FireFall es uno de esos juegos que cuando se lo ve sin nada que delate su título es confundido con muchos otros hasta que una inspección más exhaustiva revela que este o aquel detalle no son tan similares a los del juego que se tenía en mente.
La primera impresión que deja es de tener muchas semejanzas con Gears of War, luego no tarda en recordarnos a uno de los Halo a momentos hasta tiene algo de HellGate: London y revive flashes en mi memoria de Breed (juego que a su vez debio destronar a la primera aventura del Master Chief pero ni logra evitar quedar totalmente olvidado), sin dejar de lado al reciente Vanquish. Lo más propio que por ahora tiene el juego es ser un shooter dinámico por equipos en-línea (online team-based action shooter). En otras palabras, un multusuario por equipos.
Para no entrar en el ya redundante, y a veces superfluo, tema del nivel de detalle Red 5 Studios se concentra en ofrecer un juego con lo último en efectos visuales y una presentación muy estilizada aprovechando de cell-shading para darle a todo ese aire de dibujado y 'hecho a mano' que tan pocos juegos han sabido aprovechar. El resultado de todo esto es que se ve bien y moderno pero de seguro ejecuta en equipos bastante estándar para hoy en día, lo que es algo positivo --supongo.
FireFall se muestra como un juego de aquellos que se presta las ideas más interesantes de varios otros productos, las combina de la mejor manera posible, los adapta a dinámica multiusuario y espera por lo mejor.
La historia base corrobora lo anterior al ser por demás génerica y ofrecer muy poca profundidad real, al menos esto evita invertir mucho tiempo en desarrollar el mundo virtual de juego, o en todo caso hacerlo cuando sea necesario (o sea, si le va bien al producto). Tras la guerra Crystite la humanidad invita sin saberlo a su peor enemigo: The Melding. Este enemigo absorbe todo lo que puede y lo único que nos salva es el descubrimiento por accidente de los repulsores.
De la Wikipedia se puede obtener una descripción más concreta del contexto que sólo logra resaltar su naturaleza de armado a la rápida, y un tanto a como se de: Crystite es una fuente de energía que no tarda en ser utilizada abusivamente, lo que causa la llega de una energía hostil llamada The Melding que absorbe el más del planeta. El Melding causa que las cosas vivas muten, y ahora la humanidad se encuentra luchando contra una raza surgida del Melding que se llama The Chosen (Los Elegidos).
El jugador entra en escena como un sobreviviente cuyo objetivo es eliminar a los Chosen y hacer retroceder al Melding. En fin, por suerte el verdadero interés del juego no es su historia; en todo caso no tal y como nos la presentan ahora.
Del contexto sale la idea de que hay que reunirse entre varios jugadores, avanzar, recuperar territorio del enemigo, defenderlo, reagruparse y, bueno, repetir. Obviamente que para que lo último no se torne demasiado aburrido el juego cuenta con diferentes clases de personajes y una decente colección de armas y mejoras, muchas de estas se puede apreciar gracias a la presentación en tercera persona.
De entre la información disponible vale rescatar lo siguiente. El fundador de Red 5 Studios, Mark Kern, fue lider de grupo durante el 2005 de nada menos que World of Warcraft asi que algo del tema debe saber. El modelo económico de FireFall puede ser el factor que más le ayude, es gratis, bueno, gratis-de-jugar (free-to-play) lo mejor del equipo, armas y otros tiene que ser comprado con dinero real para poder ser usado en-línea más o menos como ocurre con Gunbound (el famoso sistema de micro-transacción: se cobra poco, pero se cobra a muchos).
Un vídeo que introduce la jugabilidad la presenta como una decente combinación de la de Gears of War con Halo más el detalle de tener que recuperar puntos críticos, defenderlos y me imagino que más adelante a nivel global mantenerlos. Además del tema campaña mundo-abierto cooperativa existe un sistema competitivo entre grupos (ejércitos). Uno de los elementos destacados aquí es la presencia de impulsores (jet-packs) los que permiten sobrevolar al enemigo, cambiar de locación rápidamente y darle al combate cierto aire estratégico además de otorgarle la sensación de que todo pasa en tres dimensiones.
Personalmente no soy muy adepto a juegos únicamente multiusuario y menos los de orden en-línea y de toque masivo. Imagino que para los interesados (e interesadas) FireFall podría tener sus puntos atractivos en particular eso de ser gratis, claro que este año la competencia está más fuerte de lo normal en este apartado aunque todavía sin líder marcado. Veremos que pasa.
Por cierto que a fecha de la publicación del presente artículo el equipo de Red 5 Studios estaba en pleno plan de inscribir voluntarios (y voluntarias) para el Beta.