Sideway: New York
  • Demo

    A
  • Editor

    n/a
  • Metacritic

    73

Sideway: New York

Sitio Web Oficial


  • acción
  • indie
  • arcade
  • avance lateral
  • 2D/3D
  • combate
  • dimensión paralela
  • graffiti

Fecha

01/01/2012

Autor

Webmaster


Comentarios, Análisis del Demo

Sideway: New York es un juego que si sólo consideráramos su apartado concepto y estilo calificaría como entre muy bueno y hasta excelente. En memoria reciente no recuerdo otro juego que aproveche de la misma idea para establecer contexto y dar sentido a su jugabilidad, esta última es clásica pero tiene sus novedades.

La presentación gráfica del mundo es 3D, la jugabilidad es de arcade de avance lateral, la historia nos coloca en los zapatos de Nox un artista del graffiti que se ve transportado, junto con sus amigos, a una dimensión paralela. En este extraño lugar las pinturas pueden ser mortales y los dibujos cobran vida propia. Ahí tiene el control el Artista Oscuro Spray, de cuyas garras el protagonista tiene que rescatar a su hermano menor Raymond.

El demo de Sideway: New York nos presenta el principio del juego y una introducción a la dinámica del mismo. Lo bueno, y a veces quizá lo malo, es que la jugabilidad se agarra rápido y se la nota sin rodeos porque es muy tradicional, al punto que en la versión PC el ratón queda excluido y los controles son puramente por teclado. No es que sea malo, sólo que no se llega a ver nada en verdad nuevo.

Vídeo trailer Gamescom 2011 de Sideway: New York

Como buen juego de avance lateral hay que saltar, correr, subir, bajar, y podemos utilizar pintura como arma, deslizarnos y agarrar objetos del mundo real para que nos ayuden a maniobrar en la dimensión paralela --o alternativa-- que es Sideway. Si en versiones futuras llegan a explorar esta idea mejor y en mayor profundidad podría ayudar a que su jugabilidad adquiera un estilo más propio, equivalente al del contexto y que sea mejor complemento.

Lo más distintivo de la dinámica de juego que se llega a percibir en el demo es el manejo de las tres dimensiones del mundo real sobre el que opera la dimensión paralela 2D de Sideway. Por ejemplo, se puede avanzar lado a lado por una pared, para luego dar la vuelta en su esquina, a continuación podemos ir saltando hasta la parte superior de una fachada para acabar deslizándonos por lo que viene a ser el techo. Ese cambio de lado ocurre sobre la superficie cúbica de edificios y casas; o sea, sus seis lados, aunque en general sólo un par en cada oportunidad porque no es mundo abierto y siempre hay obstáculos.

Otro aspecto interesante de la dinámica es como interactuamos con objetos de la realidad, como cajas, para acceder a puntos altos en muros y techos. También es atractivo ver como se portan los graffitis para con nuestro personaje y su capacidad de interactuar en esta dimensión. Su naturaleza arcade hace que el protagonista vaya adquiriendo más habilidades y capacidades dentro este plano de existencia.

Visualmente Sideway: New York se ve muy bien. El aspecto 3D con 2D está bien hecho y toda la implementación es de corte dibujado a mano y de historieta que le da mucho ambiente y resulta más que apropiado para acompañar a la historia, la jugabilidad y el tono juvenil. No creo que califique como un juego para todos/as pero bien vale formarse una opinión propia con el demo.

 


Teclado EZ-Reach 2030 por TypeMatrix.

©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.