En ocasiones nuestros propios sueños, planes y anhelos suelen jugarnos una mala pasada, no porque son imposibles pero porque el mundo no siempre tiene el tiempo para esperar a que los realicemos tal y como nos gustaría, tal y como lo imaginamos. Me temo que algo así ocurrió --ocurría-- con el equipo de Biart Studio y su U-Wars: Underwater Wars. Su proyecto y la tecnología que desarrollaban --desarrollaron-- para el mismo tenía mucho para ofrecer, tal vez demasiado.
Considerando que U-Wars tenía una fecha de salida programada para el 2009 no faltaba demasiado para que caiga en la lista de juegos 'elefante blanco' que jamas llegamos a ver. Por suerte para el equipo de desarrollo, y todo apunta que para nosotros --los jugadores--, la compañía de producción/distribución 505 Games (para consolas) --y Just A Game (PC)-- decide adquirir los derechos, llegar a un acuerdo con Biart y anuncia Deep Black para el último trimestre del 2011.
Deep Black es algo así como la versión comercial, multiplataforma y 'con los pies sobre la tierra' del proyecto original, al menos por lo que se puede apreciar de vídeos e información disponible. Difícil argumentar que se pierde o que queda pero me permito especular que mucho del apartado simulación y realismo de todo el tema submarino --y buceo-- ha quedado fuera, al igual que la naturaleza de mundo abierto que era uno de los potenciales atractivos.
Deep Black es también una implementación práctica que utiliza al entorno de desarrollo/engine biEngine Technology que incluye todo lo genial que se puede apreciar en productos equivalentes más un sofisticado sistema de soporte para el apartado líquidos, en particular agua. No me extrañaría que pronto más productos le utilicen.
Según los datos oficiales este juego incluye una extensa Campaña un-usuario, cosa de 30 niveles/escenarios, mucho armamento, diversidad de enemigos, combate en superficie y bajo el agua, y una atrapante historia de ciencia-ficción, misterio y espionaje en un caótico futuro cercano. Sin olvidar el sofisticado traje de buceo con jets de propulsión submarina que podría terminar como una de las grandes atracciones del contexto.
Espero que la necesidad de convertir al proyecto en marcha en un producto listo para comercialización no se traduzca en la perdida de jugabilidad y/o contenido. Aunque ya se puede notar que hay bastante de simplificado en el comportamiento de nuestro personaje en el mundo submarino en el que se desenvuelve, sin olvidar características propias de un producto de naturaleza multiplataforma.
Si bien es inevitable que Deep Black es la versión simplificada al menos es la versión que finalmente podremos jugar y que podría ser el primer paso hacia más y mejores implementaciones. Biart ya está anunciando Deep Black Online, una versión MMO gratuita que comparte dinámica y tecnología. Al final toda la idea de combate submarino y su potencial resultará como algo fresco hoy en día que nos tienen antiborrados de shooter en superficie.