|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
10|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
10|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Digital Reality |
Distribuidor |
Freeze Interactive |
Clasificación
ESRB |
n/a |
1T/2007 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
Pentium
D |
RAM |
1GB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
256MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
24x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Field
Ops (en un momento Ghost Wars) es uno de esos juegos híbridos
difíciles de categorizar, no tanto por su combinación de
estilos como por desconocerse donde colocan el énfasis los desarrolladores.
Si bien en su vídeo de presentación lo describen como un
Real
Time Strategy Shooter, que suena bastante bien, capturadas e imágenes
destacan más su faceta acción. Habrá que verlo en
funcionamiento para decidir apropiadamente si califica como un juego híbrido
de estrategia, o uno de acción. Sin embargo, cualquiera sea el caso,
la oferta está interesante.
Tal y como está siendo presentado
éste juego posee dos tendencias, la primera es un estilo similar
al de Soldiers: Heroes of World War II pero en vez de un control
directo en tercera persona tendría uno en primera. La segunda tendencia
va por un estilo más en la línea de Ghost Recon: Advanced
Warfighter, pero en vez de pasar a un mapa táctico se ofrece
una perspectiva isométrica propia de los juegos RTS. Será
necesaria más información para conocer mejor hacia cual tendencia
se inclina su dinámica de juego, ahora bien, si logran un buen balance
entre ambas mejor para los aficionados de uno y otro estilo.
El
contexto es contemporáneo alternativo y enfrenta a las Fuerzas Especiales
Norte Americanas a una peligrosa organización terrorista. Todos
los escenarios y situaciones obedecen a lugares que en verdad existen,
y muchos eventos pueden ser comparados con casos similares de la vida real.
La aventura en si transcurre a lo largo de cuatro zonas: Cuba, Ucrania,
Afganistán y los Estados Unidos de Norte América.
Las fuerzas especiales de los EE.UU. llevan
el denominativo Special Operation Group (SOG), esto seguro con el
fin de destacar la naturaleza alternativa y un tanto en el futuro del juego.
Cada facción posee unidades básicas que obedecen a un contexto
funcional equivalente como es el caso del SpecOP o el Rebelde. Entre
otros también están presentes los siguientes: experto en
armas pesadas, lanzador de misiles, y francotiradores. Cada bando cuenta
con unidades exclusivas, como es el caso del robot para los Estados Unidos
y el suicida fanático para los terroristas.
Por
las descripciones y entrevistas que se puede encontrar sobre el juego en
Internet queda claro que ambos estilos de juego, RTS y FPS, son importantes.
Ahora bien, nada impide que el jugador elija un estilo en particular, aunque
el diseño de niveles y las situaciones presentadas casi con seguridad
fuerzan un poco a intercalar entre uno y otro modo. La presencia de una
Inteligencia Artificial capaz, en ambos estilos, aportaría lo suyo
para demostrar que ni el soldado solitario, ni un grupo bien preparado
pueden por si solos salir airosos en todos los casos. Los comentarios también
destacan --un poco-- el que la faceta estrategia y la faceta shooter
van más allá de simples cambios en perspectiva.
La tecnología de Field Ops
es de última generación, ofreciendo realismo en todo nivel.
Uno de los aspectos que los desarrolladores destacan es la IA, la cual
se comportaría de forma creíble en todas las situaciones.
Los soldados serían capaces de buscar cubierto, disparar semi-escondidos,
rodear edificios para sorprender al oponente, y aprovechar al máximo
del equipo y armamento que llevan según la situación lo requiera.
Espero que sepan evitar el uso de granadas y lanza-cohetes cuando estamos
en modo FPS cargando contra un grupo de terroristas.
Otro
aspecto de la tecnología subyacente que vale destacar es el sistema
gráfico, una versión altamente mejorada del Walker 3D
engine. El mismo tiene la capacidad de ofrecer gran detalle en modo
FPS sin por ello hacer que el paso a RTS requiera de cambios de calidad
o sufra de una reducción en la velocidad de presentación
y la fluidez de la imagen. Así mismo el engine incluye un subsistema
de física propietario, aunque al parecer el mismo no trabaja con
el total de los elementos y objetos presentes en una escena (lo que evita
requerimientos de hardware elevados).
El multiusuario contará con modos
de juego tales como bomb run (carrera con bomba), the VIP
(persona importante) y Conquer (conquista). La combinación
RTS y FPS permitirá que cada participante juegue como más
le guste, sea en modo shooter o desde una perspectiva de estrategia
en tiempo real. Exactamente cómo trabajará esto habrá
que verlo. Lo seguro en este punto es que este modo contará con
variedad de innovaciones propias de su naturaleza híbrida.
En Síntesis. Promete. |