Un evento que sobre el cual vale comentar es que Halo Wars alcanzo su versión Gold, aquella lista para ser duplicada y luego enviada a los puntos de venta. Esto permite decir que todo marcha bien para su salida a mercado durante la primera semana de Marzo. Lo triste del caso es que esta buena noticia viene acompañada de una mala, Ensemble Studios cierra oficialmente sus puertas. Pero, tal y como lo expuse en varias notas antes, en ningún momento creo que esta movida tenga el significado que comunmente le asociamos.
Personalmente mantengo la idea, y todavía no he leído ninguna nota o anuncio que la refute, de que el cierre de Ensemble Studios sigue más bien los pasos de la 'liberación' que obtuvo Bungie de Microsoft, con el detalle que no les podían dejar irse así como así que es de donde nace todo el tema de su "cierre". Lo oficial ahora es que la difunta compañía se dividirá en dos, más un grupo de empleados que serán 'reorganizados' dentro Microsoft. Una de las nuevas empresas será a su vez la encargada de continuar el trabajo con Halo Wars y cualquier proyecto futuro relacionado. Esto último hasta podría implicar una adaptación a PC, crucemos los dedos.
Todavía no hay nada dicho sobre la franquicia Age y juegos como Age of Empires o Age of Mythology, la especulación es que continuaremos viendo nuevas entregas aunque quizá no en un futuro inmediato. A mi parecer toda la idea de separarse de la compañía de Bill Gates tiene que ver con probar cosas nuevas, crear nuevas Propiedades Intelectuales aventurarse a nuevos géneros. Por lo que una vez se tranquilicen las aguas tras el cierre de Ensemble Studios y la apertura de las nuevas entidades comerciales me imagino que conoceremos cómo se titulan y de qué tratan sus nuevos proyectos.
Un anuncio reciente de Microsoft tiene que ver con la franquicia Halo para la cual tendrían cantidad de proyectos e ideas en desarrollo y no todas dentro la industria del entretenimiento electrónico. Para esta última, y que se sepa, tenemos a Halo Wars y Halo 3: ODST. Una nota de Marvel Comics confirma dos miniseries gráficas basadas en el Universo Halo, esto además de Halo: Uprising que tiene que estar listo para Marzo. Persiste el rumor sobre una película y/o la participación de Peter Jackson en un proyecto todavía no oficial basado en Halo.
Sobre lo último, tiempo atrás se hizo público el que podría ser, o haber sido, el guión para el supuesto paso al celuloide de las aventuras del Master Chief, habrá quienes lo encuentren interesante habrá quienes no. Personalmente creo que un filme que se enfoque en el conocido personaje y avatar del usuario en los videojuegos no tendrá el mismo atractivo que opciones alternativas, una de estas podría ser exhibir al Universo Halo desde otro punto de vista, y no aquel que ha sido experimentado por todos los aficionados a la franquicia. Las novelas de Erik Nylund podrían ser una interesante fuente de inspiración para un guión que presente otras facetas de la guerra Humano-Covenant, a la vez que se encuentra personajes alternativos para seguir en vez de al Spartan 117 y su inseparable compañera la IA Cortana.
- - -
El tema de la recesión económica a nivel mundial y síntomas afines siguen dando de que hablar en la industria del entretenimiento electrónico. Continuan las 'reorganizaciones' internas de algunas compañías, continuan los libros en rojo, y continua el interés en descubrir el secreto para sacar más plata del usuario invirtiendo lo mínimo posible. Con el objetivo de evitar mayores perdidas algunas empresas, como EA, están retrasando algunos juegos, poniendo a otros en lista de espera y cambiando de enfoque hacia donde está el dinero, que parecer ser el entorno Wii. Un posible corolario de todo esto, que hasta podría ser considerado durante el segundo semestre del año en curso, es la reducción de los precios de salida al mercado de un producto (p.ej. empezar alrededor de los 50,00 $us en vez de los 60,00 $us). Lo que indudablemente tendría consecuencias positivas y negativas que deben ser sopesadas por los interesados y los involucrados.
- - -
Debido a un pequeño gran error en la fecha de vencimiento de los certificados que permiten a la versión PC de Gears of War funcionar, todos quienes desearon hacerlo a partir del 28 de Enero se encontraron con que no podían. La solución para quienes deban jugar sin esperar por un patch oficial es cambiar la fecha de su computador. Para quienes prefieren algo menos burdo no les queda otra que esperar porque la nota oficial de Epic Games es que 'estamos trabajando en ello'. Todo apuntaba a que era algo relacionado con el sistema DRM, pero en una nota reciente de Ars Technica el vicepresidente de Epic Games, Mark Rein, clarifica que se trata más bien del mecanismo utilizado para evitar trampas. Al menos esto quita un poco la culpa sobre el DRM, pero no del equipo de desarrollo ni aquel de prueba de calidad. Nota de última hora: ya se puede encontrar un patch respectivo en GameDaily (6 MB, 9 Febrero 2009).