Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
J de Juegos > Lista Artículos Opinión x Webmaster
[ 31/Enero/2011 ]
Gears of War: Anvil Gate por Karen Traviss

Aunque no deja de mantener su estilo y agilidad narrativa me puedo imaginar que ni la autora, Karen Traviss, está del todo de acuerdo con --ni muy satisfecha de-- su tercera novela en el universo de Gears of War. Hay algo de apurado en Anvil Gate, algo de forzado. Me temo que la razón tiene todo que ver con atar cabos sueltos y preparar camino para la tercera entrega digital de la franquicia. La novela también resulta como la primera que no se siente completa y termina de una forma que fácilmente es equivalente a 'continuara...'; continuación que puede referirse tanto al juego como a la cuarta novela que también está por salir este año bajo el revelador título de Coalition's End.

Aspho Fields complementa de manera excelente al primer Gears of War, nos deja ver una imagen más completa y clara de como queda Sera, la ciudad de Jacinto y los diferentes personajes tras la primera aventura de Marcus Fenix y sus compañeros (y compañeras) de armas. A la vez que simultáneamente nos habla de eventos transcurridos mucho antes de la salida a la superficie de los Locust, lo que le permite también calificar como una precuela.

Jacinto's Remnant sigue la misma pauta de la primera novela pero para el segundo juego, a la vez que Traviss aprovecha la ocasión para desarrollar mejor a los diferentes personajes y sus pasados, en especial a aquellos tras bambalinas. Mucho del enfoque lo recibe Dominic "Dom" Santiago y el dilema mental, sentimental y moral que tiene tras finalmente haber encontrado a su esposa María. En esta novela queda claro que el equipo de Epic Games/Microsoft le deja mayor rienda suelta y libertad a la autora, al punto que la presencia de los Locust está relegada al inicio de la obra.

En Anvil Gate la cosa es un tanto confusa porque si bien queda claro que Traviss posee cierto grado de libertad con algunos personajes y situaciones no se puede hacer la vista gorda de que muchos eventos son claramente guiados. Esto crea un par de conflictos narrativos --no siempre notorios ni obvios-- y la aparente libertad que tiene Traviss se siente demasiado encausada.

Tal y como en Aspho Fields Traviss se las arregla para combinar el hoy y el ayer alrededor de lo que ocurre en el juego a través de los eventos de uno de los momentos críticos en la vida de Marcus y Dom durante la Guerra Pendulum; en Anvil Gate ella intenta hacer algo similar a la vez que aclarar porque existe tanta referencia en las novelas precedentes a la batalla que le da el título a la novela.

El problema, o problemilla, es que en el último caso el asedio a la fortaleza/ciudadela de Anvil Gate intenta explicar un momento crítico en la vida del papá de Marcus, Adam Fenix, y del Coronel Victor Hoffman, con muy poco éxito. Falta algo en todo el armado narrativo que rodea a ese tan crítico evento que define la manera en como encaran de ahora en más la lucha y la sobrevivencia ambos personajes.

Otro aspecto negativo es que la autora no logra tragarse todo el complot que rodea a la aventura 'evolucionada' de Gears of War y a los diferentes personajes, por más que conscientemente lo desee y necesite subconscientemente se puede notar que en varios puntos requiere de mucha agua o café para hacerlo pasar. La inevitable limitación que debe haber impuesto el equipo de desarrollo al momento de describir a los Lambent y lo que los guía y lo que son hacen que los enfrentamientos no sean tan verosímiles en su abstracción por Traviss como es el caso de los Locust en su primera novela.

Por lo menos la identificación que posee Traviss con el grupo de Gears del equipo Delta y los personajes secundarios que les rodean sigue siendo tan bueno como siempre, aunque en esta oportunidad la presencia y relevancia de los personajes femeninos como Bernie Mataki, Anya Stroud y Sam Byrne está dejado a un muy distante y poco relevante segundo plano.

Detalles negativos a un lado, mismos que casi con seguridad se deben a las restricciones impuestas por la necesidad de no revelar detalles del juego en su tercera entrega, el ritmo narrativo es ágil y muy atrapante, al igual que en las novelas precedentes. El estilo de Traviss, en particular durante los combates y al expresar el estado de los personajes, se mantiene impecable como siempre. Tiene un par de momentos lentos, aquellos en que tiene que hacer pasar algo que no le acaba de convencer, pero después se lee como una buena historia militar con toques ciencia-ficción.

Respecto a como avanza la aventura en Sera y Nueva Jacinto, y los enemigos a los que deben enfrentar los sobrevivientes, queda innegablemente claro que para darles duro en juego son de lo más interesantes pero dentro un medio que permite elaborar mejor el contexto y estado de los involucrados uno no tarda en darse cuenta que tras casi un siglo de guerra entre facciones humanas, para luego enfrentar durante década y media a los Locust y ahora encontrarse que los Lambent andan por todo lado califica como el colmo del colmo para cualquier soldado por más curtido que sea o esté.

Como nota un tanto a parte. Considerando que en una primera instancia para salvar todo lo que se pueda de Sera de la invasión Locust deciden incinerar el planeta, luego utilizar un súper-laser orbital para destruir puntos clave del enemigo, luego inundar los túneles donde vive el oponente hundiendo la única ciudad habitable que les queda, las opciones no se pintan muy prometedoras para lo que el Escuadrón Delta liderado por Marcus Fenix pueda, o deba, hacer para salvarlos de un enemigo mucho más peligroso, desconocido y poderoso. Existe una posibilidad obvia así que el guionista tiene en sus manos todo el poder para sorprendernos con algo diferente --o no.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto