The Witcher, como contexto y personaje ofrece un mundo único y espectacular que combina, mezcla --y se presta-- elementos de la mitología y la fantasía medieval en general con aquellos del folclore y la escencia de lo que venimos a denominar 'cuento de hadas' (todo esto se aprecia mejor en las novelas pero el juego lo interpreta, implementa y presenta de forma impecable). Pero lo que le da a todo un 'sentido' aún más especial y particular es la perspectiva desde la cual apreciamos, conocemos, y participamos en ese mundo, Geralt of Rivia, el Lobo Blanco, un Witcher.
The Witcher, como juego, es un RPG con un enfoque hacia la acción y al hack-n-slash que si bien no se adentra en lo que podemos considerar una tierra llena de novedades extremas, tiene el valor, la confidencia, la bravura, el corage y la osadía, o descaro si se quiere, de dar el paso hacia territorios que están ahí pero la mayoría no se atreve a explorar por uno u otro motivo. Es un juego para gente madura que sepa apreciar su intrincada y revuelta historia, sus personajes llenos de fallas y pasado, sus escenas y diálogo sensual --y hasta un poco sexy y/o erótico ligero--, y su combate que no intenta esconder los resultados de pelear cuerpo-a-cuerpo con hacha y espada --claro que tampoco van al extremo de lo macabro y grotesco.
Aunque tanto las novelas como el --y ahora los-- juego existen de manera independiente existe un nivel de complementación muy interesante, se conoce y entiende mucho más a Geralt y el muy particular mundo que le rodea cuando se ha leído la obra escrita de Andrzej Sapkowski. Dicho sea de paso, uno de los fuertes del juego ha sido, e imagino que seguirá siendo, la impecable habilidad con la que el equipo de desarrollo interpreta y plasma en su juego el mundo imaginado por Sapkowski; incluso van más allá al extenderlo sin dañar las novelas, la escencia del mundo y los personajes, ni hacer que la aventura del juego se sienta fuera de lugar. Es The Witcher, se trata de las aventuras del White Wolf, es su bizarro y a la vez reconocible mundo medieval, mítico, fantástico, mágico, de cuento de hadas, pero tan real.
Dicho lo anterior, The Witcher 2: Assassins of Kings empieza ahí donde el primero termina. En términos tecnológicos el juego hará gala de un nuevo engine de diseño interno por lo que está pensado, a todo nivel, para que la secuela se vea mejor, se sienta mejor, avance mejor y ofrezca todo y más de lo que originalmente pensaron/conceptualizaron los de CD Projekt RED y no pudieron incluirlo porque no se los permitía la tecnología utilizada (no hay que olvidar que el original empezo utilizando al Engine Aurora de BioWare pero termino modificándolo en extremo). Como quien dice, ahora se han fabricado la herramienta perfecta para materializar su visión original de cómo debería verse y jugarse.
Si algo le quedo claro al equipo de desarrollo es que el apoyo y la gran fanaticada que tiene el juego los deben a ese conjunto de características sutiles --y no tanto-- y extras que hacen de su producto algo único y diferente. Lo que esto quiere decir es que no piensan andar simplificando ni generalizando nada, al menos no cuando esto implique afectar negativamente la experiencia del jugador, y más bien todo lo contrario, llevar lo 'gustado' a un siguiente punto de evolución (siempre y cuando lo necesite, cuando no, lo que están haciendo es retocar para que lo que había sea mucho mejor).
En principio son tres las áreas que están llevando adelante hacia un 'punto secuela'. Lo visual, esto básicamente se refiere a mejores gráficos, resoluciones, animaciones y efectos visuales, todos aprovechando de su nuevo engine; según la nota del vídeo de desarrollo #0 el juego está en vías de ser el RPG 'más atractivo --visualmente hablando-- jamás visto'. Este punto también tiene que ver con la integración del personaje para con el mundo que le rodea desde la perspectiva del jugador(a). En el sentido de poder apreciar el mundo en si, su diversidad, su variedad.
La historia, este es un elemento sumamente importante y uno de los puntos altos del original. En Assassins of Kings piensan llevar el proceso de narrar y absorber al jugador en la historia y la aventura a un siguiente nivel. Esto implica ofrecer más opciones y elecciones al usuario de manera que llegado el momento sepa que sus decisiones tienen repercusión en el mundo del juego. Lo que también asegurará mucha rejugabilidad. En el original este aspecto resultaba muy novedoso, una decisión X afectaba eventos posteriores sin que sea una alternativa viable el recargar un save anterior para elegir la otra opción de diálogo.
Finalmente, el combate. Un muy atractivo fuerte en The Witcher era su sistema de combate que aunque en escencia era hack-n-slash ofrecía giros en su dinámica que terminaban siendo de lo más elegantes, originales e interesantes. Las animaciones de la lucha y las diferentes armas del personaje también son parte del extra que ofrecía. La secuela trae una extensión sobre la idea básica que por lo poco que se puede ver y oir en los vídeos agrega un elemento táctico que tomaría en cuenta las habilidades, equipo y armamento de los personajes de apoyo que podamos tener con nosotros en determinado momento; si esto implica viajar en grupo o no, todavía no está dicho --no lo creo.
A todo lo anterior hay que agregar un extenso conjunto de nuevos personajes, oponentes, criaturas, y ambientes. Imagino que también habrá un sistema de alquímia depurado y extendido, mayor variedad de armas, equipo y armadura, aunque dudo que decidan incluir un sistema rol tradicional, no es necesario ni agregaría mucho a la jugabilidad --a menos que se les ocurra alguna idea muy novedosa y original, que tampoco sería algo malo.
Aún no hay nada oficial de su fecha de lanzamiento sólo que empezaron el trabajo en The Witcher 2: Assassins of Kings al poco tiempo de terminar con The Witcher. Esto implicaría que ya van casi tres años desarrollándolo, asi que no sería de extrañar que el juego salga entre fines de este año o durante el 2011. Tomando en cuenta el silencio hasta el momento, deben estar empezando la promoción con miras a una salida durante este 2010, lo que sería genial.
En Síntesis. Con lo poco que se sabe de The Witcher 2 ya se pinta muy prometedor, y ciertamente un 'más de lo mismo' mejorado y extendido, que además es una 'mejor visión' de lo que sus desarrolladores imaginaron originalmente. |