Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
Splatterhouse mini screenshot.
J de Juegos > Acción  
Splatterhouse
acción | 3ra persona | beat 'em up | horror/suspenso | poderes | sangriento
PORTADA
ARTICULOS
NOTICIAS
[ editor - | 10 ]
Primeros Datos | 25/Julio/2010 [Webmaster]

Destacado el pasado E3 2010 resulta que Splatterhouse no sólo cae en la categoría de juego brutal, macabro y sangriento sino que además es un reboot de un producto desarrollado por Namco (antes de unirse con Bandai) allá por el año 1988 bajo el mismo título. En lo que concierne a la historia se trata de la misma pero con un par de giros nuevos, lo que imagino sólo notaran los contados que lo jugaron en aquella epoca pasada y todavía recuerdan los detalles.

El vídeo del E3 establece los elementos básicos del argumento. Tenemos al Dr. West que es el profesor "loco" del personaje principal Rick y su novia Jennifer. Cuando ambos visitan la mansión de West esta última es raptada y Rick dejado por muerto, momento en que entra en escena la Terror Mask (máscara del terror) o Hell Mask (de la versión de los 80). Esta máscara recuerda mucho a toda la idea que rodea, bueno, a la máscara de la película con Jim Carrey (1994), claro que la de él sacaba su lado fiestero, mientras que en el caso de este juego hablamos del lado vengativo, maligno, violento por más que la razón de usarla sea rescatar a su novia/prometida.

Del juego de 1988, y sus dos secuelas, se tiene que la máscara es un artefacto Maya utilizado en los ritos de sacrificio y que está en poder del Dr. West, al parecer también resulta que la misma tiene capacidad de pensamiento propio y termina teniendo cierto tipo de naturaleza posesiva sobre el personaje en el sentido de que no es posible quitársela hasta cumplir con el cometido que causa el colocársela. Su apariencia de porción frontal estilizada de una calavera me recuerda mucho a la marca con la que se identifica el personaje The Punisher.

Aunque hasta cierto punto se le puede asociar con The Suffering, Splatterhouse es sobre todo un juego de lucha, un beat 'em up. Tras colocarse la máscara el personaje, Rick, se transforma de manera muy similar a la del Dr. Henry Jekyll en la película The League of Extraordinary Gentlemen (2003, Sean Connery, Peta Wilson) culminando con una apariencia de gigante-monstruo músculoso que también posee cierta similud con Jason Voorhees de la serie de terror Viernes 13 y con el enemigo de Batman, Bane.

La jugabilidad enfatiza agarrar a los golpes y puños con todo y contra todo, utilizando cualquier objeto contundente como arma (palos, tubos, brazos, piernas, escopetas, sierra eléctrica), incluso sus propios brazos cuando le son arrancados. Los mismos se regeneran con el tiempo. Situaciones como esta durante el combate han hecho que adquiera un Mature del ESRB y un 18+ por el PEGI Europeo.

Como buen juego de combate, aunque enfatice el lado sangriento y macabro, Splatterhouse cuenta con la posibilidad de armar combos que ayudan a enfrentar a más enemigos y a luchar de manera más eficiente contra cierto tipo de ellos. También le permiten iniciar/terminar Splatter Kills que son equivalentes a los ahora muy frecuentes 'golpes finales' o 'muertes finales', claro que con el debido énfasis brutal y gráfico del juego.

Visualmente Splatterhouse está entre ser un juego en tercera persona y un scroller 2D, esto último quizá a manera de homenajear a los originales en ciertos niveles. Dicho sea de paso que se puede llegar a desbloquear la trilogía original durante el juego (de 1988, 1992 y 1993; imagino que como bono). Obviamente que mucho del énfasis gráfico está en dotar al personaje de variedad de movimientos al momento de pelear, al igual que de destacar su naturaleza sangrienta.

Más allá de que destaca, de manera un tanto innecesaria, la brutalidad de la lucha contra las diferentes criaturas todo apunta a que Splatterhouse es un juego interesante, reboot y de combate; dejando en claro que no será del agrado de todos ni es de naturaleza apto para todo público.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto