Desde hace un tiempo nos olvidamos
de ver como evolucionaba éste juego, el primer y único
MMRPG producido en latinoamérica. La última vez que lo
vimos estaba a punto de salir una versión que le revolucionaría,
presentando decenas de nuevos mapas, nuevas habilidades, nuevos skins
y un código más depurado que evitaría varios de
los ataques al sistema que estaban aprovechándose de algunos
bugs.
Actualmente esta en vigencia
la versión 0.9.9 del cliente y el servidor y ciertamente implementa
todo lo que estuvieron prometiendo. Desde las varias decenas de mapas
hasta el nuevo sistema de habilidades que incluía la posibilidad
de convertirse en navegante de los mares, o un Robin Hood gracias
a la opción de utilizar armas de rango como los arcos.
También resulta que
en estos últimos meses Argentum Online paso a una nueva
etapa de su existencia al decidir el equipo de Noland Studios
que su código sea Open Source. Como no pocos han de
saber este 'movimiento' pretende ofrecer todo el código fuente
de una aplicación en su lenguaje de programación original
para que el público pueda utilizarlo, mejorarlo, adaptarlo, arreglarlo
o directamente usarlo como base de un otro producto. La mayoría
de las licencias basadas en este sistema exigen que el producto resultante
sea siempre Open Source y que cualquier arreglo o modificiación
al código original sea reportado al dueño.
El 'movimiento' OS tiene
quienes lo siguen fielmente y aquellos que son sus detractores, y según
como se mire tiene un lado positivo y otro negativo. Sin entrar en más
detalles parece que la decisión tomada por Noland y
su equipo resulto muy favorable para la evolución de Argentum
Online. Como nos lo cuenta el fundador del proyecto, Pablo
Márquez, en una entrevista aparte (ver la página
en Recursos) el proyecto estubo al borde de ser historia, pero por suerte
logro sobrevivir y continuar hacia adelante mejor que nunca.
Para el equipo de AO la experiencia
del código libre resulto muy positiva, tanto así que ahora
hay muchos más servidores y varios de ellos ofrecen contenido
único y modificado a gusto de sus creadores (no netamente mods,
pero por ahí van). Además, programadores amateur
y otros expertos decidieron apoyar con algunos módulos de intéres
para el juego como el comercio seguro entre jugadores (algo muy necesario),
la presencia de bóvedas de almacenamiento y corrección
de uno que otro bug.
Por su lado el equipo de
Noland no se quedaba con las manos cruzadas y depuraban paso
a paso todo el código, los mapas, las habilidades y los otros
atributos. La meta es bastante simple de entender quieren sacar la versión
1.0 con un mínimo de errores de codificación y un máximo
de jugabilidad. Objetivo que no parece estar lejano. Sin olvidar que
el juego no deja de ser divertido aún con los PK, ladrones, su
a veces tedioso sistema económico y el problema de ser más
mortal que tres alcanzado el nivel en que ya no somos newbie,
parece que la versión final va ha estar mucho mejor y más
depurada, no en vano tiene casi año y medio de prueba en línea
y en vivo.
La comunidad de AO ha crecido
a un paso constante desde que lo conocimos por primera vez. Al principio
sólo estaba el servidor oficial en Argentina, luego aparecio
el de España y más tarde México, ahora hay varias
alternativas en España muchas con contenido original, y actualmente
están viendo la posibilidad de tener un servidor local en Chile.
La pronta aparición de la versión 1.0 en ningún
momento va ha implicar que el juego dejará de ser de acceso gratuito.
De momento Noland Studios no parece tener otro gran proyecto
--público-- aunque tampoco piensan dejar pasar la experiencia
adquirida en estos últimos tiempos. Según nos lo indican
tienen una o dos sorpresas que pronto saldrán a la luz.