Llego, estuvo y se fue este primer día de la MCM Expo Comic Con London en su edición de Octubre. Considerando que el clima tuvo la bondad de cambiar el patrón de los últimos días a uno de sol y brisa fresca debo admitir que ví menos asistencia que en Mayo durante la inauguración, aunque también puede ser que era más temprano y la gente seguía llegando para cuando empece el paseo que es regresar desde el Excel London.
Dos cosas quedan claras en una primera impresión de la Expo. Uno, está creciendo y dos, parece que el control se les está yendo de las manos a los organizadores. Usualmente, o en todo caso en las veces que asistí antes, la prensa tuvo la oportunidad de apreciarlo todo una hora antes que el público en general. Lo que se convertía en la posibilidad de dar una vuelta sin chocar con nadie y sin tener que hacer colas o esperar a que el de adelante termine o la gente deje de pararse o caminar por delante de lo que uno quiere capturar en foto. Por uno u otro motivo la cosa no resulto así esta vez.
En esta ocasión la MCM Expo, para acortar, comparte tiempo y espacio con la exposición Memorabilia por lo que han reorganizado bastantes cosas, lo malo es que a momentos pareciera como que la decisión de hacerlo fue tomada un poco tarde en la organización de ambos eventos. Es la primera vez desde que empece a asistir que había varios stands todavía en plan de armarse y toda la zona de la otra expo estaba como recién empezando a ser levantada.
La reorganización es, en parte, una buena idea. Coloca a la Comic Village con artistas, guionistas y autores en la ruta hacia Memorabilia, y por ende también en el camino de la gente que viene de esta a la MCM Expo lo que les da una mejor oportunidad para ser vistos y visitados. Lo que es la escencia del motivo por el cual están en la Expo.
Lo malo es que moverlos de su lugar original, un poco apartado del centro de la acción si somos sinceros, causa más de un problema en lo que al flujo de la gente concierne en especial porque no parecen haber tenido el tiempo necesario para reposicionar apropiadamente otros de los stands, en particular aquellos de corte comercial que dejan de estar agrupados en un único punto para acabar demasiado esparcidos.
El mapa oficial tiene su lógica y tal vez la presencia de más puntos de venta por aquí y allá se deba a una mayor asistencia de los mismos, aunque todo indica que no están los de Cinebook y aunque Tokyopop regresa con sus ofertas no parece que anden renovando el material que llevan al evento.
Todo el lugar se encontraba decorado por los diferentes banners que se puede asociar con Batman: Arkham City. Varios stands ofrecían la historieta en cubierta dura que es la precuela al juego con un exquisito e inevitable olor a fresco recién salido de imprenta. Varias consolas permitían testearlo para así darse una idea de porque ya es considerado uno de los mejores juegos del año.
Aquí y allá se podía apreciar otros juegos en plan de ser presentados o siendo ofrecidos para testeo por el público. En un contexto irónicamente apropiado a su naturaleza no tan para menores estaba el stand de The Darkness II junto al de los Capuccinos. En lo que viene a ser una primicia para el Reunio Unido se podía ver al juego en acción y testearlo.
Si algo se podía ver en pleno proceso de ser armado en Memorabilia es uno de los landspeeder (deslizadores de arena) de Star Wars, de hecho me imagino que una réplica, cuando no el original, utilizado por el joven Luke Skywalker cuando inicia su aventura al ir a Mos Eisley en búsqueda de una manera de salir de Tatooine en compañía de Obi-Wan Kenobi.
Asistiendo por primera vez está Ankama Games con un pequeño stand en el que ofrecían productos de sus juegos Dofus y Wakfu. Figuras de acción, coleccionables y los infaltables peluches. En la otra cara de su stand se podía encontrar varias laptops listas para testear, demostrar y/o promocionar los citados gratis-para-jugar MMO que ofrecen. Por cierto que ambos juegos están en pleno plan de ser introducidos al mercado americano a través de Square Enix.
Para el final del día queda claro que lo nuevo son los juegos y películas de temporada. Que la Expo ha crecido y es ahora más extensa que antes, en parte para dar campo a una mayor representación del apartado entretenimiento digital. Que su lado comercial también está aumentando y volviéndose más variado. Y, por último, al menos en esta oportunidad, todo se ve un poco dado vuelta porque han reorganizado el ambiente tanto para estirar el área de la MCM Expo como para llenar el de la Memorabilia London.
En esta oportunidad no vi ningún cosplay que haya destacado o sea de orden memorable. Extrañamente no me tope con decenas de Batman y Robin, ni Joker o Pinguin, puedo imaginar que la mayoría está dando retoques a su espectacular traje para mañana, o llegaron más tarde al evento. O, más probable aún, dejaron la oportunidad de vestirse como el personaje para otro día, uno en el que no estén siendo el caballero oscuro a través de las ediciones de consola de Batman: Arkham City.
Mañana será el segundo día del evento y es inevitable que mucha gente no podrá dormir hasta que terminen los diferentes stands y exposiciones que faltaban armar y completar. Como en oportunidades anteriores hay mucho para ver, mucho para explorar y bastante para jugar. Sin olvidar cantidad de eventos de exposición y las sesiones de demo, preguntas y respuestas y mini-torneos realizados por Gamespot.UK. También será durante el segundo día de la Expo en que todos, y todas, los interesados en Cosplay asistan para participar del Euro Cosplay Championship.
Artículo relacionado: Preparándose para la MCM Expo Comic Con London Edición Octubre