Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| ACCIÓN | | AVENTURA | | CARRERAS | | DEPORTES | | ESTRATEGIA | | JUEGOS DE ROL | | SIMULADORES |
Software: El Siguiente Windows
x Webmaster

Por varios motivos, entre ellos la tendencia del público en general y las empresas en particular a no realizar la migración a Windows Vista, Microsoft se ha visto ante la decisión de si adelantar o no la siguiente versión de su Sistema Operativo. La conclusión a la que llegaron ya es obvia. En un inicio programado para el 2011-2012 el sucesor de Vista, conocido por Windows Vienna o Windows 7 (y en su momento conocido por el nombre en código Blackcomb), ya estaría en carrera para una salida a mercado programada para finales del 2009.

Tras aprender una dura lección sobre el tema de hacer públicas características todavía no probadas, la información en relación al nuevo Windows es por demás reducida. Sin olvidar que aquella disponible pertenece al proyecto original que contaba con entre dos y tres años más para su desarrollo, así que vaya uno a saber que cosas, mejoras y extensiones fueron sacrificadas para adelantar su salida. Lo que si se puede decir es que los comentarios en Internet pasaron de "... versión mejorada... llena de novedades..." a "... una mejora del Vista...".

Con la drástica reducción en tiempo de desarrollo espero que los eventos no se sucedan similares a lo ocurrido con Vista que tuvo más de media década antes de salir al mercado. Lo más probable es que los grandes planes y cambios los dejaron para la subsiguiente versión o para patches a ser presentados durante el tiempo de vida del nuevo SO. Considerando que ya existen detalles sobre el DirectX 11 y se esperan más en un futuro cercano, lo único del Windows 7 sobre lo cual las cosas no están del todo claras es el denominado MinWin, un núcleo minimizado, optimizado y modularizado que haría más eficiente, rápido y menos acaparador de recursos a todo el SO (mientras esto no implique problemas de compatibilidad, retro compatibilidad y controladores estamos bien).

Entre los detalles más recientes, conocidos y oficiales se tiene que será todo un paso adelante en cuanto a reconocimiento de voz y escritura a mano, al igual que aplicación de sistemas multi-touch para interactuar con pantallas u otros periféricos sensibles al tacto. Al menos los dos primeros siguen sonando más como pretexto para utilizar los cíclos de procesador de cuatro o más núcleos que para ofrecer utilidad y funcionalidad reales, pero bueno.

Windows 7 debe tener a todo el equipo de desarrollo en Microsoft muy tensos y estresados. En primer lugar porque a su predecesor inmediato no le fue bien, es decir al Vista. En segundo lugar porque en vez de ser un SO que renueva y quizá hasta era realizado desde cero o casi cero, ahora resulta que será --sólo-- una mejora sobre su predecesor; mejora que incluye cambios fundamentales al núcleo y partes escenciales de como trabaja y opera el todo, algo muy crítico y riesgoso de hacer con tan poco tiempo, y/o sin un plan concreto analizado al 99% o 100% con anterioridad (plan que espero tengan).

Gracias a su salida adelantada por, al menos, un par de años (según los datos que se tenía) si nada más el nuevo Windows tiene la ventaja de ser receptor, por transitividad, de todas las esperanzas, anhelos y deseos antes asociados con el Vista. Esto es a su vez una espada de doble filo pero de seguro Microsoft entendió el mensaje y saben lo que tienen que optimizar, mejorar y arreglar para dejar atrás todo lo negativo que rodeo al lanzamiento de Windows Vista. Una manera de notar que entendieron el mensaje es que ahora ya no se sabe casi nada sobre lo innovador de la nueva versión, lo único oficial y comentado es que incluirá la versión DirectX 11, que muy probable salga antes y sea además compatible con su predecesor.

Considerando que ahora se habla de una mejora sobre el Vista es muy probable que esto baste, si lo cumplen, para que todo el mundo o gran parte haga el salto del XP sin esperar más. Llegado el momento uno de los mayores incentivos, al menos a nivel hogar y personal, será la mayor presencia de juegos DirectX 10, así que demostrar una buena compatibilidad al respecto es crucial para el nuevo Windows, si además la misma viene optimizada y extendida de alguna manera no relacionada con DirectX 11 (por ejemplo ejecuta más rápido que en Vista), mejor para todos. También será crítico ofrecer compatibilidad con el DirectX 9.0c y ofrecer detalles como ejecución tan buena o mejor que en su entorno nativo, el XP. Es más que probable que requiera incluir tanto Dx 9 como el Dx 11 que es a su vez compatible con el Dx 10. Esperemos que todo esto no haga incompatibles o inoperables a muchos juegos sin un patch que podría no aparecer.

( - de -) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 27/Julio/2008 ]