Personalmente no soy aficionado a incluir entre las palabras clave de un juego términos como desmembramiento, sin embargo, en varios productos recientes termina como un elemento más de las características incluidas, aunque no siempre de entre aquellas que le distinguen. En el caso de The Darkness II se trata de algo que muy bien forma parte de la jugabilidad pero se puede elegir no utilizarla en extremo.
El original, The Darkness, se encuentra basado en la serie de historietas del mismo nombre por Top Cow Productions. Donde el personaje, Jackie Estacado, cae en la cada vez más extensa y difusa categoría de los anti-héroes. El contexto combina elementos de El Padrino, Darkspawn y Witchblade con Constantine, el personaje tiene algo de este último al igual que de Dexter y Martin Hel de la historieta argentina. Como entretenimiento electrónico comparte elementos con Prototype y The Suffering.
La secuela viene de manos de un nuevo desarrollador, Digital Extremes (en vez de Starbreeze Studios), siguiendo la premisa de destacar todo lo que gusto del anterior y ofrecerlo expandido. La otra novedad es que si bien mantiene el tono oscuro y de novela negra cambia el estilo visual al utilizar procesos de cel-shading para darle un toque propio y, hasta cierto punto, minimizar y tratar de disimular el elevado grado de violencia gráfica posible en el juego.
En The Darkness II Jackie Estacado es un Don de una familia en Nueva York. Lo que lo diferencia de otros mortales es que en su interior yace latente una antigua fuerza del caos conocida como La Oscuridad (The Darkness). Poder que ha sido mantenido durmiente durante los dos años que le separan narrativamente del original con la ayuda de Johnny Powell, un experto en temas relacionados con poderes místicos, magia y oscurantismo.
Los poderes de la oscuridad se manifiestan de varias formas en lo que a jugabilidad concierne, pero destacan tres que se han visto extendidas en la secuela. Brazos demónicos: en esta oportunidad existe el quad wielding que permite al usuario controlar el comportamiento de los brazos al igual que de sus extremidades humanas, lo que da para variedad de combinaciones al realizar Ejecuciones (el término utilizado para los golpes/muertes de impacto). Ahora cada brazo demónico posee una función específica, uno agarra y atrapa, el otro golpea y corta.
Darklings: en el original estos eran demonios de bajo nivel que obedecían las ordenes del personaje, con el detalle que venían con diferentes habilidades (Berserkers, Gunners), ahora han visto apropiado reemplazarlos con un único subordinado que además de ser más servicial viene con su propia personalidad y se convierte en un personaje más de la aventura. Su capacidad de alcanzar lugares imposibles y realizar otros trabajos le harán invaluable como compañero (imagino que hay que verlo como un Robin apropiado al contexto).
Luz y Oscuridad: siguiendo la idea de que la oscuridad no es amiga de la luz dentro la mitología y fantasía clásicas, los diferentes poderes demónicos de Estacado no se revelan cuando él se encuentra en áreas muy iluminadas. Esto es algo que en esta oportunidad piensan aprovechar más y mejor para darle un toque táctico y diferenciante tanto al contexto como, en particular, al combate. En especial ahora que ya no enfrentamos solamente otros mafiosos pero cultistas que saben de lo que somos capaces.
El gran problema cuando se tiene poderes y habilidades súper o sobre-humanas es que enfrentar a quienes no las tienen no tarda en convertirse en un acto de abuso, y en jugabilidad en algo no tan entretenido. Por ello ahora entra en escena la Brotherhood. Un culto, cábala, secreto de tiempos inmemoriables que se creo con el objetivo de proteger al mundo del poder de la oscuridad pero que ahora la quieren para ellos.
Lo que resulta crítico para nuestro personaje es que esta Hermandad sabe con qué está lidiando, sus limitaciones, sus debilidades. Ya no enfrentamos a simples mafiosos cada vez en mayor número y armas más poderosas, ahora es contra gente equipada y entrenada para luchar con quién porta the darkness. Soldados con poderosos reflectores de luz, tropas con escudos místicos, fuerzas especiales con la capacidad de inhabilitarnos, mandar nuestras armas por el suelo y dejarnos indefensos por valiosos segundos. Gente que muy bien podrían ser los reclutas rechazados por el escuadrón Jericho del Departamento de Defensa Contra lo Oculto, con Estacado como su víctima y ellos no teniendo la intención real de salvar al mundo cazándolo.
Por lo que se puede apreciar en diferentes vídeos y la información disponible en-línea, no deja de existir algo misterioso detrás de las intenciones de la Brotherhood y su repentino resurgir del anonimato. Como bien lo pone Powell habrá que esperar que Jackie tenga el valor y la fuerza necesarios para hacer fracasar sus planes porque, a pesar de todo, él tiene unos cuantos grados más de bondad --luz-- en su alma que los de la Hermandad.