Vamos a empezar siendo honestos, CyberCafés
(CC) que ofrecen juegos de PC hay decenas y en todo el país, pero
un verdadero 'boliche' pensado desde sus raíces para ofrecer juegos
de PC no había ni uno. Si preguntan ¿qué diferencia
hay entre un CyberCafé que tiene juegos y un 'Centro de Juegos'
(CJ) o GameCenter? Entonces se ve que no visitan mucho nuestro sitio
Web. Todos saben que para acceder a Internet basta y sobra una Pentium
de 166MHz, una Pentium II no hace más rápida la descarga
de datos ni más clara la presentación de un enlace, la única
excepción son los sitios con Flash que resultan más
fluidos y mejor animados. Ya habrán imaginado que en una P166
son pocos los buenos juegos que corren, en una Pentium II la cosa
va mejor, pero y ¿si no tienen una buena tarjeta 3D? Entonces olvídense
de juegos de las tres últimas generaciones, vale decir aquellos
realizados entre el 98 y hoy en día (2001) --con la excepción
de aquellos que tienen software rendering.
¿Qué otra diferencia existe
entre un CC y un CJ? A ver, ¿quien ha visitado, visto o conoce un
CC que tenga un ambiente que no sea el clásico de una oficina, o
un laboratorio de computadoras? Ven, nadie. Un CJ verdadero posee un ambiente
diferente, un aire especial, un entorno más tecno, más a
lo Neuromante, al menos así debería ser. Nada de esto
había, hasta que surge la idea de abrir un verdadero 'Centro de
Juegos' en Cochabamba --gracias a dios fue acá.
Personalmente tenía conocimiento
de la idea desde principios de año, sino desde el año pasado,
pero bueno, detalles más detalles menos, el concepto era realmente
revolucionario, no trataba de un CC que para sobrevivir y pagar su cuota
tiene que ofrecer juegos, no. Estabamos hablando de un 'Centro de Juegos'
verdadero. Equipos de última o penúltima generación,
un ámbiente a lo Matrix, Aliens y Terminator,
una red rápida, monitores grandes y otros extras dejados para sorpresa.
Desde el principio todo era extremadamente interesante y muy novedoso.
Area 51 es el nombre de este nuevo,
único y verdadero 'Centro de Juegos', por ahora su presencia es
privilegio de los vídeojugadores que tuvieron al destino de su lado
y nacieron o acabaron, por uno o otro motivo, en la llajta. Por
cuestiones del momento recién hoy tuve la oportunidad de visitar
el local, pasadas dos semanas de su inauguración. Hay que admitir
que el resultado es, como lo prometido, excelente.
Escondido y abierto al público,
secreto y en boca de todos, misterioso y sin nada que ocultar. Area
51 es una verdadero cambio del clásico Starcraft, Red
Alert, Tiberian Sun, Diablo o Age of Empires,
esos son juegos del 'pasado' --en términos de vídejuegos.
Ir a este CJ y jugar alguno de los citados es perder plata (o gastarla
mal en todo caso). Esos juegos están en todos lados, pero un Aliens
vs Predator Gold, Unreal Tournament, Quake 3: Arena,
FIFA
2001, Rainbow Six, Half Life, Half Life: Counter Strike,
Heavy Metal F.A.K.K., Oni, Rune, Porshe Unleashed,
Red Alert 2, Submarine Titans, American McGee's Alice
y tantos otros son juegos que no están en cualquier parte, porque
necesitan de equipos buenos, bien equipados y bastante poderosos.
Lo primero que probamos fue, ciertamente,
Aliens
vs Predator. ¡ Qué susto ! Ver al largato negro sobre
dos patas con sus garras y cola aparecer delante de mi pobre Marine,
ni tiempo para apretar el teclado, el ratón o gritar. Sólo
quedo volver a empezar. El multiusuario de este juego es increíble
y los equipos de Area 51 lo presentan en sus mejores galas, el monitor
de 17", guau. Tras un par de humillantes muertes más descubrí
(gracias a la ayuda de los encargados) el intensificador de luz, ahora
si no hay rincón oscuro. Desgraciadamente el Alien también
aprendió trucos nuevos como trepar las paredes y esconderse en los
ductos de ventilación. Cuando estos bichos corren, corren. El detector
de movimiento con su bip, bip, BIP, incrementa bastante al realismo del
ambiente del Marine, y cuando suena mucho pero no vemos nada recordamos
escenas clásicas de Aliens o Predator: disparando
a todo lado hasta que no quede munición, o no nos quede vida.
Al poco tiempo dos jugadores más
se unen a la escaramuza, un abusivo Predator hace volar al nuevo
Marine,
mi persona y al ya confiado Alien. Cuesta acostumbrarse a apuntar
rápido y bien con ratón y teclado y además coordinar
con avanzar, retroceder y moverse, pero luego de un rato resulta de lo
más natural. Muchos jugadores de Quake 2 encontrarán
que es su ambiente. Jugar con el Alien es de lo más novedoso,
no hay súper armas, sólo cuenta con su velocidad, garras,
acido, mandíbula proyectil y cola, que pueden resultar por demás
suficientes --los acostumbrados a darle a todo de frente mejor elijan al
Predator.
Pero Area 51 tiene más y
hay que probarlo todo. El Quake 3: Arena tiene unos gráficos
y un detalle de lo más alucinante, súper. Jugarlo entre varios
usuarios humanos es para acabar con los nervios de punta o los dedos que
no sueltan al ratón. El muy hablado y comentado Red Alert 2,
a pesar de sus novedades y maquillaje todavía no se iguala --ni
por si acaso-- en jugabilidad e interés con Starcraft o Age
of Empires 2. Manejar juegos de carrera como Porshe Unleashed,
EA:
SuperBike 2001, y los de rally o cross country es otra
cosa. Sentir el volante en las manos y acelerar o frenar con pedales es
muy diferente y tiene otra dinámica que jugar con el teclado o joystick.
En red es todavía mejor. Nada como ver al contrincante dar tres
vueltas tras chocar con una pared después de que nosotros salimos
volando por el barranco --devuelve la confianza, creanme. Rune se
ve bueno pero hay que jugarlo con tiempo, igual que a Heavy Metal: F.A.K.K.
2 y a Oni.
Lo malo del asunto es que 2 horas, 3 horas
o ¡ 10 ! horas no serán suficientes. Area 51 tiene
tantos juegos y jugarlos en red es 100 veces más entretenido, mejor
aún si son 4 o más amigos(as). Quedaron pendientes para una
próxima visita Sacrifice, Oni, Submarine Titans,
Unreal
Tournament los citados Rune y Heavy Metal F.A.K.K. 2
además de tantos otros.
Pero, tampoco vamos a decir que Area
51 esta falto de un par de errores o, llamémosles, deficiencias,
al menos para mi gusto, por ejemplo sus luces negras, bueno, son algo de
'novedad' pero, no creo que agreguen mucho al ambiente, decisión
de sus dueños supongo --al menos personalmente me costo acostumbrarme,
de hecho me dedique a evitarlas. También resulta algo molestoso
cuando los jugadores de atrás no oyen bien y ponen sus parlantes
a full, quitan mucho del efecto del juego que uno tiene, recomendación:
audífonos para los interesados. Por último, y tampoco es
tan culpa de ellos, el espacio es algo reducido, claro que una vez que
estamos sentados lo del espacio es lo de menos, pero si uno va con amigos
o hay más de un par de curiosos(as) puede resultar algo incomodo.
Esto, al menos, deja algo para ir mejorando --lo que es buena noticia después
de todo.
Un aspecto que algunos van a considerar
también negativo es el costo por hora, pero señores, si van
ha ir a jugar Starcraft tienen decenas de boliches de donde elegir,
si quieren jugar cosas nuevas, sólo hay un lugar, donde si bien
existe el citado juego, gastar una hora jugándolo es, como dije
al principio, una mala inversión.
Esta es mi primera impresión de
Area
51. Espero en su mayor parte estén de acuerdo, en el caso contrario,
o para compartir, pueden enviarnos sus propias impresiones del CJ Area
51 a nuestro buzón de correo electrónico (página
de Contactos o Participa/Gana).
A nombre de todos los vídeojugadores
y mi persona doy la bienvenida (si bien algo retrasada) a Area 51,
el primer, único y verdadero 'Centro de Juegos' en Bolivia. Gracias
por traer la innovación muchachos.
Tema aparte. Por si acaso, que alguien
nos comente como la hicierón (o como se hace) para pasar Aliens
vs Predator en modo cooperativo. Es decir, pasar la primera misión
(si es muriendo menos de 10 veces mejor).
Y, antes que me olvide, o me fusilen:
Area 51 se encuentra sobre
la Av. Aniceto Arce #517 casi c. Germán Urquidi. Su teléfono
para reservas o dudas es el 532162.
Una recomendación es que vayan con
tiempo y dinero porque no es para ir y jugar un rato.
(Pronto fotos del local).