|
|
Gráficos |
8|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
8|10 |
Innovación |
8|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Surreal Software |
Distribuidor |
Midway |
Clasificación
ESRB |
Mature |
Mayo/2004 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Todo
inicia con la transferencia de nuestro avatar a la isla de Carnate
donde se encuentra la Penitenciaria Estatal Abbott, una cárcel
de alta seguridad que para la gran mayoría de sus presos representa
la última etapa. Encarnamos a Torque acusado de cometer un
atroz crimen contra su familia, aunque parece haber algo de dudas al respecto,
aún así su traspaso es para que entre a la lista de los que
están en espera de su pena de muerte. Callado, resignado, con una
ira y frustración que parecen escondidas en su interior nuestro
personaje se deja guiar por los guardias a su celda, obviando los comentarios
que hacen sobre él y lo que supuestamente hizo. Varios prisioneros
le reconocen como un individuo rudo que ya había estado tras las
rejas. Entre los comentarios de burla y admiración el personaje
sigue silencioso, hasta que un terremoto sacude las paredes de toda la
prisión, las alarmas suenan, los guardias corren nerviosos disparando,
las celdas se abren y en la oscuridad algo se retuerce. A pesar de su claro
sufrimiento, Torque recoje un cuchillo y aunque sus labios no se
mueven, su cuerpo habla, se mueve, explora sus alrededores y enfrenta al
extraño enemigo salido de la nada. The Suffering empieza.
El estilo de juego de El Sufrimiento
(traducción literal) es el de un clásico acción-horror/suspenso
en tercera persona, y aunque la jugabilidad no sea nada innovadora o interesante,
la historia y aventura agregan lo suficiente como para que uno quiera llegar
al final y enterarse del destino (pasado y futuro) del personaje. La experiencia
de Surreal Software es sobretodo en el área de la aventura,
y lo demuestran. Aunque a lo largo del juego el énfasis está
en la acción, hay combates y enfrentamientos todo el rato, también
encontramos rompecabezas, historia, flashes del pasado, voces, todo
como para mantener el suspenso, y la intriga. Más que suficiente
para dar razón a su pertenencia al género de la Aventura.
Las
criaturas y el contexto en general son los que agregan el elemento horror
al juego, al igual que su categorización como para Adultos (personas
Maduras, Mature) por el ESRB. Todos los monstruos parecieran armados
de partes, ensamblados con despojos de lo que se encuentra en una cárcel,
unidos por un poder maquiavélico, una fuerza maligna que da vida
a entes comparados con los cuales el del Dr. Frankenstein parecería
casi humano. El juego no cuenta con muchas criaturas, aún así
se las apaña para presentárnoslas de forma adecuada y pasado
buen trecho de recorrido, sin que por ello las ya vistas se tornen monótonas.
Los desarrolladores se las arreglan de forma apropiada para mantener un
estado de suspenso y duda a lo largo de todo el juego. No faltan escenas
macabras para enfatizar el horror del contexto.
Aunque algo simplona la jugabilidad es
buena, lo único en contra es la presencia de (pseudo)rompecabezas
cuyas soluciones habrán estado claras en la mente de los diseñadores,
pero que no resultan nada obvias para el jugador. Característica
que se vuelve exasperante, además que reduce mucho el ritmo y el
contexto del juego. Por suerte son pocos y no acaban como problemas infranqueables,
además que muchos de ellos requieren sólo de saber prestar
atención al entorno y no pensar tanto como si de un shooter
se tratara. Torque tiene varias armas a su disposición, desde un
revolver calibre .45, hasta una ametralladora (Tommy Gun), inclusive
granadas de fragmentación, dinámita y cócteles molotov.
Ciertas criaturas caen más rapido al ser atacadas con un tipo específico
de arma. También encontramos una infaltable escopeta.
Munición
y pastilas para recuperar salud las encontramos a montón y cerca
de los lugares apropiados.
The Suffering también cuenta con
un par de áreas secretas que no requieren otra cosa que saber observar
y, en muchos casos, elegir el camino equivocado. En varios puntos clave
también encontramos armamento estacionario, como ametralladoras
pesadas, que podemos aprovechar y, a veces, que debemos hacerlo si queremos
salir bien librados. El 90% de las ocasiones saber por donde hay que ir
o que hay que hacer es bastante claro, o en todo caso líneal, en
el restante 10% es necesario explorar los alrededores, adivinar o evitar
eliminar a algunos NPC que andan librando sus propias batallas a veces
incluso, y sin querer, contra nuestro personaje. También existe
una modalidad alternativa de combate, pero eso mejor lo dejo como sorpresa.
La tecnología que respalda al juego
es buena, sus gráficos no se comparan con lo más reciente
pero tampoco están demasiado por detrás. Posee buenas sombras,
un adecuado sistema de luces y fuentes de luz dinámica. Animaciones
fluidas y con relativa variedad. Muy buen audio envolvente que en más
de una situación ayuda a saber por donde nos atacan; en general
ofrece buenos efectos sonoros y visuales. Algunos elementos de la interfaz
son algo consoleros, al igual que el sistema de salvado, con el detalle
que es posible guardar/cargar en cualquier momento, además de aprovechar
del sistema de autoguardado en puntos clave. Lo único es que no
hay nada que sobresalte o merezca ser destacado, con excepción de
la historia que aunque no es de las más originales está bien
armada y bien presentada.
En resumen. Un buen juego de acción-horror/suspenso
que vale la pena si no se espera demasiado. |