Son contadas las franquicias que han logrado expandirse con éxito a lo largo y ancho entre los diferentes medios de entretenimiento, muy pocas las que han podido y/o requerido mantener todo bajo control. La saga Alien es de aquellas en que prácticamente cada medio se las ha arreglado para ofrecer su propia visión y continuar una saga alternativa siguiendo las pautas impuestas por la película original. En más de una ocasión la única constante son las criaturas y, en el caso de los filmes, la heroína, Ellen Ripley.
La otra constante suele ser el planeta, LV-426, en que encontramos por primera vez a estas criaturas extrañas cuyo contexto evolutivo obedece más a la necesidad de ofrecer suspenso, horror y oponentes de corte monstruoso que sean convincentes que a cualquier cíclo natural feasible y lógico --por más extraterrestre que sea. El colmo de esto se puede apreciar en la cuarta película.
Por suerte Aliens: Colonial Marines no viene a crear, del todo, una nueva aventura alternativa, no nos pone en el futuro, el pasado o en otra galaxía para por cosas del destino ponernos cara a cara con estos bichos que a falta de mejor nombre se los conoce como "los Aliens" o, igual de genérico, "Xenomorph". Más bien la historia retoma aquella que es para muchos, me incluyo, la mejor película de la serie, la segunda, Aliens (en castellano tiene el subtítulo de El Retorno).
Queda claro que tiene algo de Brothers in Arms, cierto aire de F.E.A.R. y un toque de Gears of War en su dinámica de juego, pero también es indudable que se puede apreciar toda la escencia Aliens en el vídeo, el estilo, los ambientes, los diálogos, el combate y la acción.
El inicio recuerda a las dos primeras películas, un mensaje corto transmitido para establecer el contexto y entrar en ambiente. "En 2179, a bordo de la Sulaco, una fuerza de la USCM fue enviada a la colonia de Hadley's Hope en LV-426 para exterminar una infestación de criaturas Xenomoph."... "Se perdio todo contacto con la Sulaco y su tripulación."... "La USCM envió la USS Sephora con un batallón de Marines y un complemento completo de armas nucleares para sanjar el asunto de una vez por todas."...
Lo primero que se puede comentar es que el sistema gráfico se ve muy bueno. Lo mismo efectos de audio y pirotécnicos. Gearbox logra capturar el ambiente de la película dirigida por James Cameron a la perfección; lamentablemente, con las limitaciones que un proyecto multiplataforma introduce en la ecuación. El vídeo enfatiza acción y momentos que pueden ser mapeados con los de Aliens, imagino que para no revelar demasiado todavía pero si mostrar lo que han logrado.
Este vídeo de jugabilidad presentado originalmente en la E3 2011 deja en claro que las cosas van por muy buen camino. De seguir así Aliens: Colonial Marines podría ser el juego que permanezca en la mente de todos como parte del legado de Gearbox Software y podamos hacer la vista gorda con Duke Nukem Forever. Lo que sería muy bueno.
Para descargarlo: Games.On.Net