Como aventura basada en el contexto de Homefront la novela, The Voice of Freedom, esta bastante bien. No deja de ser una (pseúdo)precuela y complemento narrativo pero también nos presenta una buena historia y personajes interesantes; aunque no se puede esperar por demasiada originalidad.
El papel de The Voice of Freedom, escrito por Raymond Benson y John Milius, es contarnos una historia y aprovechar de la misma para hilvanar encuentros con diferentes personajes del juego a la vez que nos vamos enterando de los eventos que transcurren en su contexto histórico alternativo en el cual Corea del Norte es una potencia mundial al punto que se atreve a invadir a los EE.UU..
La historia nos permite seguir la vida de Walker durante los años en que diferentes eventos dentro y fuera de los Estados Unidos de Norte América parecen ir conspirando en contra suya y la estabilidad política, económica y social de los distintos países del planeta.
El hecho de que el contexto contemporáneo alternativo presentado por Homefront posea análogos en nuestra propia realidad actual ayuda tanto a hacerlo interesante a su manera, como a demasiado inverosímil incluso tendiente a una ficción un tanto absurda, si bien no del todo improbable.
Más allá del contexto y si el mismo causa interés, controversia o incredulidad The Voice of Freedom acaba como una novela de ficción contemporánea aceptable si bien no muy memorable u original. Como complemento al juego no hace otra cosa que redundar en los eventos que llevaron al mundo al punto en que el jugador entra en escena.
Lo positivo de la novela es que está bien escrita, se deja leer sin problemas, nos encontramos con personajes interesantes si bien no demasiado relevantes, y me imagino que sirve para ofrecer extras de contexto al momento de jugar. The Voice of Freedom no llega a ser sólo mercancía pero tampoco se puede decir que ofrezca mucho más.