|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
7|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Digital Extremes |
Distribuidor |
-- |
Clasificación
ESRB |
Rate Pending |
2006 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Dark
Sector pertenece a esos juegos con una larga y secreta historia por
debajo, con cambios, transformaciones y metamórfosis sólo
conocidos por sus desarrolladores. Según la información que
se puede encontrar en Internet fue anunciado durante el 2002 como un FPS
Multiusuario Masivo con elementos de Rol. Un vídeo teaser recientemente
presentado a la prensa, y al público, re-introduce al juego con
el lema "nuevo engine, nuevo juego, nuevo mundo" (New Engine, New Game,
New World), lo que hace pensar que tiene poco, sí algo, que
ver con el producto inicialmente ofrecido por
Digital Extremes.
Si especulamos un poco los motivos para
el cambio y postergación podrían haber sido el que la compañía
en cuestión haya estado bien ocupada con Unreal Tournament 2003
y luego el UT 2004, casi sin descanso entre ambos. No es difícil
darse cuenta que no tendrían tiempo para andar creando un nuevo
engine, mundo e historia, tampoco les convenia sacar gente del desarrollo
de su producto estrella. Ahora, con más tiempo, dinero e independiencia
para concentrarse en sus propios proyectos, no es de extrañarse
que hayan vuelto a lanzar su idea, aunque por lo visto bastante modificada.
Éste no es un proyecto para el futuro inmediato, su fecha de lanzamiento
está establecida para el 2006. Además, valga el pequeño
--no tan positivo-- detalle de que podría aparecer primero sólo
en consolas de nueva generación (xBox 2, PS3).
Todavía
no hay mucha información, otro que comentarios antiguos y el recién
lanzado vídeo teaser. Éste último da ha entender que
se trata de un juego de naturaleza acción-furtivo (si me permiten
el comentario parece StarCraft: Ghost combinado con Splinter
Cell). La secuencia animada está hecha con el nuevo sistema
gráfico --todavía en fase de desarrollo, no son imágenes
generadas por computadora al estilo de las películas de Pixar.
Es por esto que el nuevo engine del que hacen alarde podría fácilmente
ser comparable al de Doom 3, con mejores resoluciones y texturas,
más un mayor número de polígonos si tomamos en cuenta
la diferencia temporal entre sus presentaciones.
La banda sonora, realizada por Yakudo,
un grupo músical autóctono japonés, de seguro va ha
dar mucho de que hablar porque posee un tono y ritmo no escuchados con
frecuencia en el mundo occidental (según datos del sitio Web se
trata de música tradicional basada en tambores y otros instrumentos
simples). Respecto a la historia no hay nada, más allá de
los pequeños indicios de que será en el futuro.
En resumen. Parece interesante, queda ver
como evoluciona su jugabilidad y, en especial, su historia antes de poder
hablar de algo novedoso, o sólo de un juego más para una
--posible-- futura lista de compras. Sin olvidar del detalle que en PC
por ahí no lo vemos hasta después, eso sí lo llegamos
a ver.
|