A primera impresión todo hacia creer que se trataba de un cambio de nombre de alguno de los otros videojuegos en desarrollo que tocaban el tema de unos soldados en la era espacial, colonias fuera de nuestro planeta o Sistema Solar y que deben enfrentarse con hordas de bizarras criaturas genéricamente denominadas extraterrestres. Por suerte y para emoción de muchos, incluyéndome, la verdad es otra. Resulta que el pasado 21 de Febrero SEGA anuncio que Gearbox Software (serie Brothers in Arms) estaría desarrollando un juego de Acción basado en la franquicia Aliens.
Como habrán podido imaginar ese producto no es otro que Aliens: Colonial Marines. Por el título, y la información disponible, todo apunta a que la nueva aventura, escrita por Bradley Thompson y David Weddle, está relacionada con los personajes y probablemente el concepto general presentados en la película Aliens, la segunda, donde Ripley retorna a LV-426 pero acompañada de un destacamento de los United States Colonial Marines. Muchos de los elementos visuales del juego se basan en la película, como por ejemplo el armamento (el fusil de pulso, el lanzallamas, los sensores de movimiento), los ambientes y la presencia de innumerables enemigos.
Respecto a la jugabilidad se tiene que será multiplataforma (Xbox 360 y PC), con dinámica por escuadrón y cierta orientación multiusuario cooperativo que espero no implique un estilo simplón, automatizado y generalizado. Por suerte la compañía encargada de su desarrollo posee un buen curriculum y se puede tener confianza en ellos. Algo inevitable en nuestros días es que tendrá modalidad multiusuario, además del cooperativo. De momento está planeado para finales de este año.
Aunque no hay nada oficial sobre la tecnología utilizada, por las capturadas y el extenso historial juntos se puede especular que utilizaría una versión retocada, o la más actualizada, del Unreal Engine 3. También está el hecho de que éste entorno ha probado su compatibilidad en proyectos multiplataforma entre la última versión de la consola de Microsoft y el entorno Windows.
En Síntesis. Todavía muy temprano para decir algo con total seguridad pero este proyecto era algo que se venía esperando desde hace años.