Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Warhammer Online: Age of Reckoning
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
Primera Impresión x Webmaster

Warhammer Online: Age of Reckoning (también conocido como WAR) es un MMORPG de última generación en desarrollo por el equipo que creo Dark Age of Camelot, Mythic Entertainment (ahora EA Mythic), y basado en el universo creado por Games Workshop. La historia que fundamenta el porque de los enfrentamientos puede leerse como el resumen de una novela de fantasía, los ejércitos del mal (Greenskins, Chaos y Dark Elves) guiados por el Witcher King Malekith, señor de los Dark Elves, están en pleno avance contra las fuerzas del orden (el Imperio, los Dwarves y los High Elves). Estos últimos forman una alianza con el fin de enfrentar y sobrevivir a la guerra que se avecina.

La mayor característica del juego es su sistema Realm vs Realm, o RvR, donde el bando al que uno pertenece está dado por la elección de raza, esto a su vez define que papel jugamos en los diferentes combates, si defensor o atacante; lo más destacado de este tipo de enfrentamientos es que incluyen a grupos de jugadores contra grupos de jugadores. La única forma de jugar solo es en modo PvE, Player vs Environment, que incluye quests, quests públicas, calabozos y cavernas, etcétera. Según el archivo FAQ del juego lo mejor es combinar ambos para conocer lo mejor de cada modo de juego. Dicho sea de paso que si caemos en combate el oponente puede desvalijarnos, pero nada de lo que obtiene es en verdad nuestro, es decir que no perdemos oro, ni items, ni armas, ni armaduras, lo que es un buen detalle para darse el coraje de participar y arriesgarse sabiendo que nadie que nos ataca lo hace sólo por quitarnos lo que tenemos.

Característica propia del juego es el sistema Renown (ranks y points), el cual premia la participación de un individuo durante las batallas entre reinos, sea por el número de oponentes eliminados o por cuidar/tomar puntos críticos. El valor de Renown que se posee guía el tipo de premios que un jugador encuentra o recibe (objetos, habilidades, títulos, etcétera). Su máximo está dado por el nivel del jugador. Todo apunta a que este sistema es un incentivo para que los jugadores participen de toda la dinámica de enfrentamiento entre reinos, sea de forma activa en las batallas o un poco indirecta en los Public Quests (PQ) que son también una forma de acaparar zonas.

La Moral actúa en el juego como una habilidad que se recarga, algo así como un poder especial. Las Tactics son mejoras temporales que actúan a manera de bonos y pueden ser defensivas u ofensivas, y permiten al jugador equiparse mejor para atacar a un oponente, o protegerse contra ciertos ataques. El número de espacios para Tactics es proporcional al nivel que se tiene. Los Action Points son un elemento recargable que permite el uso de habilidades/ataques de gran poder, su uso también obedece a una decisión táctica por parte del usuario para vencer a enemigos poderosos, o ayudar a debilitarlos para que otros los derriben. Aquí entra en juego el sistema de Renown, por lo que ayudar o ser personaje de apoyo es tan importante como ser el(la) que recibe o da los golpes.

Gran parte del énfasis en la dinámica de juego es el enfrentamiento entre reinos y cómo quienes los conforman ayudan a que el suyo prospere y crezca. Sin olvidar la conquista o recuperación de ciudades, castillos, fortalezas y zonas. Además, todo lo que se hace afecta al mundo del juego, hacerlo bien habilita nuevas búsquedas, nuevas misiones, mejores premios, zonas secretas; hacerlo mal puede implicar perder bonos, perder acceso a NPC comerciantes o sectores con quests cuyo tesoro es muy bueno. Todo esto permite enfatizar RvR y crear una dinámica donde conquistar o defender implica a su vez tener mucho que ganar, o mucho que perder.

La tecnología de Warhammer Online: Age of Reckoning corresponde a un engine mejorado y extendido (según Wikipedia NetImmerse/Gamebryo), pero con un diseño escalable que le permite funcionar en equipos algo antiguos (como Pentium IV) al igual que aprovechar características de los más recientes (como una Core2 Duo). Trabaja con Windows XP y Windows Vista, aunque no hay detalles sobre si cuenta con extensiones DirectX 10. En combates existe un control estricto del clipping, por lo que ni aliados ni enemigos podrían rebasar a quienes cubren un frente con muros a los costados, esto a su vez permite enfatizar la presencia de los más fuertes adelante y los de soporte o rango protegidos por detrás (nada impide entrar en formaciones diferentes, pero aquí la lógica se impone).

En Síntesis. El juego promete gracias a su bien conocido y extenso contexto, además ofrece interesantes dinámicas de juego, en particular para quienes gustan de jugar en equipo y/o formar clanes. Tiene planeada una salida global para el 18 de Septiembre de este 2008.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a EA Mythic y Electronic Arts.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 27/Agosto/2008 ]