Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Blood Magic
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
E D C B A
(931 MB) A Favor
|
En Contra
Permite testear toda la oferta, posee un buen nivel de (re)jugabilidad. | Un estilo de juego muy conocido, novedades que no le ayudan a destacar suficiente.
x Webmaster
 
Dawn of Magic es el título que tiene Blood Magic en nuestro hemisferio, al menos así lo parece. Su demo es muy completo en el sentido de que permite testear hasta un 10% del total ofrecido, incluyendo historia y misiones secundarias, más un tutorial para quienes lo deseen. También acceso a sus cuatro originales personajes: la gitana extraña, la matrona, el sacerdote y el estudioso. No hay nada bloqueado y por su dinámica muy de RPG-Acción no existe guardar/cargar sólo un proceso sin fin de continuar con la aventura y las misiones y las batallas.

La dinámica es sumamente tradicional con apenas un par de novedades. No en vano su particular estilo de juego se denomina hack-n-slash (golpe y corte) porque precisamente así se combate, su único factor de distinción es que aprovecha de la magia en mayor medida que otros productos de la categoría, al punto que se la puede combinar con el proceso normal de atacar con arma de cuerpo-a-cuerpo.

Dawn of Magic cuenta con doce diferentes escuelas de magia, cada una con 10 hechizos básicos que se pueden emparejar entre si y con los de otras escuelas. Incluso es posible emparejar ciertas habilidades/ataques con hechizos de apoyo para lograr golpes más contundentes y que de seguro causan más daño a ciertos tipos de criatura, aunque no es algo que se llegue a notar con claridad. 

El tutorial es una buena forma de conocer las posibilidades del juego, como rotar cámara, moverse, cumplir misiones, gestionar hechizos, manipular el inventario, trabajar con el mapa, y combatir. Entre las habilidades del avatar están el reparar, modificar y encantar armas sea utilizando materiales mágicos o runas. Sobre esto último la interface muestra no sólo los atributos que gana el arma con los cambios sino el incremento en requisitos, lo que permite saber si tras mejorarla se la puede usar o no. También se puede quitar metales y runas pero en el proceso las mismas se destruyen, aunque no el arma que las porta.

Que armas y equipo se desgaste sólo es pretexto para incrementar los inusuales atributos de reparación, encantamiento y mejora de armas. Lo bueno es que también se puede acceder a un herrero para que los arregle, a un costo claro. El uso de armas y equipo afecta la apariencia del avatar, al igual que la especialización hacia tipos de magia espécificos. Por ejemplo a la Gitana especializada en magia de bendición, fuego y alquimia le crecen como cuchillas en sus manos, y luego una especie de cuerno que mejora atributos y ataques.

En cada subida de nivel se puede incrementar uno de tres atributos básicos (encantamiento, inteligencia, fuerza), de tanto en tanto también es posible incrementar destrezas. Al momento de iniciar el juego se elige tres especialidades de magia, aquellas en las cuales se obtiene bonos, luego es posible adquirir hechizos para todas las 12 escuelas encontrando o comprando pergaminos, y contando con el número necesario de puntos para gastar en su "aprendizaje".

La historia coloca al usuario en los zapatos del héroe o heroína de la academia de magia que sin saberlo se convertirá en el salvador, o destructor, del mundo del juego sea como oponente o aliado del maligno Modo. Lamentablemente la alineación no es algo que se gane por los actos, sino una elección que hay que hacer al momento de elegir un personaje: bueno, neutral o malo. Dependiendo de ésta elección algunos NPC nos veran con mejores ojos que otros.

El engine del juego es totalmente 3D, se puede acercar, alejar y rotar, también se puede destruir algunos objetos, de hecho hay que hacerlo con todo contenedor para descubrir que tiene adentro. Los efectos están buenos e incluso cuenta con un cíclo día/noche aunque su única función parece ser la de extra visual. Armas y armaduras poseen brillo y auras, al igual que el avatar dependiendo que tiene equipado y cual ataque está activo. También cuenta con efectos de neblina y/o viento con polvo que reducen la visibilidad.

Cada escenario es un territorio que conforma un pueblo con alrededores peligrosos, ciudadelas, subterráneos, o escenarios llenos de peligros que acechan a cada paso. Las criaturas no se salen mucho del estándar usado de la ficción y fantasía medievales: insectos gigantes, mamíferos mágicos (lobo de piedra) o transformados, goblins, elementales, reptiles gigantes, esqueletos vivientes, etcétera.

Los combates son tal cual se espera en la categoría en su estilo más común, puro hack-n-slash con toques de magia. Gracias a los metales mágicos y las runas prácticamente cualquier arma puede ser muy buena, con el detalle que sus requisitos aumentan proporcionalmente. Algunas aceptan más runas que otras y por lo visto todas un único tipo de metal. Al menos el uso de hechizos variados hace que los enfrentamientos sean muy pirotécnicos. Enfrentar a varios puede ser un tanto confuso. Lo más novedoso en su dinámica es que en vez de acumular botellas de vida o chi (el nombre propio del mana) se acumula un máximo; detalle importante porque cada objeto tiene peso, cuyo máximo está limitado por la fuerza o hasta 500 diferentes, por suerte se trata de valores de balance no así relacionados con la realidad.

En Síntesis. El demo es una muy buena forma de testear si se gusta o no de la oferta de Dawn of Magic. Su jugabilidad es por demás estándar y su par de extensiones no ayudan a que destaque lo suficiente.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Sky Fallen Entertainment y 1C Company/HD Interactive.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 22/Mayo/2007 ]