia, pasará a la lista de años que resaltan por los hechos que suceden y la historia que se escribe durante ellos para generaciones futuras, aunque no seamos todos los participantes, ni los electores del curso de ese tiempo. Más allá de la política, la economía y lo social éste año ha sido bastante interesante en lo que concierne a vídeojuegos y promete serlo aún más durante los meses que le restan, a parte de que se han sentado las bases y la pauta de lo que esta por venir.

Para empezar el 2002 ya nos trajo un buen par de novedades de interés, incluyendo juegos como Army Men: RTS, Beam Breakers, Warrior Kings, Earth and Beyond, Industry Giant 2, Zoo Tycoon: Dinosaur Digs, C&C: Renegade y otros tantos. Pero entre los más esperados (en la categoría Estrategia) estaba Warcraft 3: Reign of Chaos, un juego que al final, y a pesar de todo, no resulta tan novedoso como se lo esperaba pero que si trae suficientes novedades, jugabilidad y tanto más de que lo hace famosa a la saga. La llegada de NeverWinter Nights demostró finalmente lo que se puede obtener con buenas ideas y un excelente grupo de programadores, para aprovechar toda la tecnología de punta en los juegos de Rol multiusuarios. Duke Nukem: Manhattan Project vino, estubo y medio que ya paso de moda.

Hasta el momento el 2002 tiene una extensa lista de juegos excelentes que al final no ofrecen tanto, y otros que si. Eso sin faltar las cosas extrañas como Hooligans: Storm Over Europe. Pero el año se esta guardando lo mejor para el final, momento en el que saldrán a la luz juegos en la línea de Age of Mythology, Praetorians y Hegemonia: Legions of Iron, por nombrar algunos. La perspectiva 2D queda cada vez más relegada a juegos de baja y mediana tecnología o de bajo presupuesto. El futuro marca una innegable necesidad de poseer tarjetas de aceleración 3D de las más modernas. Como la vida, el futuro de los vídeojuegos es en tres dimensiones y con sonido envolvente.

Los productos anunciados para más allá del 2002 tienen una clara pauta de lo que piensan ofrecer, mayor jugabilidad híbrida, mayor aprovechamiento de la tecnología disponible y, por sobre todo, nueva e interesante jugabilidad. Quienes piensan presentar algo fresco y, esperemos bueno, son en su gran mayoría las desarrolladoras de Europa, Asia y países aledaños. Claro ejemplo lo son Republic: The Revolution que piensa llevar el término de simulación-estratégica a unos niveles nunca antes pensados. Luego esta Perimeter un RTS con una perspectiva del asunto totalmente diferente, o Xenus, un juego de acción producido en Rusia que va ha devolver su sentido a la expresión "ambiente consistente 100% explorable".

Desde hace cosa de cinco años que la tecnología y la jugabilidad utilizada en los vídeojuegos no sufría una verdadera evolución, y ciertamente ya era hora de que las cosas vuelvan a realizar un salto para poder llegar a lo nuevo, al fin y al cabo el poder de los CPU es decenas de veces mayor que lo de hace unos años y las tarjetas de aceleración 3D, sonido envolvente y avances técnicos en esa línea han llegado muy lejos y sus precios han bajado bastante. La pronta aparición de juegos exigentes como Unreal 2, Unreal Tournament 2003 o Doom III son clara muestra de que habrá que empezar ha ahorrar un poco, cuando no bastante.

La saturada y golpeada Internet sigue siendo un atractivo mercado para los juegos multiusuarios masivos, clara muestra de ello son la --apresurada-- puesta en mercado de Earth and Beyond por parte de Westwood Studios y la presentación oficial de World of Warcraft de Blizzard Entertainment. Sin embargo, y también en este caso, serán los países no americanos los que marquen las pautas para la novedad con juegos como Priest, Dune: Generations o NetSphere. Aunque claro, poder disfrutar de estos juegos como se debe, o al menos debería, sigue siendo un privilegio de quienes viven en países donde la infraestructura para Internet es buena, algo que al parecer es un problema hasta en Europa.

Temas cuyo debate no ha sufrido grandes mejoras, o caídas, siguen siendo los de la piratería del software, los precios de los juegos y la violencia en los mismos. Aunque respecto a esto último la premisa parece ser ofrecer tanta como posible, gráfica y auditiva, para acceder a un mercado que ciertamente tiene el dinero para pagar por el juego y la edad para verlo en su monitor --por más que no siempre sea éste el caso. Claro ejemplo es el anteriormente nombrado juego multiusuario masivo de acción Priest que tiene el autocalificativo de ser el primer MM sólo para adultos con un contenido y contexto más que violento algo macabro y en la línea del terror/horror suspenso, lo que de seguro ya puso sonrisas en más de uno.

De momento latinoamérica no entra de lleno en el asunto aunque ya se están viendo más y más compañías de outsourcing (algo así como programadores externos "baratos") que suelen tener un par de juegos como ejemplo aunque nada del otro mundo. Con España la cosa es diferente aunque no tanto así en cantidad. Juegos como los ya algo pasados Blade of Darkness o Commandos 2 demuestran la calidad de sus programadores, diseñadores y guionistas, ni que decir de los productos que se vienen: Duality, Commandos 3 y Praetorians entre los más conocidos y hablados. Por ahora más allá de Argentum Online, el ya dejado atrás OutLive, y muy escondidos mods para otros tantos juegos la América Latina más que producir "consume" (valgan las comillas por obvias razones), y su horizonte por más ámplio que parezca carece de participantes en la carrera, los motivos son obvios y desgraciadamente muy tristes, pero bueno.

Para estas navidades la cosa va ha estar que arde con decenas de juegos de lo mejor listos para salir, llegadas tempranas incluyen a los pronto a salir al mercado Arx Fatalis y Archangel, sin olvidar a Mafia: The City of Lost Heaven y No One Lives Forever 2 que ya están a la venta y no están nada mal. Pero lo mejor esta por llegar y de seguro tendremos una que otra sorpresa de las buenas. En lo que respecta al futuro inmediato --y a medio plazo-- éste también se ve bien, una presentación de último momento que va ha tener a toda una comunidad de aficionados sin poder dormir muy bien por un buen tiempo es Worms 3 --esta vez si se trata de la tan esperada secuela de la saga Worms ya no son paquetes de expansión con algunos retoques al software. Ya pronto veremos que más se puede decir de este 2002 que se acaba, por lo pronto, esperemos que no haya retrasos con Age of Mythology.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 10/Octubre/2002 ]