Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Hegemonia: Legions of Iron
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 10|10
Jugabilidad 8|10
Diversidad 9|10
Sencillez 8|10
Multiusuario 8|10
IA 7|10
Innovación 7|10
Ficha Técnica
Productor
Digital Reality
Distribuidor
DreamCatcher Interactive/Wanadoo Edition
Clasificación ESRB
-
3T/2002
PC Recomendada
CPU PIV
RAM 256MB
T. Vídeo 3D
VRAM 64MB
Disco Duro n/a
CD Drive 52x
Otro n/a
Demo n/a
< COMENTA > < VOTA >
Primera Impresión x Webmaster

Puesto de manera simple, sí los gráficos finales de este juego se ven la mitad de bien que sus screenshots actuales va ha ser para quedarse sin aliento. Pero Hegemonia: Legions of Iron (Hegemonia: Legiones de Hierro) es más que un avanzado y moderno engine 3D, también va ha ofrecer nueva jugabilidad y muchas extensiones a lo que ya se ha visto en el área de los RTS-galácticos en tres dimensiones. Después de todo lo esta produciendo el equipo que desarrollará los Imperium Galactica I y II, y aunque estos últimos pertenecen a otra categoría aún así demuestran las capacidades de la gente que trabaja en Digital Reality.

Una mirada a las capturadas de pantalla y wow, una de las características más pregonadas de este juego es su avanzado sistema gráfico con una presentación casi cinematográfica, y no es para menos, el engine (Walker Engine) es capaz de presentar más de 100.000 polígonos por imagen estática, y si bien va ha requerir de un buen equipo para trabajar al máximo de calidad cuenta con un sistema de control del nivel de detalle (LOD, Level of Detail) que tendría la capacidad de determinar dinámicamente la cantidad de detalle que puede incluir en las imágenes dependiendo el número de objetos y la PC en uso, de esta manera aún en casos extremos la animación sería fluida, queda por ver si este módulo inteligente va ha permitir jugar en computadoras de menor capacidad.

La otra característica donde esta puesta el énfasis es en los combates y su gestión. Hegemonia tendrá un sistema de batalla que combina el uso de escuadrones y formaciones más unidades héroe o líder. Los últimos contarán con elementos RPG de tal manera que van ha evolucionar a lo largo de las misiones y combates siempre y cuando los sobrevivan. Al parecer la idea es que el juego cuente con un elevado nivel de estrategia (administración global) y táctica (control/administración particular o específica) de tal manera que las malas decisiones tengan consecuencias graves al igual que las buenas una recompensa apropiada.

En lo que a estrategias concierne no va ha bastar saber organizar los escuadrones y las defensas, controlar los recursos, decidir que investigar y cuando espiar, sino que será necesario explorar los diferentes sistemas y pensar bien como aprovechar sus características y cualidades, después de todo algunos tendrán un recurso y no otro, u ofrecerán mayores obstáculos o ventajas en la forma de nebulosas, anillos de asteroides, planetas, agujeros negros, agujeros de gusano, etcétera. Tener la tecnología apropiada también va ha influenciar bastante ya que hablamos de un árbol tecnológico con más de 200 posibilidades (no hay detalle sobre el nivel de dependencia entre ellas).

Una extensión a la jugabilidad de la cual están orgullosos sus creadores es el sistema de espionaje el cual promete ser algo nunca antes visto, lo suficiente como para tener misiones exclusivas donde no existe otro método para salir victorioso. Hablando de las misiones, la campaña de Hegemonia va ha ser no-líneal, parcialmente dinámica y guiada por la historia, así que puede que existan varios finales y algunas de las decisiones del usuario en ciertos momentos abran otro camino, de igual manera el cumplir o no ciertos objetivos secundarios puede que modifiquen las condiciones bajo las que se juegan las misiones subsecuentes.

En números el juego también es bastante impresionante, están los más de 100.000 polígonos por imagen estática, más de 200 tecnologías, cuatro razas diferentes, dos campañas distintas, cientos de naves en combate (si bien en escuadrones), un total de entre 35 y 40 sistemas solares, más de cuarenta modelos de naves diferentes (espero que por raza) con escalas que pueden llegar a variar hasta en una proporción 20:1 sino más. En las últimas misiones el jugador llegará a administrar no menos de diez sistemas solares diferentes, nada mal, habrá que ver como hacen una interfaz intuitiva, sencilla y fácil de manipular/manejar.

La historia base, si bien nada del otro mundo, suena interesante y va ha incluir más de un elemento sorpresa. En breve ésta dice: Para el año 2104 Marte ya cuenta con una colonia que supera los 700 millones de habitantes, gran parte de los avances tecnológicos de la Era Espacial son realizados en sus laboratorios, el papel de la Tierra bajo tales circunstancias es apenas de soporte. El Gobierno Marciano y los representantes de otros 150 millones de colonos esparcidos por el Sistema Solar conforman la Unión de Colonias. La UC busca su independencia y cambios en la estructura gubernamental vigente para lograr así mayor poder y libertad de la Tierra, el Gobierno de esta última no esta de acuerdo.

El 3 de Julio del 2104 se inicia en la superficie de la Luna un encuentro que busca mantener el status quo (condición de neutralidad basada en la no-acción) entre ambos planetas y sus respectivos Gobiernos. Las cosas no parecen avanzar ya que nadie tiene la intención de ceder. El 11 de Julio la delegación de Marte decide retirarse, en su viaje a casa son atacados por sorpresa, el Gobierno de la Tierra dice no tener nada que ver, las usuales amenazas son intercambiadas a la vez que se inicia una investigación de los hechos. El 1 de Agosto al no recibir ningúna noticia sobre la tragedia la UC decide declarar su independencia, acto que no gusta al Gobierno Terrestre. El 15 de Agosto del 2104 se inicia una nueva guerra. La Tierra cuenta con más gente, Marte con la tecnología y mientras sobre la humanidad se cierne el eterno fantasma del holocausto, algo se mueve entre las sombras del aparente vacío espacio sideral.

En resumen. Un avanzado RTS-3D Galáctico que si todo va bien no sólo su sistema gráfico va ha ser todo un aporte a la categoría.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Digital Reality y DreamCatcher Interactive/Wanadoo Edition.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 20/Julio/2002 ]