Anuncios Web Bolivia
Lista de Claves/Códigos de TrampaEnlaces de TODOS los Juegos.Lista de las 'Descargas' de los Juegos.
 
| Acción | Abuse 
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
<< ANTERIOR
 
Los niveles están muy bien diseñados, tanto que minimizan la falta de diversidad en los ambientes. La acción es imparable y apenas logramos obtener tiempo de respiro. No existe Inteligencia Artificial --real, los enemigos vienen a lo bestia, a lo bulto y sin intenciones de sorprendernos, en muchos casos si no contamos con la munición adecuada es súper difícil eliminarlos. En contadas ocasiones podrán aplicar conocimientos adquridos en juegos de acción avanzados, es decir, aprovechar del terreno o la furia ciega de los enemigos para eliminarlos sin mucho problema. De lo que hay más es puertas bloqueadas y botones que hay que activar, una regla es la aparición de enemigos, suelos que explotan o paredes que se derrumban cuando activamos uno de estos interruptores.

A primera vista los niveles son bastante laberínticos pero están diseñados de tal manera que su desarrollo es lineal, con algunas excepciones. Así que no hay porque hacer ningún esfuerzo para mantenernos en el buen camino; quien quiera que sea el, o la, que diseño los mapas se aseguro de que ni los más despistados acaben perdidos. Algunos escenarios son directamente imposibles en que no hay forma de vencer a toda la ola de enemigos, menos sin una súper-arma, para estos casos la idea termina siendo correr, disparar y llegar al teletransportador, la siguiente puerta, o saltar un puente que los bichos no pasan.

Abuse no permite guardar a gusto del usuario, algo que en otros tantos juegos mucho más modernos es cosiderado un error garrafal, sin  embargo el equipo de Crack Dot Com realmente testeo sus niveles --bien, esto se nota al instante porque las consolas que permiten salvar un juego están en los lugares correctos. Antes de una súper pelea, luego de un nivel lleno de saltos y torretas, al pasar de escenario, etcétera. Personalmente lo último por lo que me preocupe es la imposibilidad de salvar a cada rato. Además al guardar almacena todo el estado del juego y nuestro personaje, no habrá que matar a los mismos monstruos una y otra vez, o pasar el mismo laberinto nuevamente. Un detalle, sólo tenemos opción de guardar en cinco posiciones globales (casillas) así que de todas maneras hay que ir con algo de cuidado.

El multiusuario del juego es bastante sencillo, sólo permite jugar un deathmatch entre hasta ocho jugadores por Red local, Internet, conexión directa (null modem) o módem. Las opciones se limitan a elegir un tamaño de mapa (pequeño, mediano y grande), elegir un nombre para nuestro avatar al igual que uno para el juego, limitar el número de jugadores mínimo (uno) y máximo (ocho), y todo esta listo para arrancar. La versión compatible con Windows (la testeada para este artículo) permitía una conexión directa y sin mayores problemas. No olvidar que el original es para MS-DOS por lo que requiere de los controladores apropiados para vídeo, sonido y red.

Ojo con la versión para otros sistemas operativos, como la para Windows o Linux, estas son adaptaciones del código realizadas por aficionados del juego, no son oficiales y mucho menos de un nivel comercial (no están 100% testeadas, verificadas y/o respaldadas). Su distribución al público es tipo freeware (o más bien abandonware) con las debidas cláusulas de que el producto es ofrecido 'tal cual' y que su uso es 'a riesgo del usuario'. En todo caso no he encontrado ningún percance con la versión 2.00 para Windows que utiliza DirectX 7.0 o superior, mejor si DirectX 8.0 según su archivo de instalación. Para evitar riesgos siempre descargar de lugares confiables o, mejor aún, sí viene en CD-ROM con alguna revista (como fue el caso del instalador utilizado para este artículo).

En resumen. Un clásico que por extrañas razones todavía no tiene una secuela, ni es muy conocido en nuestro medio. Pueden aprovechar que hay varias versiones freeware para jugarlo a gusto. Visto en su contexto, es de 1996, todavía es muy jugable, claro que visualmente no presenta comparación alguna con los nuevos sistema gráficos. Su jugabilidad no ha cambiado mucho por lo que sigue siendo acción al más puro estilo arcade/consola.

<< ANTERIOR
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Crack Dot Com y Origin Systems.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 09/Abril/2002 ]