|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Monolith Productions |
Distribuidor |
SEGA Entertainment |
Clasificación
ESRB |
Mature |
4T/2006 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
128MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
454MB |
|
|
|
|
|
|
Primera
Impresión |
x
Webmaster |
Con
su nuevo engine, aparentemente sin nombre propio todavía, Monolith
Productions parece más interesado en un cambio drástico
de imagen que en la presentación de nueva tecnología de punta.
Aunque lo último sea corolario. Sus juegos siempre tuvieron un toque
de historieta, un aire de irreal, de dibujo --con algunas excepciones--.
Con F.E.A.R., y ahora con
Condemned: Criminal Origins, el
cambio es radical. La ambientación es más oscura, los escenarios
más realistas, más naturales y, sí, todo es más
sangriento y la violencia gráfica resalta como nunca. Muy pronto
sabremos si se trata de un intento por buscar más mercado --i.e.
llamar la atención--, o sólo acceder a un público
más adulto.
Hablando de temas para gente madura, Criminal
Origins va con todo por una clasificación AO (Adults Only,
Sólo Adultos) del ESRB, y una similar del PETA, cuando no un Mature
muy restringido. Y no es para menos. El argumento pone al usuario en los
zapatos de Ethan Thomas, un agente especial del FBI de la unidad de crimenes
en serie (Serial Crimes Unit, SCU). Lo que lo coloca en el camino de peligrosos
sociópatas, en detallados ambientes urbanos, mientras busca por
un asesino en serie.
La
jugabilidad pretende dar énfasis al lado investigativo del concepto,
más o menos como en todas las series afines que rondan la televisión
en estos días. Si bien habrá armas, la munición será
escasa, de tal manera que el usuario deba hacer mano de sus habilidades
detectivescas y sus reflejos para poder sobrevivir. Para los aficionados
del sub-género del horror-suspenso no quedan muchas dudas de cuales
juegos están tomando como inspiración los del equipo de desarrollo.
Queda confirmar el estilo que Monolith
piensa utilizar. Fuentes de inspiración no faltan, ni en la TV ni
en el mundo de los vídeojuegos. El detalle es que cada cual atraería
a un grupo específico de seguidores. Tal vez con el fin de atraerlos
a todos logren encontrar una manera propia de hacer las cosas, lo que sería
interesante de ver. De momento lo seguro es que se puede confiar en el
equipo de desarrollo.
En Resumen. Otro juego para mantenerse
al tanto. |