Demo
n/aEditor
n/aMetacritic
n/aFecha
09/07/2011
Autor
Webmaster
Tras S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat todos andaban atentos ante cualquier rumor, desliz de la secrecidad o anuncio oficial sobre STALKER 2. Llegada la hora resulta que suceden los tres, pero con un agregado que nadie esperaba: GSC Game World está al borde del colapso económico (detalles de exactamente porque son puro especulación).
Luego de varios meses jugando con la posibilidad de recuperarse, el equipo detrás la genial franquicia S.T.A.L.K.E.R. cede ante la presión. Cierran las puertas de su empresa y venden los derechos sobre su juego; imagino que para tener capital para fundar cualquier nuevo emprendimiento. No mucho después de las cenizas resurge Vostok Games, fundado por varios de los veteranos de GSC Game World que nos presentan su primer proyecto, un MMO Juega Gratis con el espíritu de la franquicia que los hizo mundialmente conocidos.
El que no reconozca las similitudes de Survarium (zona de sobrevivencia) con S.T.A.L.K.E.R. directamente nunca ha jugado este último. De momento el estilo elegido y la aparente dinámica me dejan con dudas y no de muy buen humor. Sin embargo, hay cierta chispa de esperanza en que la jugabilidad resulta una mezcla de un forzado sistema siempre en línea, un énfasis al multiusuario, pero que aún así tiene su lado un usuario en el que se puede ignorar a los otros participantes y verlos como NPC de comportamiento más aleatorio.
Vídeo 'Diario de Desarrollo #2' de Survarium
Si bien todavía no hay gran cantidad de información sobre el juego los datos están empezando ha aparecer. El reciente Segundo Diario de Desarrollo (incluido en el artículo) nos presenta con la historia detrás los eventos apocalípticos del contexto al igual que algunos detalles prometedores de la dinámica de juego.
Durante el 2016 la humanidad se ve sacudida por problemas que quería continuar ignorando. Sobrepoblación, la ecología, crisis económica y energética. El avance imparable de la ambición de las grandes corporaciones, la perdida de los valores humanos y la importancia y relevancia del individuo en la sociedad moderna.
Catástrofes ecológicas traen consigo consecuencias inimaginables. Sistemas ecológicos completos desparecen, invadidos por hordas de ratas y parásitos. Hierbas contaminan los campos de cultivo, mientras rutas y caminos son tomados por plantas que crecen sin control, al punto que se hace necesario abrirse campo a la fuerza.
Los militares intentan quemar los bosques pero sólo logran empeorar las cosas. Moho, hongos y vegetales mutados se extienden por vastos territorios en muy poco tiempo. Grandes ciudades se ven aisladas por la creciente vegetación, a la vez que la perdida de las centrales eléctricas causa inmensos apagones. El hambre y la anarquía toma las ciudades.
Una reconocida organización biotécnica produce un virus cuyo objetivo es detener el avance del bosque. Las pruebas resultan exitosas y se decide esparcir el virus por extensas áreas cubiertas de vegetación. Muchos finalmente sienten que pueden respirar porque parece que el avance del bosque ha sido finalmente detenido.
En primavera nubes de un polen extraño cubren las ciudades causando una epidemia desconocida que termina en la descomposición del cuerpo humano en menos de un día. Durante los siguientes doce meses el 90% de la humanidad ha sucumbido ante la extraña alergia.
Estamos en el 2026, las ciudades yacen destruidas con la extraña vegetación tomando control de su superficie. Un grupo de sobrevivientes busca áreas seguras. Ya no existen fronteras, ni países, la anarquía gobierna al mundo. Ahora cada cual busca su propia sobrevivencia.
Todo el contexto y los escenarios recuerdan a S.T.A.L.K.E.R., ni que decir su jugabilidad y la naturaleza sobrevivencia de la misma. Lo más nuevo e inusual es su enfoque multiusuario y potencial estilo MMO que a veces no parece ser otra cosa que una extensión lógica del querer incorporar DRM en la forma de siempre en línea. La oferta incluye los modos PVP (player vs player --jugador contra jugador) y PVE (player vs environment --jugador contra el entorno).
En PVP estamos en un todos contra todos donde básicamente si se mueve hay que encajarle un par de proyectiles. El PVE ya adquiere el más tradicional elemento MMO de Rol en el que hay que cumplir misiones en solitario o grupos para ganar experiencia y dinero virtual para luego invertirlo en mejorar equipo y armamento.
De lo que se puede entender de su sistema de rol el mismo sigue la idea de S.T.A.L.K.E.R. de ser implícito, pero le incluyen un nivel adicional que extiende algunas características y habilidades de manera permanente pero sin quitar de la ecuación la habilidad del jugador. Un ejemplo que ponen es que ganado cierto nivel se puede adquirir un incremento en el tiempo que se puede correr aceleradamente (sprint), esto no otorga una ventaja increíble pero si un nivel de logro personal (y siempre puede ser útil para ayudar o escapar).
Queda claro que el equipo de desarrollo de Vostok Games se está dejando influenciar por el estado actual del mercado y el aparente éxito de juegos de corte militar y dinámica multiusuario. La presencia de un elemento RPG, un sistema de reputación, gran cantidad de armamento y la posibilidad de mejorar equipo podría ayudar a otorgar a Survarium de un aire más sofisticado y serio que el de la gran mayoría de shooter multiusuarios disponibles que tienden a irse al lado arcade.
Debo ser honesto, el juego me llama la atención simplemente porque lo desarrollan veteranos de uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos. Sin embargo, todavía no termino de estar convencido por su naturaleza multiusuario y el inevitable componente accesible que acompaña a un proyecto Juega Gratis. En fin, no queda otra que ver como evoluciona y esperar que no lo hagan demasiado genérico.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.