Inevitablemente el 2010 nos dejo, se convirtió en parte de otro año en que la industria del entretenimiento electrónico sigue pero no parece avanzar. Todo sale y obedece a un plan mayor, un plan de mercadeo, un plan de negocios con el videojuego cada vez más sólo un producto desarrollado por método y fórmula; existen varias excepciones al caso pero entre los de mayor perfil la realidad es cada vez más predecible.
Por su lado la industria de la tecnología también sigue con su plan de sacar nuevas generaciones aunque el software ya no sepa aprovechar el nuevo poder de procesamiento o las innovaciones técnicas. Como caballo desbocado sigue adelante sin ver que pasa a su alrededor. Esto suena a problemas a corto plazo en más de una forma. Baste ver la nueva generación de Intel, la familia i3, i5 e i7, multicore de 2, 4 y hasta 8 hilos concurrentes. O los procesadores gráficos (masivamente paralelos) de Nvidia y AMD tan poderosos que se han visto en la necesidad de ver la manera de promocionar imagen 3D (que no es otra cosa que presentar más de una imágen simultáneamente) y el uso de pantallas múltiples.
Lo irónico, triste y quizá problemático del caso es que lo saben y aún así continuan preocupados sólo con la siguiente iteración, la próxima familia, el paso a continuar según el plan. Los indicios apuntan a que el segmento de mercado perteneciente a los smartphones también está por entrar en este juego, lo que podría afectar profundamente cómo evolucionan los juegos en el futuro inmediato al igual que qué pasa o como se conceptualiza la próxima generación de consolas de juego, si se da.
El 2010 no estuvo falto de sus controversias, problemas, grandes expectativa, atractivas sorpresas y juegos muy esperados que no tardaron en perder su impetú. Controversía la tuvo el nuevo Medal of Honor con su paso de Taliban a Fuerza Opositora. Problemas diría que el Alpha Protocol que se veía tan prometedor. Grandes expectativas se tenía por Call of Duty: Black Ops y StarCraft II: Wings of Liberty. La mayor sorpresa debe ser el éxito de Red Dead Redemption. Un juego que no tardo en perder su impetú, aunque tuvo muy buenas ventas, es Halo: Reach --claro que a la hora de la verdad una vez salido y a la semana o mes todo juego pasa de noticia a referencia o producto comparativo.
Dependiendo donde se mira casi todos los productos salidos durante el año, aunque no dejan de ser interesantes y tener algo, en su mayoría se ven descritos por ser cortos, rápidos, no muy complicados, de jugabilidad tradicional y poco innovadores o diferentes de lo estándar. Si bien esto es siempre discutible por ser algo superflúo y depender del ojo de quien mira estar en la EuroGamer rodeado de tantos juegos funcionando y operando simultáneamente lo deja a uno con esa sensación de estar viendo --casi-- lo mismo pero con diseños visuales algo distintos y un contexto narrativo diferente.
Durante el 2010 la industria Indie se hace notar con productos que llamaron la atención bastante sin caer dentro la categoría de alto perfil o jugabilidad extremadamente innovadora. Vale nombrar a DeathSpank, Blade Kitten (aunque no era tan bueno ni tan Indie), Faery: Legends of Avalon, Hydrophobia (con recibimiento promedio), Shank, Torchlight, Trine.
Lo que más ruido ocasiono fue el lanzamiento del PlayStation Move y su homólogo para la Xbox 360 el Kinect. Ambos semi-evoluciones tecnológicas del concepto detrás de la Wii. Como tecnología la verdad que no dicen gran cosa, aunque el producto de Microsoft aparenta ser mucho más sofisticado y con mayor potencial a futuro. Como accesorio para las consolas de la generación actual no hacen otra cosa que cambiar las reglas del sistema de control en pos de darles nueva vida, si bien de una manera muy artificial. Claro que sin que importe mucho mi opinión del caso su éxito comercial es algo confirmado.
Es interesante como esta industria en particular se mueve a tal velocidad que hasta sus controversias no duran más de un par de semanas. El tema de Medal of Honor ya es algo olvidado y solucionado, al igual que los detalles negativos de Alpha Protocol. Como de costumbre no faltaron los DRM que fueron más lejos de lo necesario con el debido revuelo que tampoco tardo mucho en covertirse en algo para la antología, incluyendo StarCraft II: Wings of Liberty y la necesidad de inscribirse al nuevo Battle.net incluso para el un-usuario.
Al final resulta que el más de lo positivo y negativo de la industria como que se queda, o en todo caso se va, con el 2010. Tanto así que desde hace un par de meses lo que importa es el 2011 y lo que nos depara, no por nada la atención está una vez mas puesta en lo que viene por más que una gran mayoría todavía siga buscando y jugando lo que ya está ahí.
Los juegos por venir son tanto el nuevo foco de atención que muchas compañías están empezando a anunciar sus productos un par de años antes, como el caso de InSane y S.T.A.L.K.E.R. 2.. Lo que demuestra un poco cuan metódico es su desarrollo e implementación que se puede tener este tipo de seguridad y confianza. Claro que el clásico 'cuando esté listo' de empresas como Id Software y Blizzard también permite percatarse que a veces las cosas no salen tan como estaban planeadas. Pero ya veremos.
A la hora de la verdad para la industria los Alpha Protocol, Medal of Honor, Call of Duty: Black Ops, StarCraft II: Wings of Liberty, Halo: Reach, Assassin's Creed: Brotherhood, World of Warcraft: Cataclysm, Fallout: New Vegas, Mass Effect 2, Just Cause 2, Metro 2033, Kane & Lynch 2: Dog Days, Mafia II, Dark Void, Aliens vs Predator, S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat y tantos, tantos más ya son parte del pasado, la historia, el año comercial que ya paso, ahora sólo importan los Diablo III, Deus Ex: Human Revolution, Arcania: Gothic 4, Dead Space 2, Crysis 2, Gears of War 3, Max Payne 3, Men of War: Vietnam, Star Wolves 3: Ashes of Victory, Darkspore, y muchos más que son parte del año que está empezando.
Para quienes todavía vivimos recordando los juegos que salieron la buena noticia es que muchos de ellos ya están a precios más interesantes y asequibles, y en algunos casos incluso podemos hablar de que se han sacado versiones Game of the Year, versiones extendidas o aquellas que agrupan más de un juego, y/o expansión, en un sólo paquete lo que se traduce en dos o más juegos por el precio de uno, o menos. Como quien dice, es un buen momento para los jugadores de bajo presupuesto mientras esperamos por novedades y que lo nuevo rebaje. Una vez más, bienvenidos y bienvenidas al 2011. Disfruténlo.