Tomb Raider
  • Demo

    n/a
  • Editor

    n/a
  • Metacritic

    n/a

Kingdom Under Fire II

Sitio Web Oficial


  • rol
  • combate
  • estrategia
  • 3ra persona
  • fantasía
  • mitología

Primeros Datos

25/Noviembre/2011 | [ Webmaster ]

Kingdom Under Fire es una de esas franquicias que terminan teniendo poco propio y mucho de otros pero que aún así se las arregla para tener muchos(as) seguidores. El primer juego era más bien un RTS con elementos de Rol, podría haber evolucionado muy bien y hasta terminar con características propias pero en la línea de Warcraft III o SpellForce. Lamentablemente, en su momento, no llegaba a ofrecer mayores novedades pero no por ello dejaba de tener algo que capturaba la atención.

Luego de un par de títulos exclusivos a la Xbox 360 de corte hack-n-slash consolero en tercera persona la franquicia retorna a la PC, sin dejar a las consolas, con las prioridades en su dinámica de juego invertidas en relación al primero. Kingdom Under Fire 2 enfatiza el elemento rol hack-n-slash consolero y le agrega uno de estrategia un poco estilizando --consolizando-- la dinámica que se puede apreciar en el citado producto de Blizzard Entertainment.

Quizá uno de los factores que ha permitido la subsistencia de la franquicia es su bizarro contexto de mitología y fantasía que permite la convivencia de hechiceros y magos con Elfos y Dwarves, de Orcos y Ogros con Elfos Oscuros y Mitad-Vampiros, Humanos con Dragones. Este putpurrí da para la presencia de criaturas, arquitectura, ambientes y combate de lo más único. La nueva entrega viene para expandir esta posibilidad al introducir a los Encablossian, seres originarios del mundo de Bersia que nacieron en la Dimensión Oscura donde sufrieron mutaciones para permitirles sobrevivir en ella.

Vídeo trailer del G-Star 2010 de Kingdom Under Fire II

En Kingdom Under Fire II la lucha es entre la Alianza Humana (Human Alliance), la Legión Negra (Dark Legion) y los Encablossa. De los vídeos e información en-línea se puede deducir que el jugador entra en escena como uno de tres héroes/heroína cuya presencia en campos de batalla no es mutuamente excluyente (supongo por el elemento multiusuario co-operativo). Tenemos al Humano Gunslinger, la Elfa Oscura Spellsword y el Encablossa Berserker.

Cada personaje posee su conjunto de habilidades y un estilo de combate distintivo, propio y único. El Gunslinger combina velocidad con armas blancas con el uso de armas de fuego (aunque llamar rifle/fusil a su pistola es una exageración o mala traducción). La Spellsword mezcla agilidad y destreza en el uso de su espada con hechizos de magia de hielo. El Berserker viene a ser el personaje tanque de los tres con su espadón, impresionante armadura y poderes de batalla otorgados por el dark blaze.

El Universo de KUF cuenta con una extensa lista de personajes pertenecientes a diferentes facciones (Kendal es Ecclesian, Regnier retornado de la Dark Dimension, Glen un descendiente de humano y elfo, Isabella una elfa oscura, Kenton un Enano, Olivia una Elfo), lo que les otorga apariencia y estilos de combate particulares. Algo que con un sistema de rol subyacente de seguro será aprovechado al máximo. De momento no hay nada seguro sobre si en la Campaña los encarnamos, son sólo parte de la historia como NPC aliados o si son parte de nuestro ejército como NPC compañero. Por asociación me permito inferir que jugamos con Glen, Regnier e Isabella como nuestros avatares, cada uno como representante de una de las tres facciones en conflicto.

La jugabilidad un-usuario que se puede deducir, porque habrá que verla en acción en su versión moderna para confirmar muchas cosas, combina el concepto híbrido presente en SpellForce: The Order of Dawn con un énfasis en un estilo RPG de acción en tercera persona que me recuerda a The Witcher, Arcania: Gothic 4, Risen y, más recientemente, The Elder Scrolls V: Skyrim. Lo que intrínsecamente no es para nada malo, al menos eso aparenta. Donde el potencial muy bien podría toparse con la realidad es en su naturaleza consolera.

Espero que no sea este el caso con KUF II pero la necesidad de hacerlo compatible con consola podría acabar limitando mucho lo que se puede lograr en un entorno como la PC y un sistema de control sofisticado como es la combinación teclado/ratón. Considerando que el proyecto inicia como compatible con la Xbox 360 y ahora sólo con la PlayStation 3 las cosas podrían ser todavía más complicadas.

Los vídeos muestran extensos campos de batalla con centenas de tropas aliadas y enemigas al más puro estilo de la saga Total War. Desde el primer KUF que el héroe, o heroína, es una parte indispensable de la dinámica; atacarlo con tropas normales requiere de grandes números para vencerlos o conocer de antemano sus debilidades para hacerlos caer (como no tener defensas contra ataques aéreos).

Kingdom Under Fire II explota la idea y la lleva adelante según las experiencias ganadas a través de KUF: The Crusaders, KUF: Heroes y KUF: Circle of Doom (los tres exclusivos a la Xbox). Las reglas e ideas originales vuelven a estar presentes pero desde una perspectiva más personal, la tercera persona, lo que realza en extremo el combate y un estilo propio de los RPG Acción consoleros. Con el toque agregado de contar con tropas de respaldo que ayudan y complementan las habilidades y destrezas del héroe, o heroína, elegido(a).

Considerando que tanto el personaje como las tropas que guía van ganando experiencia y nivel, en términos de juego de rol, es indispensable no verlas como simple carne de cañón, al igual que saber aprovechar de sus capacidades al combatir tropas enemigas. Con más de cien tipos de unidad, distribuidos entre las tres facciones, hay más que suficiente para enfrentar cualquier oposición.

Contar con tropas de soporte en ningún momento reduce la relevancia del avatar, su capacidad combativa deja en claro que sin ellos nuestras tropas estarían en serios problemas. Y por lo visto aún el aparentemente débil Gunslinger o la engañosamente frágil Spellsword se las arreglan muy bien estando al frente de las tropas y en lo más denso de la batalla. Sin olvidar que sus ataques y poderes están diseñados para lidiar con grupos y enemigos poderosos más que en un uno-a-uno. Quedar rodeado no es un problema, es una oportunidad.

Para ser un título multiplataforma merece que se hable un poco de su engine, el propietario FAME Tech 2. Lo que más destaca en vídeos es el inmenso número de unidades presentes en pantalla y con las que se puede interactuar --aparentemente. Es posible argumentar que el nivel de detalle en las mismas no parece elevado pero considerando que son más objetos a mandar por los aires no es algo que llegue a molestar mucho.

La tecnología también incluiría un sistema de física que se puede apreciar en acción durante los ataques especiales de los personajes. Los hechizos de la Spellsword de seguro aprovechan de algún elemento físico, ni que decir de la reacción del entorno a la caída de objetos masivos en medio de grandes aglomeraciones de soldados. La pirotecnia tampoco se queda atrás, y se puede percibir cierto nivel de procedural en las animaciones de la ropa y personajes, ¿tal vez en momentos de historia y exploración?

La combinación de los diferentes elementos de la franquicia (contexto y personajes, estilo y jugabilidad) hacen que sea muy atractiva y algo diferente en el mercado. Contar con modalidad co-operativo y un todavía no tan claro lado MMO lo puede llevar a todo un nuevo nivel. Si nada más, la idea de estar en medio de un ejército que podemos controlar es lo más cerca de ser parte de un momento The Lord of The Rings que se haya visto hasta ahora. Muy prometedor.

 


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.