Octubre destaca por la salida de un gran número de juegos de mucha pompa como ser Brothers in Arms: Hell's Highway, Far Cry 2, Dead Space, Command & Conquer: Red Alert y FallOut 3, sin embargo para muchos la sensación termina siendo igual a cuando se va a un buffet de comida, hay tanto para elegir y todo parece tan bueno que al final se termina saturado antes de siquiera empezar o, peor aún, se termina comiendo lo más común por miedo a nuevos sabores.
Noviembre no llega con tanta fuerza pero mantiene el ritmo de salidas a través de Left 4 Dead, Sacred 2, NeverWinter Nights 2: Storm of Zehir (expansión), Call of Duty: World at War y Tomb Raider: Underworld. Aunque estos califican como productos para nichos comerciales casi específicos, al igual que para mantener presencia de una franquicia en particular.
Todo indica que Diciembre carece de productos memorables, al menos para la plataforma PC. Poco a poco y día a día se desvanece la esperanza de que algunos juegos prometedores lleguen a ver la luz durante éste último mes del año, de algunos ya está confirmada la postergación como ocurre con The Precursors y White Gold: War in Paradise.
Un vistazo reciente al sitio Web de 1C Publishing permite percatarse de los cambios de fecha para el más de los productos que se esperaba este año, los más destacados de entre ellos se encuentran en la siguiente lista: 7.62, A.I.M. Racing, Cryostasis, Death Track: Resurrection, IL-2 Sturmovik: Birds of Prey, King's Bounty: Armored Princess, Men of War, NecroVisioN, No Time for Dragons, The Tomorrow War, The Tomorrow War: Factor K.
- - -
En la parte hardware de la industria las cosas no han cambiado mucho, Intel sigue adelante con la salida de la nueva familia Core i7 y AMD hace lo mejor que puede por no perder demasiado mercado, al menos en cuanto a CPU, porque mediante ATI todavía mantiene la racha y buenas ventas logradas por su más reciente familia de tarjetas gráficas Radeon HD 48xx y Radeon HD 4xxx. Nvidia sigue en su plan de retomar el trono aunque a mi parecer lo está haciendo de una manera muy forzada y poco conciente de sus seguidores y aficionados al sacar modelo tras modelo y bajar precio sin preocuparse de nada más que recuperar mercado o quitarle ventas a su competencia.
De que Nvidia está haciendo mucho es indudable, donde no tardaremos en saber si tomaron las decisiones adecuadas es en cómo lo están haciendo. Por un lado andan reduciendo el número de fabricantes con los que trabajan, otorgando a un grupo de seis privilegios mientras que dejan a los restantes en una muy mala posición. Esto se está traduciendo en que muchos que sólo trabajaban para el equipo verde ahora se suban al rojo también, o directamente cambien de bando, lo que de seguro será muy perjudicial a mediano y largo plazo. Por otro lado andan sacando nuevas versiones en fabricación 55nm, y productos de 'arquitecturas alternativas' (o al menos pseúdo nuevas), al igual que los modelos X2 lo que está confundiendo al mercado en general y al propio en particular mucho más de lo necesario. Sin olvidar que la continua presentación de nuevos productos base impide que los fabricantes se concentren en sus propios modelos avanzados y por ende en productos más confiables y mejores.
Espero que éste mecanismo casi de tanteo y 'a lo que venga' de no perder mercado ante ATI no resulte en un disparo en el pie para Nvidia, al fin de cuentas si nada más su presencia crea competitividad e indudablemente expande el abanico de opciones entre las cuales elegir (aunque la útilidad de esto último es discutible). Considerando que el equipo rojo anda tras una nueva arquitectura para fabricar a 40nm o menos, y muy pronto Intel también entrará en la escena de los GPU con su arquitectura Larrabee sería un muy mal momento para que Nvidia pierda el control de sus caballos, o pierda la cabeza fría que les permitió mantener liderazgo. Quizá el 2009 o el 2010 nos traiga una nueva imagen del mercado de los GPU, pronto lo sabremos.
- - -
GameSpy ya tiene hecha su lista y ganador al calificativo de <Mejor Juego del Año>, la lista de finalistas incluye a Spore, Sins of a Solar Empire, Mass Effect, Galactic Civilizations II: Twilight of the Arnor, World of Goo (un juego Indie), Grand Theft Auto IV, World of Warcraft: Wrath of the Lich King, Left 4 Dead, Warhammer Online: Age of Reckoning, y Fallout 3; con éste último como el ganador.
Aunque no voy a negar que éste 2008 estuvo bastante falto de productos de interés para la plataforma PC no comparto la asignación de GOTY (Game of the Year) a Fallout 3. Aunque tiene sus méritos esta re-introducción de la franquicia Fallout por Bethesda Softworks no logra hacer las cosas por encima de bien, que sería el requisito para merecer un premio a lo mejor del año. Personalmente me quedo con Spore (por la tecnología subyacente y el concepto), Sins of a Solar Empire (está bien), Mass Effect (buena aventura y juego de Rol), Galactic Civilizations II: Twilight of the Arnor (está bien), Left 4 Dead (para multiusuario) y S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky, con este último como el receptor del premio. Pero bueno, cuestión de gustos supongo.