Tal
y como sus productores promueven, las heridas serán en tiempo real,
el engine acepta mutilaciones, las animaciones son en base a un
Sistema
de Captura de Movimientos (al estilo del usado en las películas
animadas modernas) para darles todo el realismo y fluidez posible, cada
personaje tiene más de 20 ataques propios, hay decenas de combos
(escudo/arma, arma/arma, etcétera) y también existen ataques
mágicos. Y, claro, como no podía faltar, habrá mucha
sangre generada en tiempo real.
Hasta acá todo suena bien, pero
sería totalmente inútil si la lnteligencia Artificial (IA)
nos resulta mala, por ello el equipo de Rebel Act Studios invirtió
bastante tiempo en obtener una que pueda ser un rival digno. Además,
cada raza del Ejercito Oscuro presenta un tipo diferente de comportamiento
(por ejemplo, los Orcs atacan a lo bestia, mientras que los Caballeros
Negros lo hacen de manera más organizada), lo cual hará
más interesante combatir a enemigos cuya apariencia no será
en lo único en que difieran.
El
multiusuario en Blade: The Edge of Darkness si bien existe tanto
para Internet como para redes locales, todavía no se encuentra bien
trabajado. Aparte de que como lo demostro Rune jugar a 'pesca pesca'
con espadas y arcos no es de lo más divertido. Veremos si los de
Rebel
Act consiguen alguna buena idea para este tipo de enfrentamiento en
algún arreglo (patch) futuro o directamente en Blade 2.
Una nota sobre el juego que ya esta fuera
del contexto de comentarlo y criticarlo es el hecho de que este cuenta
con tres nombres, el usado en este artículo es el formal para España
y latinoamérica, en EEUU se llama Blade of Darkness, y para
el resto del mundo se llamará Severance: The Edge of Darkness.
Aspecto que sólo complica la obtención de información,
nada más.
Como
muchos ya habrán notado toda la aventura del juego tiene bastante
influencia del universo que creo Tolkien, a parte de que Blade
incluye características de muchos juegos de diferentes categorías,
claro que no por ello deja de ser interesante y --aparentemente-- muy jugable.
Para los fanáticos de adaptar un
juego a sus deseos, o probar de crear un mod interesante, Blade:
The Edge of Darkness ya tiene disponible un editor de niveles que deja
al alcance del interesado todas las herramientas que se puedan necesitar.
Considerando que es una descarga de "apenas" 7,5 MB bien valdría
la pena probarlo.
En resumen. Por todo lo que es posible
saber y comprobar del juego sin probarlo en vivo, Blade: The Edge of
Darkness promete entregar mucha diversión a todo fanático(a)
de la acción, claro que si uno tiene algún disgusto contra
lo macabro será mejor dejarlo pasar.