Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
Men of War: Vietnam mini screenshot.
J de Juegos > Estrategia  

Men of War: Vietnam

estrategia | táctico | rol | histórico | vietnam
PORTADA
ARTICULOS
NOTICIAS
[ editor - | 10 ]
Primeros Datos | 19/Octubre/2010 [Webmaster]

Aunque Soldiers: Heroes of World War II probablemente fue uno de los juegos que me saco más canas es también uno de aquellos cuya jugabilidad, estilo y concepto se han convertido en mi punto de referencia al momento de analizar otros juegos. Por su parte Men of War es la encarnación más moderna, mejor balanceada y con una evolución de su jugabilidad que depura lo poco malo y mejora lo mucho bueno de su predecesor. El estilo, el concepto, la dinámica es tan genial que da para mucho más como lo demuestra esta nueva entrega, MoW: Vietnam.

Men of War: Vietnam, cuyo logo permite ser interpretado como Vietnam - Men of War, parece la oportunidad que estaba esperando 1C Publishing, y obviamente sus desarrolladores, para hacer lo que logro Creative Assembly con su ahora serie/estilo Total War: obtener una jugabilidad que destaca por si sola, es única a su manera, carece de competencia o imitadores (que presentan riesgo o problema), y cuya dinámica puede ser adaptada a un sin fin de contextos en todos los cuales la misma es la escencia.

Men of War cumple con todo lo anterior y me imagino que Vietnam es una primera franquicia derivada que si tiene éxito marcara la introducción de la jugabilidad de MoW en diferentes contextos, lo que podría ser increíblemente prometedor porque más allá de distintos conflictos bélicos de la historia de la humanidad el estilo de este genial RTS-táctico da para explorar personajes y aventuras de juegos de otras categorías --y de estos hay muchos que merecen una experiencia de juego que vaya más allá de disparar donde apunta el arma (hoy en día ni siquiera donde apuntamos el arma).

Vídeo de presentación del juego y algo de su jugabilidad.

Men of War: Vietnam transcurre a principios de 1968 y ofrece dos Campañas, una del lado de los Norte Americanos y Vietnam del Sur que combina misiones de escuadrón con las de ejército más o menos como sucede en el Men of War a secas. La segunda combina asesores de la ex-URSS y soldados Vietnamitas del Norte en una serie de misiones de retorno después de quedar aislados que me recuerdan mucho a lo que ocurre en Soldiers: Heroes of World War II.

El escuadrón élite de operaciones especiales Norte Americano está constitudo por: el Sargento John Merrill, especialista en armas Jim Volsh, francotirador Sonny Armstrong, especialista en lanza-granadas Karl Dillan y el ingeniero militar Bill Kirby. Los eventos en que participan transcurren, según el sitio oficial, entre el 15 de Enero y el 15 de Febrero de 1968.

Por su lado los consultores militares de la URSS son Fyodor Kazakov (veterano de WWII) y Mikhail Morozov (francotirador), y sus contrapartes del Viet Cong son Fam Tin Ming (teniente, interprete) y Li Van Kuan (sargento). Parte de los eventos en que se ven involucrados durante su retorno a Vietnam del Norte transcurren entre el 23 de Enery el 31 del mismo mes de 1968.

Lo que llegada la hora será el factor que permita a MoW: Vietnam distinguirse de los otros de la serie seran sus escenarios llenos de vegetación y la presencia de armamento y vehículos --relativamente-- modernos como el icónico helicóptero Huey, el fusil de asalto M-16 y las universalmente reconocibles AK-47. Esto sin dejar de lado infaltables tanques y otros vehículos terrestres, pero también introduciendo lanchas torpederas y jets; aunque no creo que estos últimos puedan pasar a control del usuario parece que helicópteros y lanchas si, lo que ya de por si suena muy, pero muy prometedor.

Llegada la hora se puede argumentar que mucho nuevo el juego no llegará a ofrecer otra que un aprovechamiento muy bien conceptualizado de recursos presentes en el sistema de desarrollo de Men of War. Gran parte de los tanques y vehículos que salieron para el final de la Segunda Guerra Mundial terminan viendo más acción en los escenarios de Vietnam que de Europa o Africa. En todo caso, lo importante aquí es la jugabilidad y esta viene sin alteraciones otra que retoques y ajustes.

Además, con que sepan implementar adecuadamente el paso a control directo con el Huey (Bell UH-1 Iroquois) o el Mi-4 yo --y muchos otros me imagino-- feliz. No veo mayores problemas en lo que concierne al control de lanchas, vienen a trabajar con la misma idea que un tanque pero exclusivamente sobre agua y poseen ciertas idiosincracias de manejo que tampoco tendrían porque causar problema; considerando que manejar tanques es simplemente impecable el pasearse por ríos en lanchas de patrulla tendría que ser más entretenido que en Battlestations: Pacific o Pacific Storm.

A nivel tecnología no hay datos oficiales de las mejoras pero no es mucho especular que hayan retocado el apartado renderizado visual, extendido el sistema de física y su capacidad para interactuar y afectar las animaciones en tiempo real, extendido y balanceado mejor el sistema de balística y de seguro optimizado todo lo relacionado al uso de lanza-llamas y la propagación de las mismas. Sin olvidar la presencia de follaje en un nivel que no recuerdo haber visto en Men of War.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto