|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
9|10 |
Diversidad |
9|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Yager Development |
Distribuidor |
DreamCatcher
Interactive/THQ |
Clasificación
ESRB |
Teen |
3/Febrero/2005 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
204 MB |
|
|
|
|
|
|
Yager
(también conocido como
Aerial Strike: The Yager Missions)
parece que es uno de esos juegos que tardan mucho en ser distribuidos,
o conseguir distribuidores, por uno u otro motivo. La historia de su desarrollo
parece incluir fechas de presentación en Europa (Alemania) a finales
del 2003, para la Xbox y PC; y ahora una importación a PC
para el continente americano con fecha oficial del primer trimestre de
éste 2005. El demo (204 MB) ofrece una misión con una escena
de introducción; permite testear tanto la jugabilidad como comprobar
en vivo los atractivos gráficos, animaciones y diseños de
aereoplanos futuristas.
El personaje que encarna el usuario es
Magnus
Tide, un guerrero/piloto independiente. El caza, por llamarlo así,
que pilotamos es un modelo de combate Sagittarius, lo último
en tecnología para batallas aéreas. El armamento no es nada
original, pero el vehículo si. Este posee dos modalidades de vuelo:
jet y tipo helicóptero, un cambio que es instantáneo, lo
que permite maniobras que hoy en día apenas son un sueño.
Detalle en contra es que en modo jet no se lo siente mucho más rápido,
aunque en las batallas parezca una velocidad adecuada.
Se
puede controlar con teclado/ratón o joystick, sin embargo queda
claro que es más intuitivo con la primera combinación. Sobre
todo cuando pasamos a modo helicóptero. La naturaleza acción
arcade de los controles y jugabilidad en general es indiscutible a los
pocos minutos de juego. Más o menos al estilo
Freelancer.
La necesidad de recoger munición, boosters de velocidad y
hasta poder reparar el jet durante el combate indudablemente le reduce
cualquier lado simulador que pueda tener (definiendo, en éste caso,
a simulador como cualquier y todas las características que
le otorgarían un toque realista apropiado para el contexto).
El engine gráfico está muy
bueno, las animaciones, detalle, escenarios, todo se ve impecable, la naturaleza
líquida del agua también (por más que no sea un buen
lugar para 'chocar'). Nuestra nave, y las de los aliados y oponentes también
se ven muy bien, con una aceptable variedad de animaciones. El efecto del
vidrio de la cabina está súper-realista, con reflejos, cambios
de incidencia en la luz, etcétera. Existen tres vistas para pilotear:
tipo cabina virtual, sin la cabina, y en tercera persona. Los efectos de
audio están bien, aunque algunas actuaciones de voz podrían
haber estado mejor.
Una
vez agarrado el ritmo con los controles, y la dinámica de juego,
queda claro que el demo es corto, aunque ofrece cierta re-jugabilidad,
y mucho terreno y elementos de escenario para explorar y observar. A éste
respecto la naturaleza de prediseñado es la que más afecta.
La Inteligencia Artificial de los pilotos enemigos es buena, aunque no
por ello terminan siendo imposibles, aún en nivel difícil.
Terminada la misión aparecen estadísticas
que informan como nos fue: porcentaje de enemigos eliminados, porcentaje
de disparos acertados, cantidad de munición encontrada, etcétera.
Todo esto otorga 'estrellas', y con estas se van desbloqueando datos de
aereonaves, y otros extras del juego (esto último no incluido en
el demo). Siempre resulta divertido jugar hasta sacar puntajes impecables,
o al menos muy difíciles de superar.
En Resumen. Entretenido y bien presentado,
por más que no sea innovador. |