Demo
CEditor
n/aMetacritic
n/aFecha
08/02/2012
Autor
Webmaster
Si algo deja en claro el demo de Shank 2 es que los involucrados supieron percatarse de su segmento de mercado muy bien, y rápido. Visualmente se vuelve más detallista, con un estilo que apunta al público joven y al joven adulto. La acción es más gráfica aunque diría que mantiene el grado de violencia de su predecesor.
La presentación y el contexto de producción manejado por Klei Entertainment pierde cualquier pseúdo enfoque a PC para tornarse en un producto de consola con una buena versión de ordenador. Hay más armas pero es necesario irlas activando a medida que se pasa niveles y se vence oponentes. Lo mismo para las apariencias alternativas que puede tener el personaje.
Lo que si vale destacar es que han puesto un mejor esfuerzo en los controles de PC utilizando teclado/ratón, aunque no se lo nota tan fluido como debería. Supongo que sigue siendo mejor jugarlo con controlador, pero al menos no nos fuerza a sólo teclado como su predecesor. El género lucha en general todavía no encuentra una buena combinación de teclas para tanto golpe y combo sin tener que jugar Twister con dedos y brazos.
Vídeo trailer del anuncio de Shank 2
Shank 2 se mantiene como un scroller horizontal 2D con una presentación visual dibujada a mano. La mejorada calidad y detalle del arte se nota de inmediato (más si se acaba de jugar Shank). En esta ocasión los artistas saben a qué público apuntan y no requieren suavizar nada para hacerlo más neutro y/o amistoso. La violencia gráfica está ahí sin disimulo, será de caricatura pero no es ni apta pra todo público ni para los fácilmente impresionables. De ahí su categorización M en el ESRB (Estados Unidos de Norte América) y 18 en el PEGI (la mayor parte de la Unión Europea).
Cualquiera que esté familiarizado con juegos de lucha se sentirá como en casa. Considerando lo poco que dura el demo no puedo puntualizarlo bien pero existe una diferencia positiva en el flujo del combate entre esta secuela y su predecesor. La ahora presente combinación teclado/ratón trabaja bien pero a veces no responde como debería lo que puede resultar en recibir más golpes de los necesarios.
Inevitablemente el controlador se mantiene como el mecanismo ideal para jugarlo, lo que no es de extrañar tomando en cuenta que su dinámica viene de los tiempos de los arcade (tilines). En más de una ocasión lograr los combos con tanto atacante, mezclando ratón, clicks y una configuración de teclas que jamás fue pensada para ser presionada en conjunto es un desafio mayor que partirles la crisma a los enemigos de turno.
El contexto mantiene su aire de El Mariachi, Desperado, Pulp Fiction e incluso Kill Bill. Hay algo de lo que se esperaría ver en un juego en el que participa Quentin Tarantino. Un drama, una violencia, una furia que parece tomarse las cosas en serio a la vez que la exageración con la que son presentadas las mismas las vuelve caricaturescas e irreales. Lo que a la hora de la verdad funciona para darle estilo y aire propio tanto al personaje como a sus motivos, a la ambientación y a los villanos.
Habrá que ver si completo Shank 2 supera el mayor defecto de su predecesor que era ser demasiado corto y aún así tornarse repetitivo. La impresión que deja el demo es que Klei Entertainment ofrece en esta ocasión un producto mejor pulido, más profesional. Sigue teniendo ese aire de libertad y rebeldía propio de un buen número de productos Indie, pero tanto el juego como su jugabilidad y quienes lo desarrollan han alcanzado un siguiente nivel de madurez que por lo visto les sienta bien.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.