|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
9|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Lesta Studio |
Distribuidor |
Buka Entertainment |
Clasificación
ESRB |
-- |
2S/2007 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
Pentium
D |
RAM |
1GB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
256MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Aggression:
Europe 1914 integra en un mismo producto la experiencia adquirida por
Lesta Studio a lo largo de su existencia. El componente estratégico
recuerda a aquel de Pacific Storm y su expansión, mientras
que el componente táctico tiene una clara influencia de su primer,
si bien menos conocido, RTS denominado The Entente: World War I Battlefields
(2003). Todo indica que no será muy novedoso en jugabilidad pero
si un poco en contexto y bastante en tecnología.
Lo que más destaca el vídeo
de presentación es su moderno engine, capaz de mostrar centenas
de unidades en acción todas con animaciones complejas. También
incluye un subsistema de física y un entorno deformable en tiempo
real. Vale comentar sobre las explosiones atómicas, las cuales obedecen
a la realidad primero con un brillante flash de luz seguido, recién,
de una masiva onda expansiva que destruye y derriba todo a su paso. Muy
impresionante.
El contexto permite al usuario elegir entre
Alemania, Francia, U.R.S.S./Rusia o Inglaterra, y revivir los años
de la Primera y Segunda Guerra Mundial entre 1914-1950 para que cada jugador(a)
decida como sobrevivir durante los peores enfrentamientos bélicos
de la Era Moderna. Las opciones no sólo apuntan hacia una carrera
armamentista sino la diplomacia y la economía.
En Resumen. No particularmente innovador
pero con mucho atractivo y potencial. |