Por lo visto otro E3 vino, estuvo, paso y se fue, no sin antes dejarnos un par de anuncios --algo-- interesantes, aunque la verdad el evento ya no tiene la relevancia de antes debido en gran parte a que muchas de las compañías más importantes poseen sus propias convenciones afines que son durante los cuales en verdad hacen saber al mundo de sus más recientes logros y trabajos; como el Blizzcon o el Quakecon. Sin quitar importancia al hecho que por lo visto el más de las compañías afines están más preocupadas en sacar un producto que se venda que en sacar un buen producto --con 'buen producto' siendo algo subjetivo, como siempre.
De tecnología vale anunciar que el proyecto Natal de Microsoft, que tiene que ver con el control por gestos (siendo el objetivo final algo como en Minority Report), ahora será conocido como un producto comercial bajo el nombre de Kinect. Nada se compara a un equipo de mercadeo dando nombre a alguna tecnología. Por su parte Sony nos presenta su equivalente a través del PlayStation Move.
Entre los anuncios de productos nuevos o, en todo caso, la confirmación de que están en desarrollo aquellos sobre los que sólo había rumores tenemos a los siguientes (están presentes aquellos que por uno u otro motivo destacan, me parecen interesantes o son de gran atractivo; en general faltan los de deportes y carreras de vehículos que no me dicen nada). La plataforma entre paréntesis es la 'más publicitada' aunque al parecer un buen número de los productos listados será multiplataforma.
XCOM (PC) Un reboot de la franquicia que retorna bajo nuevo desarrollador, nueva productora/distribuidora y nueva categoría, dejando atrás la Estrategia por turnos para convertirse en un juego de Acción. Al menos parece que no se trata tanto de un shooter dentro el universo de X-COM como un producto en primera persona, lo que al menos permite esperar por una dinámica de juego más sofisticada e interesante que sólo enfrentar diferentes extraterrestres cambiando arma en cada oportunidad.
Castlevania: Lords of Shadow (Xbox 360) Otra franquicia que sufre un reboot e ingresa a los gráficos en tres dimensiones. Al menos por los comentarios en-línea parece que por fin se trata de un producto merecedor del legado Castlevania; aunque en términos de jugabilidad está entre Prince of Persia y God of War.
Silent Hill 8 (Xbox 360) Es según Konami un juego que retorna a las raíces de la serie en lo que respecta a contexto, aventura, historia y jugabilidad. Imagino que los fieles seguidores de la franquicia podrán comentar al respecto en su debido momento.
Metal Gear Solid: Rising (Xbox 360) Este juego toma al personaje Raiden, quien posee implantes cybernéticos, como su foco y complementa al resto de la saga presentando su evolución. La jugabilidad favorece al combate en vez de a lo furtivo con el detalle que es necesario no eliminar a todos y todo porque la energía vital que requiere nuestro avatar, y otros recursos como munición, necesitan de no destruir, desmantelar o eliminar al oponente.
Mindjack (Xbox 360) Es un juego de Acción anunciado por Square Enix que funciona alrededor del concepto de obtener control-mental de soldados enemigos, ciudadanos y tecnología. El concepto general me recuerda a Scrapland al que no le fue nada bien a pesar de su mundo abierto, espero que Mindjack traiga ideas complementarias interesantes. Por otro lado existe la posibilidad de que su foco sea más el apartado multiusuario y co-operativo.
NeverDead (Xbox 360) Es un shooter de Konami que promete ofrecer un conjunto de dinámicas de juego bastante macabras e inusuales. La idea base es que nuestro personaje es inmortal y por ende se lo puede descuartizar y se re-une para continuar la lucha. Espero que poder terminar en pedacitos y rearmarse no sea toda la jugabilidad.
Splatterhouse Por el vídeo parece algo en la línea de The Suffering pero dejando de lado el peso del elemento aventura para destacar sólo el de acción. También posee cierto nivel de plagio a la película La Máscara pero llevando el contexto hacia el horror/suspenso --léase, lo macabro.
Gears of War 3 Supuestamente el juego que termina lo que ahora viene a ser una trilogía --sólo el apartado historia no se asusten--, más allá de continuar la aventura en un-usuario trae una aceptable lista de nuevas modalidades para el multiusuario.
Fable III Esta tercera entrega tiene el atractivo de que también estará presente en la PC. El juego parece extender el tema evolución del mundo según las decisiones y elecciones del jugador. En esta oportunidad habrá que unir poblados y ciudadelas para derrocar a un emperador tirano, si para ello se elige el camino del honor o de la fuerza es algo que todo el entorno lo demostrara visualmente y también en el comportamiento de los habitantes.
Star Wars - The Force Unleashed II Una secuela de este sorpresivamente exitoso derivado de la franquicia Star Wars. Nuevos movimientos, habilidades y poderes, más otro poco de historia y aventura en el infinito universo de George Lucas. El personaje es un supuesto y secreto aprendiz de ningún otro que Darth Vader.
Bionic Commando Rearmed 2 (Xbox 360) Este juego puede calificar como un reboot del reboot que lo que en verdad hace es retornar a sus orígenes en todo nivel y no mirar atrás; o sería ¿adelante?. Su tecnología quizá tenga algo de moderna pero la jugabilidad y la perspectiva están basadas en un mundo 2D; lo que considerando como le fue a su predecesor imagino que será algo bienvenido.
Blacklight: Tango Down (Xbox 360) Un juego shooter del orden multiusuario que podría incluir un modo un-usuario a manera de tutorial masivo. Entra en la categoría de juego descargable.
Disciples III: Renaissance Una nueva iteración de este juego que une el tradicional modo de exploración estratégica por turnos con rol para ofrecer una aventura de conquista de un mundo de fantasía. El gran atractivo de la serie es su sistema de criaturas y hechizos por baraja y la presentación visual del combate.
APB - All Points Bulletin Un supuestamente original MMO shooter que aunque su contexto suena diferente y único tiene todos los elementos para ser sólo uno más del montón.
Devil's Third (Xbox 360) Lucha, peleas, historia, enemigos, estilo visual manga/anime, combate con espadas y armas de fuego.
Brink Otro shooter donde al menos por ahora lo único que lo destaca es una contexto diferente, la dinámica no dice nada. En vez de junglas, campos terroristas, otros planetas o ciudades devastadas este juego nos pone en el Arca (Ark), una ciudadela refugio que está al borde del desastre porque no fue diseñada para tanta gente.
Portal 2 Un 'gran anuncio' de Valve sobre el que muchos estuvieron dando vueltas antes del evento resulto ser la postergación de esta secuela al mini-juego para el 2011.
Vanquish Un shooter en tercera persona donde lo más distintivo es la armadura y el combate en una estación espacial. Los vídeos de su jugabilidad me traen a la memoria algo muy similar en otro juego, al punto que hasta parece el mismo escenario, pero no estoy logrando recordar el título de ese juego todavía.
True Crime: Hong Kong En su momento True Crime sale como un contendiente de Grand Theft Auto pero aunque tenía mejores gráficos y otros trucos no logro agarrar. True Crime: Hong Kong es como un relanzamiento, con nuevo personaje y la misma jugabilidad abierta. Tiene algo de GTA con Stranglehold por el contexto, y un toque de Max Payne.
Mortal Kombat Mas que un reboot es un retorno de la franquicia a sus raíces, más brutal, más gráfico, pero no por ello más 3D.
Project Dust (Ubisoft, PlayStation 3) Sin la intención de sonar a que todo ya ha sido visto, hecho y jugado este nuevo proyecto de Ubisoft me recuerda demasiado a la serie Black & White y a su propio predecesor indirecto Populous; lo que tampoco es negativo. El vídeo muestra un entorno altamente deformable, poblados, y la necesidad que tienen de recuperar su antiguo conocimiento del control de los elementos para no desaparecer en una nube de polvo.
Rayman Origins Otra franquicia que retorna; gráficos en tres dimensiones y al día pero una dinámica de juego que por lo visto se restringe a lo 2D. Infantil, entretenido, consolero, arcade y jocoso regresa este pequeño thingamajig como lo ponen en el vídeo de presentación.
Assassin's Creed: Brotherhood Este juego está entre ser un producto derivado de Assassin's Creed 2 y una secuela. Lo que es seguro es que aprovechan la oportunidad para incluir modo co-operativo.
Spec Ops: The Line Un shooter en tercera persona de orden multiplataforma y contexto contemporáneo alternativo. Lo que más destacan es su ambientación realista y una aventura que coloca al usuario de verdad ante las decisiones morales de un soldado en la guerra. Un poco como Modern Warfare pero algo más serio, al menos así parece.
Bodycount (PC) Un entorno deformable, muchas balas y muchos muertos, esa parece ser la jugabilidad base, el componente historia está presente cruzando elementos del mundo de los terroristas con el de las conspiraciones. El vídeo hace que parezca un Far Cry combinado con Painkiller y un toque arcade por detrás pero en primera persona. Considerando que los enemigos caídos lanzan iconos similares a las monedas que se puede ver en juegos RPG como Diablo (o Mario Bro's, como lo pone uno de los interlocutores), queda claro que enfatizar realismo no es el objetivo de este juego. Lo más sofisticado sería una lógica de escuadrón en los oponentes y la necesidad, en su momento, de elegir apropiadamente los blancos (aunque no se ve que esto exista todavía en el vídeo). Inevitablemente mucho de su estilo apunta al multiusuario y seguro al co-operativo.
Homefront La historia detrás de este juego poco más y califica de copia de aquella en el RTS World in Conflict, la mayor diferencia siendo que los USA está sufriendo grandes calamidades internas, el mundo está al borde del abismo y es Kore del Norte la que invade América del Norte y no Rusia. La jugabilidad podría estar hasta interesante si manejan el elemento emergente bie. Al menos un vídeo del E3 muestra escenarios enormes llenos de posibles caminos y la necesidad de no andar a los tiros todo el tiempo, tiene algo de Far Cry pero en un contexto suburbano y citadino --algo muy propio de un país invadido.
The Lord of the Rings: War in the North Un retorno al mundo de fantasía de Tolkien que explora de manera uniforme el material de las novelas y las películas. La información existente lo vuelve un acción en tercera persona. El usuario tiene la alternativa de elegir uno de tres personajes (guerrero, hechicero, arquero) lo que permite a su vez un modo co-operativo.
Tron Evolution El juego asociado a la película que lamentablemente nada tiene que ver con el excelente pero poco reconocido Tron 2.0 por Monolith. Su historia viene a ser el relleno que falta entre la primera y segunda película, un truco probado con la trilogía The Matrix que no resulto nada bien. La jugabilidad apunta a algo que me imagino hara fruncir las cejas a más de uno(a): la combinación de elementos simplificados de lo que se ve en Mirror's Edge (nada menos) con un sutil toque Prince of Persia. Todo apunta a que se trata de un producto multiplataforma, de relleno, mercancia, apto para todo público; ya veremos como le va.
Dungeon Siege 3 Después de como mutilan la escencia de la jugabilidad de este juego en Dungeon Siege 2 no se si es bueno saber que se viene una tercera entrega, por otra compañía, consolero y que enfatiza la perspectiva en tercera persona --al parecer terminando de mutilar lo que hizo del original un RPG-light único, entretenido y con un estilo propio.
Quantum Theory A simple vista este juego califica como un mod de Gears of War pero con una presentación visual muy estilizada y del orden manga/anime japones.
Lost in Shadow (Wii) Uno de los pocos anuncios del E3 2010 que explora nuevo territorio. En un mundo de luz y vida nuestro avatar es una sombra y deberá aprovechar de este hecho para sobrevivir en este juego de aventura y rompecabezas.
Front Mission Evolved Un juego de acción con mechs en tercera persona.
Two Worlds II Es la secuela del interesante pero problemático Two Worlds, y por lo visto viene para demostrar que el equipo de desarrollo aprendio de sus errores. La jugabilidad es prácticamente la misma de antes, y en la línea de Gothic y Elder Scrolls, pero con los elementos problemáticos depurados y/o mejorados. Por el vídeo de presentación se ve prometedor. Bastaría que hayan arreglado los problemillas como para que el par de ideas originales que poseía el predecesor le ayuden a sentirse diferente y quizá algo especial.
Warhammer 40.000: Space Marine Un shooter con una dinámica y presentación muy similar a la de Gears of War (otro) pero establecido en el rico contexto de Warhammer 40000. Habrá que ver como evoluciona.
End of Nations Es un nuevo intento, en esta oportunidad por Petroglyph (Universe at War: Earth Assault), de llevar el género RTS al mundo de los multiusuario de orden masivo. Por lo visto se presta de muchas ideas de Universe at War, incluyendo las unidades inmensas, de tal manera que se sientan coherentes en escenarios de gran tamaño donde, al parecer, los jugadores entran y salen sin restricción. Por ahora sin comentarios.
Tampoco han faltado los vídeos armados exclusivamente para la E3.
Otros juegos que también estuvieron presentes pero cuyo nuevo material no dice nada son los siguientes.
Juegos que quizá resulten interesantes en otras plataformas que la PC, Xbox 360 y PlayStation 3.
Si este E3 es una representación de lo que la industria en general tiene planeado para este año y los subsiguientes podemos empezar a hacer una lista de clásicos y comprarlos porque honestamente que no hay nada nuevo, ni original, ni particularmente interesante --con un par de excepciones, más bien. Al punto que un buen número son resucitación de franquicias ya sea trayéndolas a los gráficos 3D o presentándolas en un mundo tridimensional pero manteniendo su clásica dinámica de arcade 2D --el pretexto siendo introducir personajes y contextos a un 'nuevo público'.
Creo que hasta donde se puede ver y destacar no hay juegos fuera del género Acción, a lo mucho RPG-Light que también son conocidos como rol-acción. Esto relega bastante a quienes gustán de otras categorías como RTS, RPG tradicional, aventuras y simulación. La razón es directa, los juegos de acción en general son más fáciles de diseñar para multiplataforma gracias a sus controles sencillos y un mapeo fácil entre teclado/ratón y gamepads, además que interface y gráficos no requieren de demasiado CPU o tarjeta para verse bien.
De aquellos productos ausentes en la lista la mayoría trata de juegos de carrera o deportes, en parte porque no me atraen mucho y en parte porque al final sólo van mejorando IA y gráficos entre una y otra versión.
Viendo la lista también se puede notar una exagerada tendencia a hacer de un juego, sin que importe mucho historia y jugabilidad, tan entretenido, cuando no más, en multiusuario, en particular con el ahora casi omnipresente modo co-operativo.
Puestas asi las cosas no veo nada que valga destacar de lo nuevo o confirmado en este E3. A lo mucho mantener las esperanzas con Deus Ex: Human Revolution y a ver como evolucionan XCOM y Project Dust. Esto no quiere decir que juegos como Crysis 2 y Shank, entre otros, no sean entretenidos sólo que de verdad que pareciera que no hay nada nuevo ni fresco en el horizonte cercano.
Por suerte no todo el mundo estaba en la convención así que habrá que cruzar los dedos con mucha fuerza para que aquellas desarrolladoras faltantes, y/o juegos ausentes, sean más interesantes porque caso contrario nos esperan un par de años bastante aburridos --o demasiado genéricos si se quiere. De los que no estuvieron me permito destacar a Underwater Wars, o U-Wars, y cualquier proyecto en el que estén involucrados los de CroTeam (Serious Sam) y GSC Game World (trilogía S.T.A.L.K.E.R.).
Acá también vale nombrar a otras compañías que han estado medio silenciosas como Massive Entertainment (World in Conflict), Altar Games (trilogía UFO), y EA Phenomic, de entre los que me vienen a la cabeza en este momento.
En esta oportunidad de verdad que el E3 vino y se fue sin dejar mucho por lo que estar emocionado a su paso, al menos no en lo que respecta a nuevos anuncios o grandes revelaciones de aquello sobre lo que ya se sabía algo.