Además
de la inusual posibilidad de hecharse 'cuerpo a tierra', existe un sistema
de apuntar con mayor precisión muy original y realista, el cual
coloca la culata del arma entre los ojos para así poder aprovechar
de la mirilla del arma y dar con mayor precisión en el blanco. Es
recomendable no moverse con está opción porque el andar es
más lento y el área de visión se vuelve mucho más
restringida, lo que puede ser muy peligroso. Claro que para dar a blancos
distantes o que se mueven demasiado no tiene igual. Por lo visto en la
Segunda Guerra Mundial si algo era difícil de encontrar eran los
fusiles de francotirador, jugar a lo seguro desde lejos no será
posible.
Parte del realismo del ambiente y la jugabilidad
sucede cuando cae un proyectil --de tanque u otro-- cerca, el sonido se
torna bajo, distorcionado, la visión borrosa, como mareada (no es
posible apuntar bien ni correr), y acabamos en el suelo, por lo que toma
tiempo volverse a parar y recuperar los sentidos, tiempo que en varias
situaciones es valioso y la diferencia entre la vida y la muerte para nosotros
y el grupo que nos acompaña o al que acompañamos. Por cierto
que disparar al amigo, el famoso friendly fire, no es tolerado,
habrá pues que tener cuidado a quien le disparamos. Cuando apuntamos
a un aliado se muestra su nombre y rango (una ventaja sólo presente
en el juego), por lo que tampoco vale el pretexto de 'no me di cuenta'.
El
diseño de niveles y la diferente jugabilidad ofrecida en cada uno
de ellos es impecable, innigualable y única en el género.
Las misiones/objetivos van desde intentar acceder en silencio a una guarnición
alemana, hasta participar de la toma de Stalingrado casi a finales de la
guerra en la Europa continental. Sin olvidar rescates de prisioneros, búsqueda
de documentos, viajes en automóvil por ciudades ocupadas por el
enemigo, misiones de infiltración para destruir o tomar puntos clave
para la ofensiva/defensa, además de otro par de sorpresas muy, pero
muy bien realizadas, presentadas e implementadas.
De mano de soldados del éjercito
Norte Americano, Inglés y Ruso viviremos instántes que en
verdad sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial y cuya importancia
estratégica en su momento era vital. La gran mayoría de los
escenarios escogidos han sido usados poco o nunca en el mundo de los vídeojuegos,
y son recordados apenas en algunas películas y documentales sobre
el tema. Siendo uno de los más memorables el cruce del rio Volga
y la toma de Stanlingrado durante el invierno Ruso, como el momento que
marco un giro en el avance del ejército alemán hacia el este
del continente ocupado.
La
música y los efectos de audio van de acorde a todo lo demás,
realizados a conciencia y a la perfección. En los momentos más
intensos existe una realista saturación de sonido entre gritos,
ordenes, disparos, cañonazos, y todo lo demás. Las voces
y sus actuaciones son buenas y creíbles. Considerando que el sistema
gráfico está basado en el engine de Quake III hay que sacarse
el sombrero y dar al equipo de id Software el respectivo crédito
porque, como se aprecia a lo largo de todo el juego, su sistema gráfico
está envejeciendo de maravilla y de no ser por detalles que hay
que buscar no tiene nada que envidiarle a los más recientes.
Call of Duty es uno de esos juegos
donde no hay nada para criticar, nada verdadero en todo caso. Se puede
reclamar que es muy corto y no tan innovador, pero tras jugarlo las quejas
se vuelven superflúas, y lo que queda es la memoria de un juego
genial. Su re-jugabilidad sólo incluye volver a jugar en niveles
más difíciles o en multiusuario, donde tiene varias modalidades
y mapas para Deathmatch y CTF tradicional, además de otros modos
por equipo donde un grupo protege un lugar y otro ataca, para luego de
un tiempo cambiar los roles. Un truco nuevo aquí es la posibilidad
de 'ver' quien y como nos despacharon, esto para evitar el clásico
camping
de algunos aficionados a los fusiles de largo alcance con mira telescópica.
En resumen. Un juego excelente y uno de
los imperdibles del año, además de candidato asegurado a
'mejor juego'. Su jugabilidad no será muy nueva u original pero
la forma de presentarla es, en estos momentos, única en el mercado
y está muy, pero muy bien realizada.