|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
8|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Ironclad Games |
Distribuidor |
-- |
Clasificación
ESRB |
-- |
4T/2005 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
A
primera vista son tres puntos, de entre la información disponible,
los que me llevan a calificar a éste juego con un 8|10, a pesar
de sus similitudes para con otro recientemente presentado. Uno es que comentan
mucho sobre su interface simplificada y su jugabilidad simple y directa.
Dos que destacan el hecho de que su diseño sea multiplataforma,
por más que su lanzamiento inicial éste planeado para PC.
Tres hablan de que es la primera parte de tres, y/o el prólogo de
una extensa aventura.
Sins of a Solar Empire (Pecados
de un Imperio Estelar) posee una historia que precede al punto del vídeojuego
en el que entramos como jugadores, diez mil años. Tiempos en los
que el Imperio Vasari y su Dark Fleet estaban en plena expansión.
Miles de planetas caían bajo su control, sea por las buenas o las
malas. También son momentos críticos porque un extraño,
y muy poderoso enemigo, entra en escena destruyendo casi por completo dicha
flota invasora partiendo desde su planeta central. Sin manera de defenderse
los sobrevivientes no tienen otra que vivir en un éxodo continuo,
escapando hacia las afueras de la galaxia cada vez que la sombra del omnipresente
enemigo se hace notar.
Luego
nos acercan un poco más. Mil años atrás, cuando la
Trader Order decide mandar al exilio a los habitantes de un mundo
cuyas creencias y cultura hiban en contra de todo lo que ellos consideraban
sagrado. Y todavía más. Diez años atrás cuando
los mundos de los Trader prosperaban en una era de comercio y relativa
paz, y el fantasma de la guerra era sólo material histórico
reservado a los museos. Fue por ello que los mundos exteriores lo pagaron
caro cuando la Flota en Éxodo de los
Vasari los tomo por
sorpresa, y totalmente desarmados. Tiempo en que para sobrevivir los Trader
debieron redescubrir los caminos de su pasado salvaje.
Finalmente hablan del ahora. Los exiliados
han regresado tras mil años de evolución independiente, llámadose
a si mismos The Advent. Con una flota poderosa, cuyas armas y naves
son extrañas, han estado capturando colonia tras colonia en los
bordes exteriores. Colocando a los apenas sobrevivientes de la Trader
Emergency Coalition (TEC) entre dos fuegos. En una batalla que para
cualquier observador se está tornando desesperada.
Con
ese claramente elaborado contexto nos presenta Ironclad Games su
primer juego, el cual cuenta con características de RTS galáctico,
estratégico-táctico y 4X, tal y como lo establecen ellos
mismos. También nos han presentado a las tres facciones jugables:
los Vasari, los T.E.C. y los Advent. Cada uno con
tecnología propia, variedad de naves únicas y multitud de
habilidades especiales, todas ellas en base a la naturaleza de cada grupo.
Por ejemplo, ya hay información de un recolector de recursos de
los Vasari que resalta el hecho de que son tecnológicamente
los más avanzados, y los que más prisa tienen por seguir
adelante; su artefacto recolecta todo en uno, con máxima velocidad
y eficiencia, nada de una refinería/industria/recolector para cada
recurso.
Por los datos actualmente disponible, Sins
of a Solar Empire se distingue por ser en tiempo real en todo momento
(suena a pensado para multiusuario más que otra cosa), posee una
faceta de colonización de planetas relativamente elaborada (no es
sólo tomarlos y recoger recursos), y sus unidades mejoran con el
tiempo --obviamente, si sobreviven--. También destacan la presencia
de un sistema económico y diplomático completo. Por encima
de estos detalles propios del juego resaltan un engine gráfico de
última generación listo para sacarle el jugo, en todo sentido,
al equipo más poderoso con la tarjeta de vídeo más
moderna. No hay que dejar de lado el hecho de que sería altamente
amigable para con los interesados en realizar mods y afines.
Visualmente
es indudable de que el juego posee su propio estilo y un ambiente único
y distinguible. Aunque a primera vista vale decir que algunas de sus naves
y diseños no parecen ofrecer mucho detalle, tal vez para que, con
toda la lista de efectos que ofrece el sistema gráfico, llegado
el momento no sea necesario contar con equipos prototipo para jugarlo.
Por ejemplo, las naves de los
Advent que se ven (si son de ellos
porque nada lo confirma) son algo regulares, con diseños un tanto
planos, por decirlo así. Lo que no evita que se vean atractivas
e interesantes a su manera.
Por cierto que, el equipo de Ironclad
Games destaca el hecho de que su engine (Iron Engine) tiene
la capacidad de presentar un realismo nunca antes visto en lo que concierne
a la relación de tamaños entre naves grandes y chicas, planetas,
soles, estaciones y anillos de asteroides.
En Resumen. De momento no parece otra cosa
que un anuncio de las capacidades del sistema gráfico y su entorno
de desarrollo. En otras palabras, veremos.
http://www.ironcladgames.com/sins/index.html
mailto:media@ironcladgames.com |