Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
Batman: Arkham City
J de Juegos > Acción  
Batman: Arkham City
acción | arcade | lucha | mundo abierto | súper-héroes
PORTADA
ARTICULOS
NOTICIAS
demo [ - ] / editor [ 10 | 10 ]
La Crítica Exterior | 04/Noviembre/2011 [Webmaster]

Me gustaría tener el tiempo y los recursos para directamente hablar de mi experiencia con Batman: Arkham City, pero lamentablemente no es este el caso. Sin embargo, creo que es una de esas raras oportunidades, esos raros juegos sobre los que vale la pena comentar algo, aunque más no sea lo que dicen otros, la experiencia que tuvieron otros. En síntesis, la crítica exterior.

El pasado 28 de Octubre en la MCM Expo Comic Con London tuve la posibilidad de ver al juego un rato en acción, se ve interesante, muy bien realizado --si, si, consolero pero se le puede perdonar. Se aprecia el esfuerzo y, permítanme decirlo, el cariño puesto por los desarrolladores en traer de vuelta al Caballero Oscuro y lanzarlo, una vez más, contra su variada, extensa y compleja coleccion de villanos y villanas.

Cuando uno se pone a pensar un poco sobre Batman, es muy cierto que sus antagonistas destacan como los de ningún otro súper-héroe. Supongo que en parte porque el propio héroe tiene poco de súper. Son villanos de un corte distinguido, genios, savants, maestros de algún arte, guerreros, iniciados de una secta o culto. Se valen de su intelecto, de sus habilidades, de sus, inclusive, locuras, para enfrentársele.

Vídeo "tengo amigos poderosos..." de Batman: Arkham City.

A su manera son reflejos distorcionados de lo que es el propio Batman bajo el traje y la máscara. Un multimillonario muy inteligente, con un trauma emocional muy fuerte de su niñez, que no encuentra otra forma de vivir que impartiendo justicia. Su propia forma e interpretación de lo que es justicia, claro está.

Si se compara la evolución de la historieta de Bruce Wayne y su alter ego se puede entender mucho mejor al personaje. Las primeras eran prácticamente detectivescas, incluso infantiles en su dibujo y narrativa. Llenos de los infaltables bang, pow, kapow, que se aprecia también en la serie de los 1960s. Durante los 1990s el personaje sufre una transformación, se torna más gótico, más oscuro, más insatisfecho con el mundo, su justicia más brutal. Aunque todavía hace gala de no ser del fatal estilo Punisher ni del casi romántico de Spider-Man.

Arkham Asylum y ahora Arkham City son parte de la cúspide de esa evolución. Un paso más llevaría al siempre incomprendido Caballero Oscuro al nivel de Frank Castle. Y, sin embargo, no le será posible dar un paso atrás. No hay retorno para Batman, no hay una nueva forma en que imparta justicia sin convertirse en lo que combate.

Por todos los comentarios que se puede leer en Internet Arkham City cumple, ofrece más de lo mejor de su predecesor y da el siguiente paso. Un mundo más abierto, más enemigos, más formas de luchar, más fantásticos bati-aparatos. Una aventura principal y la oportunidad de explorar y meter nuestras bati-narices en mucho más aunque sea para practicar como dar un buen par de bien puestas patadas.

Una excelente nota la tiene Christian Donlan (Eurogamer), en la que comenta que en esta oportunidad el juego adquiere un toque de rol, no tanto por la cantidad de aparatos y armas-no-letales que se puede encontrar, pero por como Rocksteady Studios se las arregla para ofrecer algo único, no sólo la oportunidad de jugar a Batman, pero serlo.

Considerando que lo poco que vi deja muy buena impresión, el demo de Arkham Asylum me parecio muy interesante, y que en Arkham City podemos prácticamente encontrarnos con toda la colección de los mejores, ¿o peores?, villanos con que se ha encontrado el héroe no me extraña en absoluto que muchos ya lo vean como el juego del año, o uno de los más probables candidatos. Con un puntaje de 95 en Metacritic y 8.4 de sus usuarios, no es para menos.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto