Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
J de Juegos > Lista Artículos Opinión x Webmaster
[ 05/Septiembre/2010 ]
Fenómenos Multimedia | StarCraft

StarCraft tiene un lugar especial en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de "estar en edad" apropiada alla por su lanzamiento en 1998. Por un lado es uno de los juegos que ahora consideramos "clásicos" dentro la categoría RTS, por el otro es uno de los primeros del género en ofrecer tres facciones jugables y un multiusuario que aún hoy carece de verdadera competencia --otro que la recién salida secuela.

Cuando sale a la venta StarCraft no trae muchas novedades lo que hace es llevar lo conocido un poco más allá, pero Blizzard Entertainment lo hace tan bien que sin querer se inmortaliza e inmortaliza a su videojuego. Dos son las características que lo separan de ser sólo otro RTS más: posee tres facciones totalmente diferentes entre si y cada una requiere jugar de forma distinta; ninguna es mapeo funcional de las unidades de la otra --algo que hasta el momento nadie ha sabido imitar de forma convincente. Y, ofrece un contexto de ciencia-ficción fresco, novedoso y muy bien creado con personajes creíbles y con los que era fácil identificarse aún cuando se trataba de las facciones no-humanas.

No hay que olvidar que el número de personajes de videojuego realmente memorables es ínfimo comparado con la cantidad de productos que encontramos en el mercado. Razón por la cual se suele destacar en extremo las franquicias que los poseen.

Desde que sale y la fama lo rodea el Universo StarCraft no ha hecho más que expandirse. Tras la salida de Brood War todos los que seguían jugándolo simultáneamente no hacían otra cosa que esperar por una secuela. Secuela que tardo una década y dos años tras el original en salir, probablemente el mayor tiempo esperado para un producto con su éxito. Más allá de no saber exactamente cómo mejorar su propio producto me temo que el otro motivo es, o fue, cómo extender la historia sin arruinarla.

Junto con los otros productos de Blizzard Entertainment, Diablo y WarCraft, y dejando de lado a licencias que son multimedia por defecto, como Star Trek y Star Wars, StarCraft es uno de los primeros juegos en dejar el reino de lo digital para adentrárse en el de las novelas y más recientemente en el de las historietas (comics) y las novelas gráficas (o colecciones de historietas).

Siempre ha estado omnipresente la posibilidad de una película y/o material animado en la línea de Animatrix, o Halo: Legends, pero por ahora no hay nada confirmado. Espero que sea porque están esperando encontrar una buena combinación de director/guión/idea-de-filme que sepa convertirse en complemento o extensión apropiada a lo que nos narran y muestran los juegos. No hay que olvidar que por si sólos los cortos incluidos en el primer juego, los cutscenes, se pueden ver como una mini-película CGI aún hoy en día.

Ni que decir de lo que trae StarCraft II donde hasta sus vídeos de introducción y publicitarios ya pueden calificar como micro-historias que dicen mucho más que muchos filmes de más de 90 minutos que son puro efecto especial y combate.

En lo que refiere a novelas el Universo StarCraft cuenta con una lista extensa aunque no todas las obras, por lo visto, obedecen a un mismo estándar y uno termina encontrándose con lo bueno, lo malo y/o lo genial. Un buen ejemplo lo es The StarCraft Archive: An Anthology una colección de varias novelas aisladas y un cuento, historia corta, que no se encuentra impresa en ninguna otra parte pero que resulta bastante bueno. De las cuatro novelas incluidas la verdad que dos son aceptables apenas, una es bastante mediocre y el cuento inédito es definitivamente lo mejor, o al menos lo más interesante.

El resto de las novelas se enfocan en los personajes más llamativos del juego como ser la Queen of Blades y el Emperador del Dominio Arcturus Mensk. Otras obras se enfocan en las dos facciones extraterrestres los Zerg y los Protoss. No faltan las obras aisladas que aparecen para no desperdiciar del todo ideas y conceptos que casi se uso en juegos derivados como es el caso de StarCraft Ghost: Nova por Keith R.A. DeCandido nacido del intento fállido de sacar StarCraft: Ghost un juego basado en el Universo SC pero de Acción/Furtivo en la línea de Splinter Cell.

Todavía es un misterio porque se cancelo el acción-furtivo Ghost. Incluso se llega a ver un vídeo de jugabilidad y un trailer por lo que al menos alcanzo una fase Alfa bastante avanzada. Una de las posibilidades es que no lograba ofrecer una jugabilidad más allá de aquella vista en las aventuras de Sam Fisher pero con un personaje femenino y un contexto de ciencia-ficción. El caso es que dejo a todos los aficionados a la franquicia soñando con verla en otros géneros fuera del RTS. Personalmente me gustaría un RTS-Táctico con elementos de Rol.

A pesar de que la novela sobre Nova no termina convenciendo por lo visto el personaje en si tiene algo de fuerza. Imagino que por el potencial que tiene de casi haber sido un avatar de jugador. También debe tener algo que ver el destino al que es sometida otra Ghost en el juego original, la teniente Sarah Kerrigan, mejor conocida ahora como la Queen of Blades. Existe algo de fraternal entre ambos personajes a un nivel narrativo, contextual e, inevitablmente, psicológico desde el punto de vista de los lectores/jugadores.

No resulta de extrañar, por lo anterior, que ahora Nova sea personaje importante de una nueva aventura en historieta con formato manga bajo el título de StarCraft Ghost Academy (StarCraft Academía Ghost), en la cual se narra sus aventuras durante su tiempo de aprendiz de soldado Ghost.

A momento de dar por teminado este artículo estoy avanzando con el primer volúmen del citado comic basado en los Ghost. Debo admitir que esta resultando muy interesante y entretenido tanto a nivel producto como a nivel argumento y dibujo/formato. Se le encuentra un par de clichés narrativos pero no por ello deja de ser atrapante a su manera.

A pesar de la fama del juego, y quizá por ella, el material escrito basado en el Universo StarCraft no goza del éxito que se puede ver con otras licencias que han pasado al ambiente multimedia. Me puedo imaginar que uno de los motivos es que el equipo de Blizzard lo hace tan bien en los juegos que todavía a ningún autor/a se la ha ocurrido una forma convincente de ir más allá de manera apropiada. Claro que tampoco puedo opinar sobre esto con total certeza no habiendo tenido el tiempo de leer todo lo que hay disponible.

El caso es que a otra serie de historietas bajo el título neutro de StarCraft no les fue bien, al punto que cortaron la edición de forma prematura reduciendo el número de revistas y sacando una edición compilada de las mismas con cubierta dura. Por otro lado a la serie en formato manga StarCraft Frontline parece que le está llendo bien.

Hace poco termine el primer volúmen de Frontline, que tiene formato de comic manga, y resulta que es una colección de historietas por diferentes autores basadas en el contexto StarCraft. Se puede entender porque llama la atención, no todas las aventuras son muy originales pero la combinación visual entre dibujos/arte e historia/diálogo están muy bien y para ser más cortas que el comic en tapa dura ofrecen más contenido.

Ahora todo gira alrededor de StarCraft II el cual viene con dos expansiones que a su vez presentan de manera extensa y completa la aventura de la facción Protoss y la Zerg. No sería de extrañar que entre medio salgan nuevas novelas que espero ofrezcan, extiendan o complementen mejor el material de los juegos. En cuanto a película, nadie mejor que Blizzard sabe lo complicado que debe ser ver la manera de superar o siquiera igualar lo que ofrecen en el juego sin terminar con lo mismo, o casi lo mismo, pero en otro medio.

Personalmente pienso que debería ser el propio equipo de Blizzard el que nos ofrezca una película animada por CGI, o su engine, narrándonos algo del pasado de sus personajes. Tal vez el tiempo de Kerrigan en la Academía Ghost, o la vida de Jim Raynor antes de la invasión de Char. O, la cruenta guerra entre Protoss y Zerg que se remonta a tiempos que preceden a la entrada en escena de los Terran en su sector de la galaxia; el jóven Zaratul, los exiliados Dark Templar, la insaciable OverMind y sus imparables planes de conquista y expansión. No creo que material les falte, y series como la de Ghost Academy y Frontline auguran un futuro prometedor.

Por cierto que si piensan hacer algo en la línea de Animatrix espero que sepan apuntar hacia reunir a buenos guionistas e historiadores que en verdad conozcan el Universo SC, o al menos que se den el trabajo de explorarlo un poco, y los complementen con buenos directores y animadores; y no viceversa y omitiendo a los primeros como parece haber sido el caso hasta ahora en productos afines.

Doce años después de seguro el equipo de Blizzard tiene planes muy interesantes en lo que concierne al enfoque multimedia de su franquicia más querida, y la salida de su secuela es sólo la punta del iceberg de lo que piensan ofrecernos mientras esperamos que salgan a la venta los siguientes dos episodios del juego: Heart of the Swarm y Legacy of the Void. Supongo que a medida que se aleja la fecha de la salida de Wings of Liberty y se va haciendo larga la espera por la historia de los Zerg, nos daran algo para distraernos en algún medio de tantos que tienen para elegir.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto