|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
10|10 |
Diversidad |
9|10 |
Sencillez |
9|10 |
Multiusuario |
10|10 |
IA |
7|10 |
Innovación |
8|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Splash Damage/Id
Software |
Distribuidor |
Activision |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
2006 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
En
estos últimos años han habido muchos vídeojuegos que
han demostrado que ese particular nicho del mercado de Software,
es en realidad dos. El de los jugadores un-usuario, y el de los multiusuario.
También se está volviendo una norma crear productos separados
basados en una misma franquicia, esto permite, por un lado doble ganancia,
por el otro concentrar la jugabilidad, aventura y contexto de manera apropiada
a cada estilo de campaña, en vez de hacer una misma entretenida
para ambos tipos de jugador, lo que no es siempre posible o recomendable.
Doom 3 y la expansión, Resurrection
of Evil, son claros ejemplos de jugabilidad netamente orientada a un-usuario,
desde la ambientación, a su estilo shooter extendido. Enemy
Territory: Quake Wars es el otro extremo de la ecuación, un
juego netamente orientado al multiusuario, no en vano lo denominan un shooter
estratégico en-línea (online strategic shooter) en
el sitio Web oficial. Si hay algo que deja en claro el vídeo de
presentación del E3/2005 es que éste juego promete mucho,
y que el engine de id Software no es sólo para escenarios
cerrados y oscuros.
La
historia, obviamente poco importante en el contexto en cuestión,
enfrenta a humanos con Strogg --los extraterrestres enemigos del
universo Quake. El usuario puede pertenecer a cualquier bando, elegir
entre cinco posibles clases de avatar y llegar a conducir/utilizar más
de 40 vehículos, estructuras de defensa y otros. Incluyendo vehículos
algo tradicionales, como motos de cuatro ruedas y walkers extraterrestres,
hasta helicópteros futuristas de combate y naves propulsadas por
anti-gravedad.
Considerando los detalles actualmente públicos,
la jugabilidad iría mucho más allá de enfrentamientos
a lo bestia entre dos bandos. Prestándose variedad de elementos
propios de juegos multiusuario masivos de acción, o recientes encarnaciones
de multiusuarios cooperativos. Entre estos está la necesidad de
avanzar en grupo, inteligentemente, aprovechando del terreno, y ventajas
que puedan otorgar tal o cual motorizado. Sin dejar de lado artillería,
centros de comando de avanzada, el uso de radares y exploración,
en fin, la coordinación apropiada de todos los integrantes será
clave para ganar. Esto no implica que cada partida vaya ha durar horas
o días.
Otras características conocidas
son los siguientes: presencia de un elemento persistente relacionado con
las promociones de un personaje. Escenarios diurnos y nocturnos. Variedad
de armamento y mejoras. Más un largo etcétera.
En Resumen. A prestarle atención,
y mucha. |