Una nueva entrevista a Pablo
Márquez, el fundador y líder del proyecto. Consultamos
un poco sobre que les llevo a volver al juego Open Source y
cual es el futuro de la versión 1.0, además de cuales
son sus planes para más adelante. Sin más preámbulo,
veamos que nos dice.
***
J
de Juegos ¿A que se debió la idea de convertir
a AO en un proyecto Open Source?
Pablo
Márquez No sé exactamente cuanto, pero aproximadamente
seis meses antes de liberar el código fuente de todo el proyecto,
había estado discutiendo esta posibilidad con mis compañeros
del staff y con la comunidad en los foros. Parte el staff estaba de
acuerdo con liberar el código, la gente que nos proveía
el hosting del sitio y el servidor para el juego no quería saber
nada con esta posibilidad, de hecho, en una oportunidad nos dijeron
que si liberabamos el código no sabían si iban a seguir
ayudandonos.
La comunidad expresó su opinión en los foros, en líneas
generales existían dos posiciones: una apocaliptica y otra esperanzadora.
La visión apocaliptica se sustentaba en el temor de que la gente
utilice el código del juego para explotar bugs y asolar los servidores,
lo que a mi ver no era de temer ya que todo bug tiene su posible solución
del lado del servidor. Mi posición era: que el código
no este disponible para todos no significa que los bugs no esten, los
bugs estan presentes, liberemos el código y corrijamos todos
los bugs que aparezcan. La otra posición completamente antagonica
sugería que el proyecto iba a evolucionar más rápido
con el código fuente disponible para todos en Internet ya que
mucha gente iba a colaborar con el proyecto e implementar nuevas funcionalidades
y corregir bugs.
Algunas semanas antes de liberar el código tuvimos algunos problemas,
la verdad es que la continuidad del proyecto era incierta, y eso fué
lo que me decidió a liberar el código fuente completo
del proyecto. Cuando decidí entregarle el código a la
comunidad mi intención fué en primer lugar garantizar
la continuidad del juego, que éste no dependa de individuos ni
esté circunscripto a los intereses de las empresas, que la gente
disponga de él a antojo y pueda jugarlo hasta hartarse. Esa no
fué la única razón, pero si debo confesar que fué
la principal, no quería ver que todo el trabajo que habíamos
realizado durante casi dos años iba a ser sepultado en un cajon.
La otra razón fué
buscar una mayor participación de la comunidad en el desarrollo
mismo del juego, y esto justamente habíamos intentado antes de
liberar el código del cliente y el servidor, cuando liberamos
el código del editor de mapas para que los miembros de la comunidad
participaran y se involucraran directamente en el desarrollo.
JdJ
¿Cómo ha afectado al proyecto esta decisión? ¿qué
han ganado?
PM
Positivamente, no hay dudas. Pero no sólo fué liberar
el código fuente, también adoptamos un cambio radical
en la politica que veníamos llevando hasta ese entonces sobre
los servidores del juego. Comenzamos a distribuír el servidor
de la versión que nosotros estamos dirigiendo del juego, a nuclear
los númerosos nuevos servidores que surgieron en nuestro site,
implementamos una lista de servidores a los que permite acceder nuestro
cliente, todo esto hizo que la comunidad tuviera más opciones
a la hora de jugar, se amplió significativamente y hasta comenzaron
a aparece servidores customizados y con caracteríscticas propias.
El otro punto destacable es que la gente comenzó a programar
nuevas features para el juego, a corregir bugs y hasta a hacer mapas.
Algunas de las cosas que habrá en la versión 1.0 del juego
las han hecho la misma gente de la comunidad, o sencillamente programadores
que han decidido colaborar. Entre estas nuevas features está
el tan reclamado sistema de comercio seguro entre usuarios, implementado
por Alejandro Santos.
JdJ La conclusión: ¿Fue
una buena o mala decision volverlo un proyecto Open Source?
PM
El balance es más que positivo. Como he mencionado antes, la
comunidad esta ayudando mucho a que el juego evolucione. Pero a mi ver
lo más importante es que el juego ya no depende de nadie. El
juego esta en Internet, si el día de mañana nosotros no
podemos seguir trabajando en él, otros trendrán la chance
de hacerlo, eso es lo que en verdad importa ;).
JdJ
¿Qué novedades vienen con la version 1.0? ¿Algunos
detalles, características o algo especial al respecto que desees
comentar?
PM
Varias novedades, obviamente queremos ampliar el mundo tanto como nos
sea posible, actualemente estamos probando los mapas que hemos realizado
y decidiendo cuales quedan y cuales hay que quitar para el lanzamiento
de la nueva versión. Uno de los miembros de la comunidad (Alejandro
Santos) implementó el sistema de comercio seguro, también
me han enviado recientemente el sistema de bovedas, que aun no he tenido
tiempo de probar. Y lo más importante, queremos que la versión
1.0 esté libre de bugs, principalmente aquellos que afectan el
gameplay.
JdJ Desde hace tiempo que no exploro
el mundo de AO, ¿cuales son los avances/cambios mas grandes que
han ocurrido en los últimos meses?
PM
Han sucedido unas cuantas cosas, lo más importante creo que fué
que uno de los integrantes de nuestro staff, Otto Perez, implementó
un CheckSum sobre el protocolo, lo que mejoró significativamente
la seguridad del juego evitando que se utilicen proxys pasivos/activos.
Actualmente contamos con la totalidad de los skills funcionales. Hemos
quitado algunas profesiones como la de cocinero y la reemplazamos por
Pirata, también reemplazamos algunos skills como cocina por navegación,
ya que hemos incluido barcos y la posibilidad de surcar los mares y
ríos de Argentum.
Implementé pathfinding para lo npcs, hemos configurado algunas
criaturas como los dragones y golems para que utilicen el nuevo algoritmo,
por lo que ahora estas criaturas si representan un verdadero desafío
para los jugadores.
JdJ
¿Cual es el futuro a corto y mediano plazo que tienen pensado
para AO?
PM
Lanzar la versión 1.0 y continuar trabajando para que el juego
este siempre disponible. Estamos en tratativas para instalar dos nuevos
servidores en Argentina, los cuales serán muy importantes. También
es nuestra intención instalar servidores en el resto de los paises
de latino américa, estamos charlando con gente de Chile y quizas
proximamente estrenemos un servidor en el hermano país.
JdJ ¿Cual es el futuro
a corto y mediano plazo que tienen pensado para Noland Studios?
¿Hay algún otro proyecto en mente?
PM
De momento tenemos nuestras energías concentradas en el lanzamiento
de la versión 1.0 del juego. Una vez lanzada esta versión
nos volcaremos a trabajar de lleno en el desarrollo de Argentum
Online 2, en el cual hace aproximadamente 4 meses que estamos trabajando.
Argentum 2 es un proyecto en el que hemos volcando todas nuestras
expectativas, en donde deseamos mostrar todo lo que hemos aprendido
en estos dos años de experiencia trabajando en su predecesor,
en verdad nos deleita trabajar en este proyecto y re-construir el mágico
mundo de Argentum con nuevas herramientas y nueva tecnología.
***
Leyeron bien, !Argentum
Online 2¡ Otra primicia ofrecida por J
de Juegos. De momento no hay muchas novedades al respecto
aunque ya tuvimos la oportunidad de ver unos gráficos de prueba
del nuevo engine gráfico isométrico (todavía
2D y con sprites) que están programando, conociéndolos
de seguro tienen muchas más novedades en mente. Esperemos pronto
tener más noticias, pero ojo, esto no quiere decir que deben
dejar de jugar AO.